EN EL NOMBRE DE ALLAH, EL COMPASIVO, EL MISERICORDIOSO
PRÓLOGO
Dios dice en el Sagrado Corán:
„ ¡Oh seguidores de la Biblia! Ha venido a vosotros Nuestro Enviado, para aclararos mucho de lo que [os] habéis estado ocultando a vosotros mismos de la Biblia, y a perdonar mucho. Os ha venido de Dios una luz y una clara escritura divina” (Sura de la Mesa Servida, 5:15)
„ ¡Oh seguidores de la Biblia! Ahora, tras un largo intervalo sin enviados, ha venido a vosotros Nuestro Enviado para aclararos [la verdad], no fuerais a decir: “No vino a nosotros ningún portador de buenas nuevas ni ningún advertidor”: pues ahora ha venido a vosotros un portador de buenas nuevas y un advertidor; y Dios tiene el poder para disponer cualquier cosa.” (Sura de la Mesa Servida, 5:19)
Contradicción -1
1. „Y volvió el furor de Jehová a encenderse contra Israel, é incitó a David contra ellos a que dijese: Ve, cuenta a Israel y a Judá.” (II Samuel 24:1)
2. „Más Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que contase a Israel.” (I Crónicas 21:1)
Contradicción -2
1. „y fueron los de Israel ochocientos mil hombres fuertes que sacaban espada” (II Samuel 24:9)
2. „Y se halló en todo Israel que sacaban espada, once veces cien mil” (I Crónicas 21:5)
Contradicción -3
1. „y de los de Judá quinientos mil hombres.” (II Samuel 24:9)
2. „y de Judá cuatrocientos y setenta mil hombres que sacaban espada.” (I Crónicas 21:5)
Contradicción -4
1. „Vino pues Gad a David, y le intimó, y le dijo: ¿Quieres que te vengan siete años de hambre en tu tierra?” (II Samuel 24:13)
2. „Escógete, o tres años de hambre...” (I Crónicas 21:12)
Contradicción -5
1. „De veintidós años era Ochozías cuando comenzó a reinar” (II Reyes 8:26 )
2. „Cuando Ochozías comenzó a reinar era de cuarenta y dos años” (II Crónicas 22:2)
Contradicción -6
1. „De dieciocho años era Joaquín cuando comenzó a reinar” (II Reyes 24:8)
2. „De ocho años era Joaquín cuando comenzó a reinar”(II Crónicas 36:9)
Contradicción -7
1. „y reinó en Jerusalén tres meses.” (II Reyes 24:8)
2. „y reinó tres meses y diez días en Jerusalén” (II Crónicas 36:9)
Contradicción -8
1. „Estos son los nombres de los valientes que tuvo David: El Tachmonita, que se sentaba en cátedra, principal de los capitanes: era éste Adino el Eznita, que mató en una ocasión sobre ochocientos hombres.” (II Samuel 23:8)
2. „Y este es el número de los valientes que David tuvo: Jasobam hijo de Hachmoni, caudillo de los treinta, el cual blandió su lanza una vez contra trescientos, a los cuales mató.” (I Crónicas 11:11)
Contradicción -9
1. Antes (II Samuel, capítulos 5-6)[1]
2. Después (I Crónicas, capítulos 13-14)
Contradicción -10
1. „Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán. De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo para que hayan vida.” (Génesis 6:19-20)
2. „De todo animal limpio te tomarás de siete en siete, macho y su hembra; mas de los animales que no son limpios, dos, macho y su hembra. También de las aves de los cielos de siete en siete, macho y hembra; para guardar en vida la casta sobre la faz de toda la tierra.” (Génesis 7:2-3). Pero a pesar de ésta última instrucción , sólo dos pares fueron introducidos en el Arca: „De los animales limpios, y de los animales que no eran limpios, y de las aves, y de todo lo que anda arrastrando sobre la tierra, de dos en dos entraron a Noé en el arca: macho y hembra” (Génesis 7:8-9)
Contradicción -11
1. „Y tomó David de ellos mil y setecientos de a caballo, y veinte mil hombres de a pie” (II Samuel 8:4)
2. „Y les tomó David mil carros, y siete mil de a caballo, y veinte mil hombres de a pie” (I Crónicas 18:4)
Contradicción -12
1. „Tenía además de esto Salomón cuarenta mil caballerizas” (I Reyes 4:26)
2. „Tuvo también Salomón cuatro mil caballerizas para los caballos y carros” (II Crónicas 9:25)
Contradicción -13
1. „En el tercer año de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Baasa hijo de Ahía sobre todo Israel en Thirsa; y reinó veinticuatro años”(I Reyes, 15:33) – eso quiere decir que Baasa murió en el vigésimo sexto año del reinado de Asa
2. „En el año treinta y seis del reinado de Asa, subió Baasa rey de Israel contra Judá...” (II Crónicas, 16:1) – eso quiere decir que Baasa aún estaba vivo durante el trigésimo sexto año del reinado de Asa
Contradicción -14
1. „Y contó Salomón setenta mil hombres que llevasen cargas, y ochenta mil hombres que cortasen en el monte, y tres mil y seiscientos que los gobernasen” (II Crónicas, 2:2)
2. „Sin los principales oficiales de Salomón que estaban sobre la obra, tres mil y trescientos, los cuales tenían cargo del pueblo que hacía la obra” (I Reyes, 5:16)
Contradicción -15
1. „El grueso del mar era de un palmo, y su labio era labrado como el labio de un cáliz, o de flor de lis: y cabían en él dos mil batos” (I Reyes, 7:26)
2. „Y tenía de grueso un palmo, y el borde era de la hechura del borde de un cáliz, o flor de lis. Y hacía tres mil batos” (II Crónicas, 4:5)
Contradicción -16
1. „Los hijos de Pahath-moab, de los hijos de Josué y de Joab, dos mil ochocientos y doce” (Esdras, 2:6)
2. „Los hijos de Pahath-moab, de los hijos de Jesuá y de Joab, dos mil ochocientos dieciocho” (Nehemías, 7:11)
Contradicción -17
1. „Los hijos de Zattu, novecientos cuarenta y cinco” (Esdras, 2:8)
2. „Los hijos de Zattu, ochocientos cuarenta y cinco” (Nehemías, 7:13)
Contradicción -18
1. „Los hijos de Azgad, mil doscientos veinte y dos” (Esdras, 2:12)
2. „Los hijos de Azgad, dos mil seiscientos veintidós” (Nehemías, 7:17)
Contradicción -19
1. „Los hijos de Adin, cuatrocientos cincuenta y cuatro” (Esdras, 2:15)
2. „Los hijos de Adin, seiscientos cincuenta y cinco” (Nehemías, 7:20)
Contradicción -20
1. „Los hijos de Hasum, doscientos veinte y tres” (Esdras, 2:19)
2. „Los hijos de Hasum, trescientos veintiocho” (Nehemías, 7:22)
Contradicción -21
1. „Los varones de Beth-el y Hai, doscientos veinte y tres” (Esdras, 2:28)
2. „Los varones de Beth-el y Hai, ciento veintitrés” (Nehemías, 7:32)
Contradicción -22
Esdras 2:64 y Nehemías 7:66 coinciden en que el número total de toda la congregación era 42.360. Aun así, la suma de las cantidades mencionadas por ambos no se acerca a este total. El total de la suma en cada libro es el siguiente:
1. 29.818 (Esdras)
2. 31.089 (Nehemías)
Os invitamos hacer el recuento vosotros mismos para convenceros de esta contradicción.
Contradicción -23
1. „y tenían doscientos cantores y cantoras” (Esdras, 2:65)
2. „y entre ellos había doscientos cuarenta y cinco cantores y cantoras” (Nehemías, 7:67)
Contradicción -24
1. „El nombre de su madre fue Michâía hija de Uriel de Gabaa” (II Crónicas, 13:2)
2. „Después de ella tomó a Maachâ hija de Absalom, la cual le parió á Abías” (II Crónicas, 11:20)
Pero Absalom tuvo solamente una hija y su nombre era Thamar: „Y le nacieron a Absalom tres hijos, y una hija que se llamó Thamar” (II Samuel, 14:27).
Contradicción -25
1. „Y la tomó, y a su rey, y a todas sus villas; y lo metieron a cuchillo, y destruyeron todo lo que allí dentro había vivo, sin quedar nada; como había hecho a Hebrón, así hizo a Debir y a su rey; y como había hecho a Libna y a su rey. Hirió pues Josué toda la región de las montañas, y del mediodía, y de los llanos, y de las cuestas, y a todos sus reyes, sin quedar nada; todo lo que tenía vida mató, al modo que Jehová Dios de Israel lo había mandado” (Josué, 10:39-40) – si
2. „Más a los Jebuseos que habitaban en Jerusalén, los hijos de Judá no los pudieron desarraigar; antes quedó el Jebuseo en Jerusalén con los hijos de Judá, hasta hoy” (Josué, 15:63) - no
Contradicción -26
1. „Y Jacob engendró a José, marido de María” (Mateo, 1:16)
2. „José, como se creía, que fue hijo de Elí” (Lucas, 3:23)
Contradicción -27
1. „el rey David engendró á Salomón” (Mateo, 1:6)
2. „que fue de Natán, que fue de David” (Lucas, 3:31-32)
Contradicción -28
1. „Jechônías engendró á Salathiel” (Mateo, 1:12)
2. „que fue de Salathiel, que fue de Neri” (Lucas, 3:27-28)
Contradicción -29
1. „Y Zorobabel engendró á Abiud” (Mateo, 1:13)
2. „que fue de Rhesa, que fue de Zorobabel” (Lucas, 3:27)
Pero los hijos de Zorobabel son los siguientes: „Y los hijos de Zorobabel: Mesullam, Hananías, y Selomith su hermana” (I Crónicas, 3:19). Los nombres Abiud y Rhesa no encajan en ningún lugar.
Contradicción -30
1. „y Joram engendró a Ozías” (Mateo, 1:8)
2. „Entonces todo el pueblo de Judá tomó a Ozías, el cual era de diez y seis años, y lo pusiéron por rey en lugar de Amasías su padre” (II Crónicas, 26:1)
Contradicción -31
1. „Y Josías engendró a Jechônías” (Mateo, 1:11)
2. „Los hijos de Joacim: Jechônías su hijo...” (I Crónicas, 3:16)
Contradicción -32
1. „De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce generaciones; y desde David hasta la transmigración de Babilonia, catorce generaciones; y desde la transmigración de Babilonia hasta Cristo, catorce generaciones” (Mateo, 1:17)
2. Pero un cuidadoso conteo de las generaciones revela sólo trece (Ver Mateo, 1:12-16)
Contradicción -33
1. „Que fué de Sala, que fué de Cainán” (Lucas, 3:35-36)
2. „Y Arphaxad vivió treinta y cinco años, y engendró á Sala” (Génesis, 11:12)
Contradicción -34
1. „Y si queréis recibir, él es aquel Elías que había de venir” (Mateo, 11:14) – si
2. „Y éste es el testimonio de Juan, cuando los Judíos enviaron de Jerusalem sacerdotes y Levitas, que le preguntasen: ¿Tú, quién eres? Y confesó, y no negó; mas declaró: No soy yo el Cristo. Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No” (Juan, 1:19-21) – no
Contradicción -35
1. „y le dará el Señor Dios el trono de David su padre” (Lucas, 1:32) – si, se lo dijo el ángel a María
2. No, ya que es un descendiente de Joacim (ver Mateo 1:11 y 1 Crónicas 3:16). Joacim fue maldecido por Dios, de manera que ninguno de sus descendientes pudiera sentarse en el trono de David (Jeremías 36:30 y 23:30): „Por tanto, así ha dicho Jehová, en orden a Joacim rey de Judá: No tendrá quien se siente sobre el trono de David”
Contradicción -36
1. „Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus vestidos, y se sentó sobre él” (Marcos, 11:7) – uno
2. „Y trajeron el asno y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y se sentó sobre ellos” (Mateo, 21:7) – dos
Contradicción -37
1. „Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás; porque no te lo reveló carne ni sangre, más mi Padre que está en los cielos” (Mateo, 16:17) - por medio de una revelación de los cielos
2. „Este (Andrés) halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías” (Juan, 1:41) - su hermano Andrés se lo dijo
Contradicción -38
1. „Y andando Jesús junto á la mar de Galilea, vió a dos hermanos, Simón, que es llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en la mar; porque eran pescadores” (Mateo, 4:18)
2. „Estas cosas acontecieron en Betábara, de la otra parte del Jordán, donde Juan bautizaba... Era Andrés, hermano de Simón Pedro, uno de los dos que habían oído de Juan, y le habían seguido. Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que declarado es, el Cristo). Y le trajo á Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás” (Juan, 1:28-42)
Contradicción -39
1. „Mi hija es muerta hace poco: más ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá” (Mateo, 9:18) – si
2. „Mi hija está a la muerte: ven y pondrás las manos sobre ella para que sea salva” (Marcos, 5:23) – no
Contradicción -40
1. „Y les mandó que no llevasen nada para el camino, sino solamente bordón; no alforja, ni pan, ni dinero en la bolsa” (Marcos, 6:8) - si
2. „Ni alforja para el camino, ni dos ropas de vestir, ni zapatos, ni bordón” (Mateo, 10:10) – no
Contradicción -41
1. „Y dijo a sus criados: Este es Juan el Bautista: él ha resucitado de los muertos, y por eso virtudes obran en él” (Mateo, 14:2) – si
2. „Y dijo Herodes: A Juan yo degollé: ¿quién pues será éste, de quien yo oigo tales cosas? Y procuraba verle” (Lucas, 9:9) - no
Contradicción -42
1. „Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado de él. Más Juan lo resistía mucho, diciendo: Yo he menester ser bautizado de ti, ¿y tú vienes á mí?” (Mateo, 3:13-14) – si
2. „Y yo no le conocía; más para que fuese manifestado a Israel, por eso vine yo bautizando con agua. Y Juan dió testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y reposó sobre él. Y yo no le conocía; mas el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien vieres descender el Espíritu, y que reposa sobre él, éste es el que bautiza con Espíritu Santo” (Juan, 1:31-33) - no
Contradicción -43
1. „Y Juan dió testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y reposó sobre él. Y yo no le conocía; mas el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien vieres descender el Espíritu, y que reposa sobre él, éste es el que bautiza con Espíritu Santo” (Juan 1:32-33) – si
2. „Y oyendo Juan en la prisión los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos, diciendo: ¿Eres tú aquél que había de venir, o esperaremos a otro?” (Mateo 11:2-3) – no
Contradicción -44
1. “Si yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es verdadero” (Juan, 5:31).
2. “…Aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio es verdadero…” (Juan, 8:14)
Contradicción -45
1. „Y entrando él en Jerusalem, toda la ciudad se alborotó, diciendo. ¿Quién es éste? Y las gentes decían: Este es Jesús, el profeta, de Nazaret de Galilea. Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera todos los que vendían y compraban en el templo, y trastornó las mesas de los cambiadores, y las sillas de los que vendían palomas” (Mateo, 21:10-12) – si
2. No. Él entró en el Templo y miró alrededor, pero como era muy tarde no hizo nada. En vez de eso, se fue a Bethania con sus discípulos a pasar la noche, y regresó la mañana siguiente para purificar el Templo (Marcos, 11:1-17)
Contradicción -46
1. „Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente, y le dijo: Nunca más para siempre nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera” (Mateo, 21:19) - si
2. „Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces” (Marcos, 11:20) – no, se secó por la noche
Contradicción -47
1. „Y el que le entregaba les había dado señal, diciendo: Al que yo besare, aquél es: prendedle. Y luego que llegó a Jesús, dijo: Salve, Maestro. Y le besó” (Mateo, 26:48-49) - si
2. „Judas pues tomando una compañía, y ministros de los pontífices y de los Fariseos, vino allí con linternas y antorchas, y con armas. Empero Jesús, sabiendo todas las cosas que habían de venir sobre él, salió delante, y díjoles: ¿A quién buscáis? Respondiéronle: A Jesús Nazareno. Díceles Jesús; Yo soy (Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba.) Y como les dijo, Yo soy, volvieron atrás, y cayeron en tierra. Volvióles, pues, á preguntar: ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: A Jesús Nazareno. Respondió Jesús: Os he dicho que yo soy: pues si á mi buscáis, dejad ir á éstos. Para que se cumpliese la palabra que había dicho: De los que me diste, ninguno de ellos perdí. Entonces Simón Pedro, que tenía espada, sacóla, é hirió al siervo del pontífice, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. Jesús entonces dijo á Pedro: Mete tu espada en la vaina: el vaso que el Padre me ha dado, ¿no lo tengo de beber? Entonces la compañía y el tribuno, y los ministros de los Judíos, prendieron á Jesús y le ataron, Y lleváronle primeramente á Anás; porque era suegro de Caifás, el cual era pontífice de aquel año” (Juan, 18:3-12) – no, Judas no pudo acercarse lo suficiente a Jesús para besarlo
Contradicción -48
1. “No cantará el gallo de ninguna manera hasta que me hayas repudiado tres veces” (Juan, 13:38)
2. “…Hoy tú, sí, esta noche, antes de que un gallo cante dos veces, hasta tú me repudiarás tres veces” (Marcos, 14:30). Cuando el gallo cantó una vez, las tres negaciones aun no habían sido completadas (ver Marcos 14:72). Por lo tanto la predicción (a) falló.
Contradicción -49
1. „Y llevando su cruz, salió al lugar que se dice de la Calavera, y en hebreo, Gólgotha” (Juan, 19:17) – si
2. „Y después que le hubieron escarnecido, le desnudaron el manto, y le vistieron de sus vestidos, y le llevaron para crucificarle. Y saliendo, hallaron á un Cireneo, que se llamaba Simón: a éste cargaron para que llevase su cruz” (Mateo, 27:31-32) –no
Contradicción -50
1. „Mas Jesús, habiendo otra vez exclamado con grande voz, dió el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rompió en dos, de alto abajo: y la tierra tembló, y las piedras se hendieron” (Mateo, 27:50-51) – si
2. „Y el sol se obscureció: y el velo del templo se rompió por medio. Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, espiró” (Lucas, 23:45-46) – no
Contradicción -51
1. “…y nada he hablado en oculto” (Juan, 18:20) - no
2. “Y sin parábola no les hablaba; mas a sus discípulos en particular declaraba todo” (Marcos, 4:34). Sus discípulos le dijeron: “¿Por qué les hablas por parábolas? Y él respondiendo, les dijo: Por que a vosotros es concedido saber los misterios del reino de los cielos; masa ellos no es concedido” (Mateo, 13:10-11) - si
Contradicción -52
1. „Y era la hora de las tres cuando le crucificaron” (Marcos, 15:23) - en la cruz
2. „Entonces Pilato, oyendo este dicho, llevó fuera a Jesús, y se sentó en el tribunal en el lugar que se dice Lithóstrotos, y en hebreo Gabbatha. Y era la víspera de la Pascua, y como la hora de sexta. Entonces dijo a los Judíos: He aquí vuestro Rey” (Juan, 19:13-14) – en el tribunal de Pilato
Contradicción -53
1. „El Cristo, Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos. También los que estaban crucificados con él le denostaban” (Marcos, 15:32) - si
2. „Y respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun tú temes a Dios, estando en la misma condenación? Y nosotros, a la verdad, justamente padecemos; porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos: más éste ningún mal hizo. Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vinieres a tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas, 23:40-43) - no. Uno de ellos se burló de él, el otro defendió a Jesús
Contradicción -54
1. Sí. Él le dijo al ladrón que lo defendió: “De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas, 23:43)
2. No. Él le dijo a María Magdalena dos días más tarde: “Deja de colgarte, porque aún no he ascendido al Padre” (Juan, 20:17)
Contradicción -55
1. „Y los hombres que iban con Saul, se pararon atónitos, oyendo a la verdad la voz, mas no viendo a nadie” (Hechos, 9:7) - si
2. „Y los que estaban conmigo vieron a la verdad la luz, y se espantaron; mas no oyeron la voz del que hablaba conmigo” (Hechos, 22:9) – no
Contradicción -56
1. „Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba” (Hechos, 26:14) – si
2. „Y los hombres que iban con Saul, se pararon atónitos, oyendo a la verdad la voz, mas no viendo a nadie” (Hechos, 9:7) - no
Contradicción -57
1. „Más levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto te he aparecido, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que apareceré á ti: Librándote del pueblo y de los Gentiles, a los cuales ahora te envío, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, remisión de pecados y suerte entre los santificados” (Hechos, 26:16-18) - si
2. No. La voz le ordenó a Pablo entrar en la ciudad de Damasco y que allí se le haría saber que debía hacer: „Y dije: ¿Qué haré, Señor? Y el Señor me dijo: Levántate, y ve a Damasco, y allí te será dicho todo lo que te está señalado hacer” (Hechos, 22:10)
Contradicción -58
1. „Y murieron de aquella mortandad veinte y cuatro mil” (Números, 25:9)
2. „Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veinte y tres mil” (I Corintios, 10:8)
Contradicción -59
1. „Todas las almas de la casa de Jacob, que entraron en Egipto, fueron setenta” (Génesis, 46:27)
2. „Y enviando José, hizo venir a su padre Jacob, y a toda su parentela, en número de setenta y cinco personas” (Hechos, 7:14)
Contradicción -60
1. Compró un campo: „Este, pues, adquirió un campo del salario de su iniquidad” (Hechos, 1:18)
2. Arrojó todas las piezas de plata en el Templo y se marchó. Los sacerdotes no pudieron echarlas en el tesoro del mismo porque era precio de sangre, así que las utilizaron para comprar un campo para enterrar a los extranjeros: „Y arrojando las piezas de plata en el templo, se partió” (Mateo, 27:5)
Contradicción -61
1. „Y arrojando las piezas de plata en el templo, se partió; y fué, y se ahorcó” (Mateo, 27:5)
2. „Este, pues, adquirió un campo del salario de su iniquidad, y colgándose, reventó por medio, y todas sus entrañas se derramaron” (Hechos, 1:18)
Contradicción -62
1. „Mas habido consejo, compraron con ellas el campo del alfarero, por sepultura para los extranjeros. Por lo cual fué llamado aquel campo, Campo de sangre, hasta el día de hoy” (Mateo, 27:8) - porque los sacerdotes lo compraron con precio (dinero) de sangre
2. „Y fué notorio a todos los moradores de Jerusalem; de tal manera que aquel campo es llamado en su propia lengua, Acéldama, que es, Campo de sangre” (Hechos, 1:19) - debido a la sangrienta muerte de Judas acaecida allí
Contradicción -63
1. „Porque el Hijo del hombre tampoco vino para ser servido, mas para servir, y dar su vida en rescate por muchos” (Marcos, 10:45)
2. “El rescate del justo es el impío; y por los rectos, el prevaricador” (Proverbios, 21:18)
Contradicción -64
1. “Toda Escritura es…útil…” (II Timoteo, 3:16) – si
2. “…El mandamiento precedente, cierto se abroga por su flaqueza e inutilidad…” (Hebreos, 7:18)
Contradicción -65
1. “Este es Jesús, el rey de los Judíos” (Mateo, 27:37)
2. “El rey de los Judíos” (Marcos, 15:26)
3. “Este es el rey de los Judíos” (Lucas, 23:38)
4. “Jesús Nazareno, rey de los Judíos” (Juan, 19:19)
Contradicción -66
1. „Y quería matarle, mas temía al pueblo; porque le tenían como a profeta” (Mateo, 14:5) – si
2. No. Era Herodías, la esposa de Herodes, quien deseaba matarlo. Pero Herodes sabía que Juan era un varón justo y recto, a quien respetaba y mantenía a salvo: „Porque Herodes temía a Juan, sabiendo que era varón justo y santo, y le tenía respeto: y oyéndole, hacía muchas cosas; y le oía de buena gana” (Marcos, 6:20)
Contradicción -67
1. „y Lebeo, por sobrenombre Tadeo” (Mateo, 10:3)
2. „Judas hermano de Jacobo” (Lucas, 6:16)
Contradicción -68
1. „Y pasando Jesús de allí, vió a un hombre que estaba sentado al banco de los públicos tributos, el cual se llamaba Mateo” (Mateo, 9:9)
2. „Y pasando, vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado al banco de los tributos públicos” (Marcos, 2:14)
Contradicción -69
1. „Y el primer día de los panes sin levadura, cuando sacrificaban la pascua, sus discípulos le dicen: ¿Dónde quieres que vayamos a disponer para que comas la pascua? Y envía dos de sus discípulos, y les dice: Id á la ciudad, y os encontrará un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle; Y donde entrare, decid al señor de la casa: El Maestro dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos? Y él os mostrará un gran cenáculo ya preparado: aderezad para nosotros allí. Y fueron sus discípulos, y vinieron á la ciudad, y hallaron como les había dicho; y aderezaron la pascua. Y llegada la tarde, fué con los doce” (Marcos 14:12-17) - después
2. Antes. Antes de la fiesta de Pascua (Juan 13:1), Judas salió de noche (Juan 13:30). Los otros discípulos pensaron que él estaba yendo a comprar lo necesario para la comida de Pascua (Juan 13:29). Cuando Jesús fue arrestado, los judíos no entraron en el pretorio de Pilato debido a que querían estar limpios para comer la Pascua (Juan 18:28). Cuando el veredicto en contra de Jesús fue pronunciado, era cerca de la sexta hora del día de Preparación para la Pascua (Juan 19:14).
Contradicción -70
1. „Y yéndose un poco más adelante, se postró sobre su rostro, orando, y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí este vaso” (Mateo, 26:39) - si
2. „Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? Padre, sálvame de esta hora. Mas por esto he venido en esta hora” (Juan, 12:27) - no
Contradicción -71
1. „Entonces llegó Jesús con ellos a la aldea que se llama Getsemaní, y dice a sus discípulos: Sentaos aquí, hasta que vaya allí y ore. Y tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera. Entonces Jesús les dice: Mi alma está muy triste hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo. Y yéndose un poco más adelante, se postró sobre su rostro, orando, y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí este vaso; empero no como yo quiero, sino como tú. Y vino a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así no habéis podido velar conmigo una hora? Velad y orad, para que no entréis en tentación: el espíritu a la verdad está presto, más la carne enferma. Otra vez fue, segunda vez, y oró diciendo. Padre mío, si no puede este vaso pasar de mí sin que yo lo beba, hágase tu voluntad. Y vino, y los halló otra vez durmiendo; porque los ojos de ellos estaban agravados. Y dejándolos fuese de nuevo, y oró tercera vez, diciendo las mismas palabras. Entonces vino a sus discípulos y les dijo: Dormid ya, y descansad: he aquí ha llegado la hora, y el Hijo del hombre es entregado en manos de pecadores. Levantaos, vamos: he aquí ha llegado el que me ha entregado” (Mateo, 26:36-46) - tres
2. “Saliendo, se fue, como solía, al monte de las Olivas; y sus discípulos también le siguieron. Y cómo llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación. Y él se apartó de ellos como un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró, diciendo: Padre, si quieres, pasa este vaso de mí; empero no se haga mi voluntad, sino la tuya. Y le apareció un ángel del cielo confortándole. Y estando en agonía, oraba más intensamente: y fue su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra. Y como se levantó de la oración, y vino a sus discípulos, los halló durmiendo de tristeza; Y les dijo: ¿Por qué dormís? Levantaos, y orad que no entréis en tentación. Estando él aun hablando, he aquí una turba; y el que se llamaba Judas, uno de los doce, iba delante de ellos; y se llegó a Jesús para besarlo” (Lucas, 22:39-47) - una
Contradicción -72
1. Marcos no menciona cuales fueron las palabras, pero dice que eran las mismas de la primera oración: “Y volviéndose a ir, oró, y dijo las mismas palabras” (Marcos, 14:39)
2. Mateo las menciona, y podemos ver que no son las mismas de la primera oración: “Otra vez fue, segunda vez, y oró diciendo: Padre mío, si no puede este vaso pasar de mí sin que yo lo beba, hágase tu voluntad” (Mateo, 26:42)
Contradicción -73
1. “Verdaderamente este hombre era justo” (Lucas, 23:47)
2. “Verdaderamente este hombre era el Hijo de Dios” (Marcos, 15:39)
Contradicción -74
1. Hebreo: las palabras son: “Eli, Eli, ¿lama sabachtani?” (Mateo, 27:46)
2. Arameo: las palabras son: “Eloi, Eloi, ¿lama sabachthani?” (Marcos, 15:34)
Contradicción -75
1. “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas, 23:46)
2. “Consumado es” (Juan, 19:30)
Contradicción -76
1. “Y entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole” (Mateo, 8:5) - si
2. “Y como oyó hablar de Jesús, envió a él los ancianos de los Judíos, rogándole que viniese y librase a su siervo” (Lucas, 7:3) - no
Contradicción -77
1. Dios le dijo a Adán que si comía el fruto del árbol prohibido moriría el mismo día: “Mas del árbol de ciencia del bien y del mal no comerás de él; porque el día que de él comieres, morirás” (Génesis, 2:17)
2. Adán comió el fruto y vivió una larga vida de 930 años: “Y fueron todos los días que vivió Adam novecientos y treinta años, y murió” (Génesis, 5:5)
Contradicción -78
1. Dios decidió que el tiempo de vida de los humanos debía ser limitado a 120 años: “Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne: más serán sus días ciento y veinte años” (Génesis, 6:3)
2. Muchas personas nacidas después de esta decisión vivieron más de 120años. Arphaxad vivió 438 años. Su hijo Sala, vivió 433 años. Su hijo Heber, vivió 464 años, etc. “Y Arphaxad vivió treinta y cinco años, y engendró á Sala. Y vivió Arphaxad, después que engendró á Sala, cuatrocientos y tres años, y engendró hijos e hijas. Y vivió Sala treinta años, y engendró á Heber. Y vivió Sala, después que engendró á Heber, cuatrocientos y tres años, y engendró hijos e hijas. Y vivió Heber treinta y cuatro años, y engendró á Peleg (Génesis, 11:12-16).
Contradicción -79
1. “Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre, que está en el cielo” (Juan, 3:13) - no
2. “…y Elías subió al cielo en un torbellino” (II Reyes, 2:11) - si
Contradicción -80
1. “cómo entró en la casa de Dios, siendo Abiatar sumo sacerdote, y comió los panes de la proposición, de los cuales no es lícito comer sino a los sacerdotes, y aun dio a los que con él estaban? (Marcos, 2:26)
2. “Y vino David á Nob, á Ahimelech el sacerdote” (I Samuel, 21:1)
Contradicción -81
1. Sí, y sus discípulas lo presenciaron: “Y vino también Nicodemo, el que antes había venido a Jesús de noche, trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras. Tomaron pues el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias, como es costumbre de los Judíos sepultar” (Juan, 19:39-40)
2. No. Jesús fue envuelto simplemente en una sábana. Después las mujeres compraron y prepararon especias para venir a ungirle: “Y como pasó el sábado, María Magdalena, y María madre de Jacobo, y Salomé, compraron drogas aromáticas, para venir a ungirle” (Marcos, 16:1)
Contradicción -82
1. Después de que “el sábado hubo pasado”: “Y como pasó el sábado, María Magdalena, y María madre de Jacobo, y Salomé, compraron drogas aromáticas, para venir a ungirle” (Marcos, 16:1)
2. Antes del sábado. Las mujeres “aparejaron drogas aromáticas y ungüentos”. Después, “reposaron el sábado, conforme al mandamiento”: “Y las mujeres que con él habían venido de Galilea, siguieron también y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo. Y vueltas, aparejaron drogas aromáticas y ungüentos; y reposaron el sábado, conforme al mandamiento” (Lucas, 23:55-56)
Contradicción -83
1. “Y la víspera de sábado, que amanece para el primer día de la semana, vino María Magdalena, y la otra María, a ver el sepulcro” (Mateo, 28:1) – al amanecer
2. “Y muy de mañana, el primer día de la semana, vienen al sepulcro, ya salido el sol” (Marcos, 16:2)
Contradicción -84
1. “Y como pasó el sábado, María Magdalena, y María madre de Jacobo, y Salomé, compraron drogas aromáticas, para venir a ungirle” (Marcos, 16:1) - para ungir el cuerpo de Jesús con especias
2. “Y la víspera de sábado, que amanece para el primer día de la semana, vino María Magdalena, y la otra María, a ver el sepulcro” (Mateo, 28:1) - para ver el sepulcro. Nada es mencionado acerca de las especias
3. “Y el primer día de la semana, María Magdalena vino de mañana, siendo aún obscuro, al sepulcro” (Juan, 20:1) - sin motivo especial. En este evangelio se envolvió a Jesús en especias antes del sábado
Contradicción -85
1. Ellas vieron que la piedra “había sido removida” (Marcos, 16:4)
Ellas encontraron la piedra “removida” (Lucas, 24:2)
María Magdalena vio “la piedra quitada del sepulcro” (Juan, 20:1)
2. Cuando las mujeres se estaban acercando, un ángel descendió del cielo, removió la piedra y conversó con ellas. Mateo hizo que las mujeres hayan presenciado la espectacular remoción de la piedra: “Y la víspera de sábado, que amanece para el primer día de la semana, vino María Magdalena, y la otra María, a ver el sepulcro. Y he aquí, fue hecho un gran terremoto: porque el ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, había revuelto la piedra, y estaba sentado sobre ella. Y su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve. Y de miedo de él los guardas se asombraron, y fueron vueltos como muertos. Y respondiendo el ángel, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, que fue crucificado. No está aquí; porque ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor” (Mateo, 28:1-6)
Contradicción -86
1. Sí. “Un mancebo [un joven] cubierto con una larga ropa blanca” (Marcos, 16:5). “Dos varones con vestiduras resplandecientes” que después son descritos como ángeles (Lucas, 24:4 y 24:23). Un ángel, aquel que había movido la piedra (Mateo 16:2). En cada caso, a las mujeres se les dice que Jesús había resucitado (Mateo 28:7, Marcos 16:6 y Lucas 24:5).
2. No. María no se encontró con nadie y retornó diciendo: “Han llevado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde le han puesto” (Juan, 20:2)
Contradicción -87
1. María y las otras mujeres se encontraron con Jesús cuando volvían de su primera y única visita al sepulcro. Ellas abrazaron sus pies y le adoraron: “He aquí, Jesús les sale al encuentro, diciendo: Salve. Y ellas se llegaron y abrazaron sus pies, y le adoraron” (Mateo, 28:9)
2. En su segunda visita al sepulcro, María encontró a Jesús fuera del mismo. Cuando lo vio no pudo reconocerlo. Ella lo confundió con el jardinero. María todavía pensaba que el cuerpo de Jesús había sido llevado a alguna parte y demanda saber dónde. Pero cuando Jesús dijo su nombre, ella lo reconoció de inmediato, llamándolo “Maestro”. Jesús le dijo: “No me toques: porque aún no…” (Juan, 20:11 a 17)
Contradicción -88
1. “…dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán” (Mateo, 28:10).
2. “…ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios” (Juan, 20:17)
Contradicción -89
1. Inmediatamente, porque cuando vieron a Jesús en Galilea “algunos dudaron” (Mateo, 28:17).
2. Después de, por lo menos, 40 días. Aquella noche los discípulos aún se encontraban en Jerusalén (Lucas, 24:33). Jesús se les apareció allí y les dijo: “…asentad en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de potencia de lo alto” (Lucas, 24:49). Él se les apareció “por cuarenta días” (Hechos, 1:3), y “les mandó que no se fuesen de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre…” (Hechos, 1:4)
Contradicción -90
1. “Y como pasaban los Midianitas mercaderes, sacaron ellos a José de la cisterna, y le trajeron arriba, y le vendieron a los Ismaelitas por veinte piezas de plata” (Génesis, 37:28)
2. “…a Potiphar, eunuco de Faraón, capitán de los de la guardia” (Génesis, 37:36). La traducción de los Testigos de Jehová no menciona la palabra “eunuco” sino “oficial”.
Contradicción -91
1. “y le vendieron a los Ismaelitas por veinte piezas de plata. Y llevaron a José a Egipto” (Génesis, 37:28)
2. “Y los Midianitas lo vendieron en Egipto á Potiphar” (Génesis, 37:36)
3. José le dijo a sus hermanos: “Yo soy José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto” (Génesis, 45:4)
Contradicción -92
1. Sí. La Palabra del Señor vino a Samuel diciéndole: “De veras me pesa haber hecho que Saúl reinara como rey…” (I Samuel, 15:10)
2. No. Dios “no mentirá, ni se arrepentirá: porque no es hombre para que se arrepienta” (I Samuel, 15:29)
3. Sí. “Jehová se había arrepentido de haber puesto a Saúl por rey sobre Israel” (I Samuel, 15:35). ¡Nótese que estas tres citas son todas del mismo libro y del mismo capítulo! Además, la Biblia nos dice, en varias ocasiones, que Dios se arrepintió:
“Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le pesó en su corazón” (Génesis, 6:6).
“…me arrepiento de haberlos hecho” (Génesis, 6:7)
“Entonces Jehová se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a su pueblo” (Éxodo, 32:14)
Contradicción -93
La Biblia nos dice que por cada milagro que Moisés y Aron realizaban, los magos de Faraón contrarrestaban haciendo lo mismo mediante sus artes secretas. Uno de estos milagros nos llama la atención:
1. Moisés y Aron convirtieron toda el agua existente en Egipto en sangre: “Y Moisés y Aarón hicieron como Jehová lo mandó; y alzando la vara hirió las aguas que había en el río, en presencia de Faraón y de sus siervos; y todas las aguas que había en el río se convirtieron en sangre” (Éxodo, 7:20)
2. Los magos hicieron lo mismo: “Y los encantadores de Egipto hicieron lo mismo con sus encantamientos” (Éxodo 7:22). Esto es imposible, porque no habría quedado agua para convertir en sangre.
Contradicción -94
1. “Así venció David al Filisteo (Goliat) con honda y piedra; e hirió al Filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano” (I Samuel, 17:50)
2. “Otra guerra hubo en Gob contra los Filisteos, en la cual Elhanan, hijo de Jaare-oregim de Beth-lehem, hirió a Goliat Getheo” (II Samuel, 21:19)
Contradicción -95
1. “Entonces tomó Saúl la espada, y se echó sobre ella…Así murió Saúl en aquel día…” (I Samuel, 31:4-6) – se suicidó
2. Un Amalecita lo mató: “...Y David dijo a aquel mancebo que le había traído las nuevas: ¿De dónde eres tú? Y él respondió: Yo soy hijo de un extranjero, Amalecita. Y le dijo David: ¿Cómo no tuviste temor de extender tu mano para matar al ungido de Jehová?...” (II Samuel, 1:1-16)
Contradicción -96
1. Sí. “no hay hombre que no peque” (I Reyes, 8:46. Ver también II Crónicas 6:36, Proverbios 20:9, Eclesiastés 7:20 y I Juan 1:8-10)
2. No. Los cristianos verdaderos no pueden pecar, porque son los hijos de Dios.
“Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios” (I Juan, 5:1).
“…que seamos llamados hijos de Dios…Muy amados, ahora somos hijos de Dios…” (I Juan, 3:1).
“Cualquiera que ama, es nacido de Dios” (I Juan, 4:7).
“Cualquiera que es nacido de Dios, no hace pecado, porque su simiente está en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios” (I Juan, 3:9).
3. Pero, nuevamente ¡Sí! “Si dijéremos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y no hay verdad en nosotros” (I Juan, 1:8).
Contradicción -97
1. “Sobrellevad los unos las cargas de los otros; y cumplid así la ley de Cristo” (Gálatas, 6:2)
2. “Porque cada cual llevará su carga” (Gálatas, 6:5)
Contradicción -98
1. “Y que apareció á Cefas, y después a los doce” (I Corintios, 15:5)
2. “Más los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado” (Mateo28:16), ver también Hechos 1:9-26, Mateo 27:3-5, Marcos 16:14, Lucas 24:9 y 24:33)
Contradicción -99
1. Después de su bautismo, “inmediatamente el espíritu lo impelió a irse al desierto. De modo que él continuó en el desierto cuarenta días…” (Marcos, 1:12-13)
2. El primer día después de su bautismo, Jesús seleccionó a dos de sus discípulos: “El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos” (Juan, 1:35). El segundo día Jesús fue a Galilea y seleccionó dos más: “El siguiente día quiso Jesús ir a Galilea, y halla a Felipe, al cual dijo: Sígueme. Y era Felipe de Bethsaida, la ciudad de Andrés y de Pedro. Felipe halló á Nataniel” (Juan, 1:43-45). El tercer día Jesús se encontraba en una fiesta de matrimonio en Cana, Galilea: “Al tercer día se hicieron unas bodas en Cana de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. Y fue también llamado Jesús y sus discípulos a las bodas” (Juan, 2:1-2)
Contradicción -100
1. Sí, por eso José escapó con él a Egipto y permanecieron allí hasta que Herodes murió: “Y partidos ellos, he aquí el ángel del Señor aparece en sueños a José, diciendo: Levántate, y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y estate allá hasta que yo te lo diga; porque ha de acontecer, que Herodes buscará al niño para matarlo” (Mateo, 2:13)
2. No. La familia no escapó a ninguna parte. Ellos presentaron tranquilamente al niño en el Templo de Jerusalén, según mandaban las tradiciones judías; y después de esto, retornaron a Galilea: “Y pasados los ocho días para circuncidar al niño, llamaron su nombre Jesús; el cual le fue puesto por el ángel antes que él fuese concebido en el vientre... Y el niño crecía, y se fortalecía, y se henchía de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él. E iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua” (Lucas, 2:21-41)
Contradicción -101
1. Ellos lo adoraron diciéndole: “En verdad tú eres el Hijo de Dios” (Mateo, 14:33)
2. “Ellos en gran manera estaban fuera de sí, y se maravillaban: Porque aún no habían considerado lo de los panes, por cuanto estaban ofuscados sus corazones” (Marcos, 6:51). La traducción de los Testigos de Jehová dice que el corazón de estos “continuaba embotado e incapaz de entender…”
[1] Aquí no tenemos el espacio necesario para exponer los capítulos en su totalidad, pero os invitamos a leerlos vosotros mismos para convenceros de la contradicción