Fundamentos del Sendero Profético ()

Ahmad ibn Hanbal

 

El tema principal de esta clásica obra, el credo islámico (ʿaqīdah), se centra en el estudio de las doctrinas del Islām y en consecuencia de las creencias que todo aquel que se denomina muslim –sometido a Dios– posee, en la teoría al menos. Esta ciencia fue también denominada por sus especialistas “el entendimiento supremo” o “la jurisprudencia suprema” (al-fiqh al-’akbar), y “los fundamentos de la Religión” (uṣūl ad-dīn). Estos nombres reflejan en sí mismos cuál es el rol de este conocimiento dentro de los estudios islámicos, y en este caso puede decirse que la realidad del mensaje del Qur’ān corrobora la importancia que sus adeptos han dado a la Creencia, pues en todas y cada una de sus páginas el Libro habla sobre cuestiones doctrinales, desde la Unicidad de Dios –el concepto más reiterado en el Qur’ān– hasta los detalles de la resurrección de los seres humanos, la retribución a estos por el modo en que han conducido sus vidas, y cuanto acontecerá en el Paraíso y el infierno, pasando por el “descenso” o revelación de revelaciones y escrituras a través de numerosos profetas, el medio angelical de dichas revelaciones, y numerosas historias y lecciones de comunidades religiosas de antaño.

|

 Fundamentos del Sendero Profético

اصول السنة

 Introducción del traductor

El tema principal de esta obra clásica, el credo islámico (ʿaqīdah), se centra en el estudio de las doctrinas del Islām y en consecuencia de las creencias que todo aquel que se denomina muslim –sometido a Dios– posee, en la teoría al menos. La doctrina islámica, para qué mencionarlo, se basa en las escrituras consideradas “fuentes” del Islām, a saber, el Qur'ān y la literatura del ḥadīz de autenticidad verificada. Después del florecimiento de diversos cismas en el panorama teológico de la Ummah, algunos teólogos cogieron la pluma –en algunos casos sus discípulos– y se propusieron redactar los fundamentos del Credo islámico a fin de crear concisos textos doctrinales fáciles de recordar y memorizar, que enumeraran las bases de una creencia acorde al Libro de Dios y el ejemplo verbal y práctico del último de Sus Profetas ﷺ‬. Estos tratados a su vez refutarían a los puntos de vista extremos tomados por las diferentes sectas.

El credo que ocupará las siguientes páginas es “Fundamentos del Sendero profético” ('uṣūl as-sunnah), cuyo autor fue “Abū ʿAbdil·lāh” Aḥmad bin Muḥammad bin Ḥanbal (780–855 d.C. / 164–241 H). Su familia era procedente de la ciudad iraquí de Basora (al-baṣrah), pero se había asentado en Bagdad, donde Aḥmad nacería. Empezó sus estudios a la temprana edad de quince años, habiendo sido instructor suyo el ilustre estudiante de Abū Ḥanīfah, Abū Yūsuf. Su especialización le llevó a realizar extensos viajes compilando narraciones del Profeta Muḥammad ﷺ‬ (es decir, 'āḥādīz), habiendo llegado a narrar de varios centenares de eruditos. En el futuro estudiaría también del jurista “Abū ʿAbdil·lāh” Muḥammad bin Idrīs ash-Shāfiʿī en la ciudad de Bagdad. Como teólogo, se las tuvo que ver con la inquisición muʿtaẓilah en cuya finalidad era imponer por la fuerza los puntos de vista de dicha escuela. Puesto que Aḥmad fue erudito de la jurisprudencia islámica (fiqh), la narración profética (ḥadīz) y la teología islámica (ʿaqīdah), entre sus obras las hay relacionadas con todos estos ámbitos de estudio, destacando su monumental compilación de tradiciones del Profeta Muḥammad ﷺ‬, Al-Musnad.

Es importante que la persona que se disponga a leer esta obra tenga en cuenta que no se trata de un texto introductorio o destinado a la simple lectura, sino que es un tratado doctrinal desarrollado para el estudio. Lo ideal es estudiarlo con alguien que tenga conocimiento avanzado de la materia y que lo explique de la forma apropiada, para evitar así confusiones. Las notas aclaratorias, no obstante, servirán de ayuda para entender los conceptos fundamentales.

El traductor,

Karamy


 Fundamentos del Sendero profético

أصولُ السُّـنَّةِ عندَنَا:

Los fundamentos del Sendero profético, en lo que a nosotros respecta, son:

التَّمَسُّكُ بِمَا كَانَ عَلَيْهِ أَصْحَابُ الرَّسُولِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ–،الإِقْتِدَاءُ بِهِمْ،وَتَرْكُ البِدَعِ،وَكُلُّ بِدْعَةٍ فَهِيَ ضَلالَةٌ،وَتَرْكُ الخُصُومَاتِ وَ[تَرْكُ] الجُلُوسِ مَعَ أَصْحَابِ الأَهْوَاءِ،وَتَرْكُ المِرَاءِ والجِدِالِ،وَالخُصُومَاتِ فِي الدِّينِ.

El apego a la metodología que seguían los Compañeros[1] del Mensajero –Dios le bendiga y le otorgue paz–; el seguimiento a ellos; apartarse de las innovaciones, ya que toda innovación constituye extravío[2]; (3) el abandono de los antagonismos y el sentarse con las personas que siguen sus pasiones; (4) el abandono de las riñas, las disputas[3] y los conflictos en la Religión.

والسُّـنَّةُ عِنْدَنَا: آثَارُ رَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ–،والسُّنَّةُ تُفَسِّرُ القُرْآنَ،وَهِيَ دَلائِلُ القُرْآنِ،وَلَيْسِ فِي السُّنَّةِ قِيَاسٌ،وَلا تُضْرَبُ لَهَا الأَمْثَالُ،وَلا تُدْرَكُ بالعُقُولِ وَلا الأَهْوَاءِ،إنَّمَا هُوَ الإتِّـبَاعُ وتَرْكُ الهَوَى.

Y la Sunna, en lo que a nosotros respecta, son las narraciones del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz–, y la Sunna explica el Qur’ān[4], y en ella hay evidencias del Qur’ān. No cabe analogía alguna en cuanto a la Sunna, ni se hacen de ella ejemplificaciones. No la abarcan los intelectos ni los deseos. En verdad no se trata sino del seguimiento y el abandono de los deseos[5].

ومن السُّنَّةِ الَّلازِمةِ الَّتِي مَنْ تَرَكَ مِنْهَا خَصْلَةً -لم يَقْبَلْهَا ويُؤْمِنْ بِهَا -لَم يَكُنْ مِنْ أَهْلِهَا:الإيمَانُ بِالقَدَرِ خَيْرِهِ وَشَرِّهِ، والتَّصْدِيقُ بِالأَحَادِيثِ فِيهِ،وَالإِيمَانُ بِهَا لا يُقَالُ:لِمَ ؟وَلاكَيْفَ؟ إنَّمَا هُوَ التَّصْدِيقُ بِهَا وَالإيمَانُ[بِهَا].

Y [parte] de la Sunna indispensable, de la cual el que la abandona en lo más mínimo –[es decir], no la acepta ni cree en ella– no es de su gente, es la creencia en el Decreto[6], tanto lo agradable de él como lo desagradable de él. [Ello implica] confirmar la veracidad de las narraciones relativas a él y la creencia en ellas. No se dice “¿por qué?” ni “¿cómo?”. No se trata sino de la confirmación de su veracidad y la creencia [en ellas][7].

ومَنْ لَمْ يَعْرِفْ تَفْسِيْرَ الحَدِيثِ ويَبلُغْهُ عَقْلُهُ فَقَد كُفِيَ ذَلِكَ وأُحْكِمَ لَهُ،فَعَلَيْهِ الإِيمَانُ بِهِ وَالتَّسْلِيمُ لَهُ،مِثلَ حَدِيثِ:الصَّادِقِ المَصْدُوقِ ومِثلَ مَا كَانَ مِثْلَه في القَدَرِ،وَمِثْلَ أحاديث الرُّؤيةِ كُلِّهَا وإن نَبَتْ عَنِ الأسْمِاعِ واسْتَوحَشَ مِنْهَا المُستَمِعُ،فإنَّمَا عَلَيهِ الإيمَانُ بِهَا ،وَأَنْ لا يَرُدَّ مِنْهَا حَرْفاً وَاحِداً وغَيرِهَا مِنَ الأَحَادِيثِ المَأْثُورَاتِ عن الثِّقَاتِ .

Y quien no tenga conocimiento de la explicación de una narración y su intelecto no la alcance [a entender], ello le basta y le es definitivo, ya que a él le incumbe la creencia en ella y el aceptarla. Ejemplos de ello son la narración de “el veraz y de veracidad aceptada”[8] y cuanto se asemeja a ella en relación al Decreto. Lo mismo es aplicable a las narraciones sobre la Visión [de Dios][9] –todas ellas– incluso si difieren del oído y se incomoda con ellas el oyente, pues ciertamente a él no le incumbe sino la creencia en ellas y el no refutar de ellas ni una letra. Y [lo mismo es aplicable a] el resto de narraciones transmitidas de [narradores] fidedignos.

[ وأَنْ ] لا يُخَاصِمَ أَحَداً ولا يُنَاظِرَهُ،ولا يَتَعَلَّمُ الجِدَالَ،فإنَّ الكَلامَ في القَدَرِ والرُّؤْيةِ وَالقُرْآنِ وغَيْرِهَا مِنَ السُّنَنِ مَكْرُوهٌ مَنهِيٌّ عَنهُ، وَلا يَكُونُ صَاحِبُهُ- إِنْ أَصَابَ بِكَلامِهِ السُّنَّةَ-مِنْ أَهْلِ السُّنَّةِ حَتَّى يَدَعَ الجِدَالَ ويُسَلِّمَ،وَيُؤْمِنَ بِالآثَارِ.

Y [le incumbe de igual modo] no disputar con nadie ni debatirle, ni aprender [a practicar] la argumentación[10], pues ciertamente [el uso de] la dialéctica en relación al Decreto, la Visión [de Dios], el Qur'ān y otras cuestiones [similares], está entre las prácticas detestables y las cuales han sido prohibidas. Y su aficionado –incluso si a través de su dialéctica alcanza la Sunna– no está entre la gente de la Sunna hasta que abandone la argumentación, se someta y crea en las narraciones [proféticas].

والقُرآنُ كَلامُ اللهِ ولَيْسَ بِمَخْلُوقٍ وَلا يَضْعُفُ أَنْ يَقُولَ:لَيْسَ بِمَخْلُوقٍ،قَالَ:فإنَّ كَلامَ اللهِ مِنْهُ وَلَيْسَ بِبَائِنٍ مِنْهُ،وَلَيْسَ مِنْهُ شَيءٌ مَخْلُوقٌ،وإيَّاكَ ومُنَاظَرَةُ مَنْ أَحْدَثَ فِيهِ وَمَنْ قَالَ بِاللَّفْظِ وَغَيْرِهِ، وَمَنْ وَقَفَ فِيهِ فَقَالَ:لا أَدْرِي،مَخْلُوقٌ أَوْ لَيْسَ بِمَخْلُوقٍ وإنمَا هُوَ كَلامُ اللهِ فَهَذَا [صَاحِبُ بِدْعَةٍ مِثْلَ مَنْ قَالَ:هُوَ مَخْلُوقٌ وإِنَّمَا هُوَ كَلامُ اللهِ] وَلَيْسَ بِمَخْلُوقٍ.

El Qur'ān es la Palabra de Dios y no es algo creado[11]. Y uno no se debe ser demasiado débil como para decir “no es creado”, [sino que lo apropiado es] decir: “ciertamente la Palabra de Dios procede de Él, y no es [una entidad] distinta de Él: nada de él es creado”. Y ten cuidado sobre debatir con quien innove en esta [materia][12] y quien diga “la expresión verbal [del Qur'ān es creada][13], o cualquier otra cosa [similar]. Y quien titubee sobre esta cuestión y diga: “no sé si es creado o no es creado; ciertamente no es sino la Palabra de Dios”, en tal caso ese es un compañero de la innovación de igual modo que el que dice “es algo creado”. Ciertamente no es sino la Palabra de Dios y no es algo creado.

وَالإِيمَانُ بِالرُّؤْيَةِ يَوْمَ القِيَامَةِ كَمَا رُوِيِ عَنِ النَّبِيِّ -صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ- في الأَحَادِيثِ الصِّحَاحِ.

Y [parte de la Sunna es] la creencia en la Visión [de Dios] en el Día de la Resurrección, tal y como ha sido transmitido del Profeta –Dios le bendiga y le otorgue paz– en las narraciones auténticas.

وأَنَّ النَّبِيَّ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-قَدْ رَأَى رَبَّهُ،فَإِنَّهُ مَأْثُورٌعَنْ رَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ–صَحِيحٌ،[قَدْ] رَوَاهُ قَتَادَةُ عَنْ عِكْرِمَةَ عَنِ ابْنِ عَبَّاسٍ،وَرَوَاهُ الحَكَمُ بنُ أَبَانَ عَن عِكْرِمَةَ عَنِ ابْنِ عَبَّاسٍ،وَرَوَاهُ عَلِيٌّ بنُ زَيْدٍ عَنْ يُوسُفَ بنِ مِهْرَانَ عَنِ ابْنِ عَبَّاسٍ.

وَالحَدِيثُ عِنْدَنَا عَلَى ظَاهِرِهِ كَمَا جَاءَ عَنِ النَّبِيِّ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-وَالكَلامُ فِيهِ بِدْعَةٌ،وَلَكِنْ نُؤْمِنُ بِهِ كَمَا جَاءَ عَلَى ظَاهِرِهِ وَلا نُنَاظِرُ فِيهِ أَحَداً.

Y [parte de la Sunna es la creencia en] que el Profeta –Dios le bendiga y le otorgue paz– vio a su Señor[14], ya que ello ha sido narrado del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz– siendo auténtico. Lo ha narrado Qatādah de ʿIkrimah, [quien lo narró] de Ibn ʿAbbās. Y lo ha narrado Al-Ḥakam bin Abān de ʿIkrimah, [quien lo narró] de Ibn ʿAbbās. Y lo ha narrado ʿAlī bin Ẓaid de Yūsuf bin Mihrān, [quien lo narró] de Ibn ʿAbbās.

Y la narración, en lo que a nosotros respecta, es [a ser tomada] de acuerdo a su [significado] aparente, tal y como vino procedente del Profeta –Dios le bendiga y le otorgue paz–, y [el uso de] la dialéctica en relación a ella es una innovación [religiosa]. Por el contrario, creemos en ella tal y como [nos] ha llegado, de acuerdo a su [significado] aparente, y no disputamos sobre ella con nadie en absoluto.

وَالإِيمَانُ بِالمِيزَانِ يَوْمَ القِيَامَةِ،كَمَا جَاءَ ]يُوزَنُ العَبْدُ يَوْمَ القِيَامَةِ فَلا يَزِنُ جَنَاحَ بَعُوضَةٍ [،وَتُوزَنُ أَعْمَالُ العِبَادِ كَمَا جَاءَ في الأَثَرِ،وِالإيمَانُ بِهِ والتَّصْدِيقُ [بِهِ]وَالإعْرَاضُ عَنْ مَنْ رَدَّ ذَلِكَ وَتَرْكُ مُجَادَلَتِهِ.

Y [parte de la Sunna es] la creencia en la Balanza [que será establecida] el Día de la Resurrección, tal y como nos ha llegado [en narración profética]: «el siervo será pesado en el Día de la Resurrección y resultará no pesar ni [lo que pesa] el ala de una mosca»[15]. Y serán [también] pesadas las acciones de los siervos, tal y como ha llegado en los relatos; y [es obligatoria] la creencia en ello y el confirmar [su] veracidad, así como el apartarse de quien lo contradiga, y el abandono de la argumentación con él.

وَأَنَّ اللهَ-تَبَارَكَ وَتَعَالَى-يُكَلِّمُ العِبَادَ يَوْمَ القِيَامَةِ لَيْسَ بَيْنَهُمْ وَبَيْنَهُ تَرْجُمَانُ،والإيمَانُ بِهِ وَالتَّصْدِيقُ بِهِ.

Y [parte de la Sunna es la creencia en] que Dios –Bendito y Exaltado– hablará a los siervos en el Día de la Resurrección [de tal modo que] no habrá entre ellos y Él interprete alguno[16]; y [es obligatoria] la creencia en ello y la confirmación de su veracidad.

وَالإيمَانُ بِالحَوْضِ،وَأَنَّ لِرَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-حَوْضَاً يَوْمَ القِيَامِةِ تَرِدُ عَلَيْهِ أُمَّتُهُ،عَرْضُهُ مِثْلُ طُولِهِ مَسِيرَةُ شَهْرٍ،آنِيَتُهُ كَعَدَدِ نُجُومِ السَّمَاءِ عَلَى مَا صَحَّتْ بِهِ الأَخْبَارُ مَنْ غَيْرِ وَجْهٍ.

Y [parte de la Sunna es] la creencia en el Estanque; en que para el Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz– habrá un Estanque en el Día de la Resurrección al cual acudirá su Nación, cuya anchura será igual que su longitud –[equivalente a la distancia recorrida en] un mes de viaje–, y sus recipientes serán de un número igual al de las estrellas en el firmamento. [La creencia en ello es] tal y como las narraciones han autenticado desde varias perspectivas. [17]

وَالإيمَانُ بِعَذَابِ القَبْرِ،وَأَنَّ هَذِهِ الأُمَّةَ تُفْتَنُ في قُبُورِهَا وَتُسْأَلُ عَنِ الإيمَانِ وَالإِسْلامِ،وَمَنْ رِبُّهُ؟وَمَنْ نَبِيُّهُ؟،وَيَأْتِيهِ مُنْكَرٌ وَنَكِيرٌ كَيْفَ شَاءَ اللهُ-عَزَّ وَجَلَّ-،وَكَيْفَ أَرَارَدَ،وَالإيمَانُ بِهِ وَالتَّصْدِيقُ بِهِ.

Y [parte de la Sunna es] la creencia en el castigo de la tumba, y en que [los miembros de] esta Nación serán puestos a prueba en sus tumbas y serán cuestionados en relación a la Creencia y la Sumisión [a Dios], y se les preguntará: “¿Quién es tu señor? ¿Quién es tu profeta?” Y vendrán a [cada individuo] Munkar y Nakīr, en el modo en que quiera y desee Dios –Poderoso y Majestuoso–; y [es obligatoria] la creencia en ello y la confirmación de su veracidad.[18]

وَالإيمَانُ بِشَفَاعَةِ النَّبِيِّ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-وَبِقَوْمٍ يُخْرَجُونَ مِنَ النَّارِ بَعْدَمَا احْتَرَقُوا وَصَارُوا فَحْماً؛فَيُؤْمَرُ بِهِمْ إِلَى نَهْرٍ عَلَى بَابِ الجَنَّةِ،كَمَا جَاءَ في الأَثَرِ،كَيْفَ شَاءَ اللهُ وَكَمَا شَاءَ،إِنَّمَا هُوَ الإيمَانُ بِهِ وَالتَّصْدِيقُ بِهِ.

Y [parte de la Sunna es] la creencia en la intercesión del Profeta –Dios le bendiga y le otorgue paz– y en que una gente saldrá del Fuego después de haber sido quemada [en él] y reducida a carbón. Y se ordenará colocarles en un río cerca de la puerta del Paraíso –tal y como [nos] ha llegado a través de las narraciones– tal y como quiera Dios y en el modo en que Él quiera. Ciertamente [lo correcto] no es sino la creencia en ello y la confirmación de su veracidad.[19]

وَالإيمَانُ أَنَّ المَسِيحَ الدَّجَّالَ خَارِجٌ مَكْتُوبٌ بَيْنَ عَيْنَيْهِ كَافِرٌ،وَالأَحَادِيثُ الَّتِي جَـاءَتْ فِيهِ،وَالإيمَانُ بِأَنَّ ذَلِكَ كَائِنٌ،وَأَنَّ عِيسَى [ابْنَ مَرْيَمَ]-عَلَيْهِ السَّلامُ–يَنْزِلُ،فَيَقْتُلَهُ بِبَابِ لُدٍّ.

Y [es parte de la Sunna] la creencia en la aparición del Falso Mesías, entre los ojos del cual estará escrito “negador” [de la verdad][20], y en las narraciones que [nos] han llegado al respecto[21] y la creencia en que ello ocurrirá. Y en que Jesús (hijo de María) –sobre él la paz– descenderá y le matará en la puerta de Ludd.[22]

وَالإيمَانُ:قَوْلٌ وَعَمَلٌ،يَزِيدُ وَيَنْقُصُ،كَمَا جَاءَ في الخَبَرِ]أَكْمَلُ المُؤْمِنِينَ إِيمَاناً أَحْسَنُهُمْ خُلُقاً[

La creencia [la constituyen] la afirmación y la acción[23]; incrementa y disminuye[24], tal y como [nos] ha llegado en la narración: «el más completo de los creyentes en cuanto a creencia es el mejor de ellos en cuanto a modales»[25].

]وَمَنْ تَرَكَ الصَّلاةَ فَقَدْ كَفَرَ[وَ]لَيْسَ مِنَ الأَعْمِالِ شَيءٌ تَرْكُهُ كُفْرٌ إِلا الصَّلاةُ[مَنْ تَرَكَهَا فَهُوَ كَافِرٌ،وَقَدْ أَحَلَّ اللهُ قَتْلَهُ.

Y [también la narración:] «quienquiera que abandone la oración ha negado [el Islām] con ello»[26]; y [también la narración:] «no hay ninguna de entre las acciones cuyo abandono constituya negación, salvo la oración»[27]. Quien la abandone es un negador y Dios ha hecho lícito su ejecución[28].

وَخَيْرُ هَذِهِ الأُمَّةِ بَعْدَ نَبِيِّهَا:أَبُو بَكْرٍ الصِّدِّيقُ،ثُمَّ عُمَرُ بنُ الخَطَّابِ، ثُمَّ عُثْمَانُ بنُ عَفَّانَ،نُقَدِّمُ هَؤُلاءِ الثَّلاثَةِ كَمَا قَدَّمَهُمْ أَصْحَابُ رَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-،لمْ يَخْتَلِفُوا في ذَلِكَ،ثمَّ بَعْدَ هَؤُلاءِ الثَّلاثَةِ أَصْحَابُ الشُّورَى الخَمْسَةُ:عَلِيٌ بنُ أَبي طَالَبٍ , وَطَلْحَةُ، وَالزُّبَيْرُ،وَعَبْدُ الرَّحْمَنِ بنُ عَوْفٍ، وَسَعْدُ[بنُ أَبِي وَقَّاصٍ]،وَكُلُّهُمْ يَصْلُحُ لِلْخِلافَةِ،وكلُّهُمْ إِمَامٌ،وَنَذْهَبُ إِلى حَدِيثِ ابنِ عُمَرَ: "كُنَّا نَعُدُّ وَرَسُولُ اللهِ -صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-حَيٌ وَأَصْحَابُهُ مُتَوَافِرُونَ:أَبُوبَكْرٍ ثُمَّ عُمَرُ،ثُمَّ عُثْمَانُ، ثُمَّ نَسْكُتُ"ثُمَّ[مِنْ]بَعْدِ أَصْحَابِ الشُّورَى أَهْلُ بَدْرٍ مِنَ المُهَاجِرِينَ، ثُمَّ أَهْلُ بَدْرٍ مِنَ الأَنْصَارِ مِنْ أَصْحَابِ رَسُولِ اللهِ- صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-عَلَى قَدْرِ الهِجْرَةِ وَالسَّابِقَةِ أَوَّلاً فَأَوَّلاً،ثمَّ أَفْضَلُ النَّاسِ بَعْدَ هَؤُلاءِ أَصْحَابُ رَسُولِ اللهِ- صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ -القَرْنُ الَّذِي بُعِثَ فِيهِم،كُلُّ مَنْ صَحِبَهُ سَنَةً أَوْ شَهْراً أَوْ يَوْمَاً أَوْ سَاعَةًً أَوْ رَآهُ فَهُوَ مِنْ أَصْحَابِهِ لَهُ مِنَ الصُّحْبَةِ عَلَى قَدْرِ مَا صَحِبَهُ،وَكَانَتْ سَابِقَتُهُ مَعَهُ وَسَمِعَ إِلَيْهِ وَنَظَرَ إِلَيْهِ [نَظْرَةً]،فَأَدْنَاهُمْ صُحْبَةً هُوَ أَفْضَلُ مِنَ القَرْنِ الَّذِينَ لَمْ يَرَوْهُ،وَلَوْ لَقُو اللهَ بِجَمِيعِ الأَعْمَالِ؛ كَانَ هَؤُلاءِ الَّذِينَ صَحِبُوا النَّبِيَّ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-،وَرَأَوْهُ وَسَمِعُوا مِنْهُ،وَمَنْ رَآهُ بِعَيْنِهِ وَآمَنَ بِهِ وَلَوْ سَاعَةً أَفْضَلُ لِصُحْبَتِهِ مِنَ التَّابِعِينَ وَلَوْ عَمِلُوا كُلَّ أَعْمَالِ الخَيْرِ.

Y los mejores de esta Nación después de su Profeta son: Abū Bakr el Veraz, luego ʿUmar bin al-Jaṭṭāb y luego ʿUzmān bin ʿAffān. Damos precedencia a estos tres tal y como les dieron precedencia los Compañeros del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz–, [quienes] no discreparon respecto a ello. Y después de estos tres, [los mejores de esta Nación son] los cinco de la consulta[29]: ʿAlī bin Abī Ṭālib, Ṭalḥah, Aẓ­-Ẓubair, ʿAbdurraḥmān bin ʿAuf y Saʿd (bin Abī Waqqāṣ), siendo todos ellos apropiados para la Sucesión y siendo todos ellos líderes. Y acudimos [para la evidencia relevante] a la narración de ʿUmar: “solíamos listar, mientras el Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz– vivía y sus Compañeros abundaban, a Abū Bakr, luego a ʿUmar, luego a ʿUzmān; y luego permanecíamos en silencio”[30]. Tras los compañeros de la consulta, [los mejores son] la gente [que participó] en [la batalla de] Badr de entre los Emigrantes, y luego la gente [que participó] en Badr de entre los Auxiliares, dentro de los Compañeros del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz–, en base a la migración [que realizaran] y la precedencia, de modo que el primero [en ella] es en consecuencia primero [en virtud]. A continuación, los mejores de la humanidad después de estos son los Compañeros del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz– [en general]; la generación dentro de la cual se le hizo surgir[31]. Todos aquellos que le hayan acompañado durante un año, un mes, un día o una hora, o le hayan visto, tales están entre sus Compañeros, perteneciendo a cada uno [el grado de mérito] de la Compañía acorde a cuanto le haya acompañado, a cuanto haya tenido precedencia en estar junto a él, le haya escuchado y le haya observado. De modo que los más cercanos de entre ellos a él en cuanto a Compañía son mejores que la generación que no le vio, incluso si [estos] fueran a encontrarse con Dios con todas las [buenas] obras. Estos que acompañaron al Profeta –Dios le bendiga y le otorgue paz– le vieron y oyeron de él, y quien le haya visto con sus ojos y haya creído en él aunque haya sido por una hora, es mejor en base a su Compañía que los Sucesores, aun si hubieran realizado [estos] toda obra de bien.

وَالسَّمْعُ وَالطَّاعَةُ لِلأَئِمَّةِ،وَأَمِيرُ المُؤْمِنِينَ،البَرُّ وَالفَاجِـرُ،وَمَنْ وَلِيَ الخِلافَةَ،فَاجْتَمَعَ النَّاسُ عَلَيْهِ،وَرَضُوا بِهِ،وَمَنْ غَلَبَهُمْ بِالسَّيْفِ حَتَّى صَارَ خَلِيفَةً [وَسُمِّيَ] أَمِيرَ المُؤْمِنِينَ.

Y [es parte de la Sunna] el oír y obedecer a los líderes y al “líder de los creyentes”, tanto al recto como el transgresor. [Ello es aplicable a] aquel a quien se le haya confiado la Sucesión[32] y respecto al cual la gente haya alcanzado acuerdo y se haya complacido con él, y [es también aplicable] a quien haya combatido contra ella con la espada hasta que se convirtió en Sucesor y fue designado “líder de los creyentes”.[33]

وَالْغَزْوُ مَاضٍ مَعَ الأُمَرَاءِ إِلَى يَوْمِ القِيَامَةِ،البَرُّ وَالفَاجِرُ،لا يُتْرَكُ،وَقِسْمَةُ الفَيْءِ،وَإِقَامَةُ الحُدُودِ إِلَى الأَئِمَّةِ مَاضٍ،لَيْسَ لأَحَدٍ أَنْ يَطْعَنَ عَلَيْهِمْ،وَلا يُنَازِعُهُمْ،وَدَفْعُ الصَّدَقَاتِ إِلَيْهِمْ جَائِزَةٌ وَنَافِذَةٌ،مَنْ دَفَعَهَا إِلَيْهِمْ أَجْزَأَتْ عَنْهُ،بَرَّاً كَانَ أَوْ فَاجِراً،وَصَلاةُ الجُمُعَةِ خَلْفَهُ،وَخَلْفَ مَنْ وَلاهُ جَائِزَةٌ بَاقِيَةٌ تَامَّةٌ رَكْعَتَيْنِ،مَنْ أَعَادَهُمَا فَهُوَ مُبْتَدِعٌ،تَارِكٌ لِلآثَارِ،مُخَالِفٌ لِلسُّنَّةِ،لَيْسَ لَهُ مِنْ فَضْلِ الجُمُعَةِ شَيءٌ؛إِذَا لَمْ يَرَ الصَّلاةَ خَلْفَ الأَئِمَّةِ مَنْ كَانُوا: بَرِّهم وفاجرِهم فَالسُّنَّةُ أَنْ تُصَلِّيَ مَعَهُمْ رَكْعَتَيْنِ،[مَنْ أَعَادَهُمَا فَهُوَ مُبْتَدِعٌ]،وَيَدِينُ بِأَنَّهَا تَامَّتٌ،لايَكُنْ فِي صَدْرِكَ مِنْ ذَلِكَ شَكٌّ،وَمَنْ خَرَجَ عَلَى إِمَامٍ [مِنْ أَئِمَّةِ] المُسْلِمِينَ،وَقَدْ كَانَ النَّاسُ اجْتَمَعُوا عَلَيْهِ،وَأَقَرُّوا لَهُ بِالخِلافَةِ،بِأَيِّ وَجْهٍ كَانَ بِالرِّضَا أَوْ بِالغَلَبَةِ فَقَدْ شَقَّ هَذَا الخَارِجُ عَصَا المُسْلِمِينَ،وَخَالَفَ الآثَارَ عَنْ رَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-فَإِنْ مَاتَ الخَارِجُ عَلَيْهِ مَاتَ مِيتَةً جَاهِلِيَّةً،وَلا يَحِلُّ قِتَالُ السُّلْطَانِ وَلا الخُرُوجُ عَلَيْهِ لأَحَدٍ مِنَ النَّاسِ،فَمَنْ فَعَلَ ذَلِكَ فَهُوَ مُبْتَدِعٌ عَلَى غَيْرِ السُّنَّةِ وَالطَّرِيقِ.

Y la [participación en] batallas es [un imperativo] a llevar a cabo junto a los líderes hasta el Día del Juicio, [tanto en el caso del líder] recto como el transgresor; no debe ser abandonada. Y [de igual modo], la repartición de los botines y el establecimiento de las penas [legales] por parte de los líderes son [imperativos] a llevar a cabo. No corresponde a nadie el reprenderles ni el enfrentarse a ellos. Y entregarles el pago de las caridades a ellos está permitido y está en vigor. A quien les entregue el pago ello le bastará, sean ellos rectos o transgresores. Y la oración del viernes detrás de ellos y detrás de aquel a quien ellos señalen está permitida y permanece como completa [constando de] dos unidades de inclinación. Quien las repita [tras haber rezado ya detrás de ellos] es un innovador, negligente de las narraciones y contradictorio respecto a la Sunna. No queda para él, en cuanto a la virtud de haber [realizado la oración] del viernes, nada en absoluto si no considera [valida] la oración detrás del líder, sean quienes fueren estos; rectos o transgresores. De modo que la Sunna es rezar junto a ellos dos unidades de inclinación. (Quien las repita es un innovador); debe considerarlas como completas; no haya en tu pecho, respecto a ello, duda ninguna. Y quien se subleve contra un líder de entre los líderes de los musulmanes, siendo que las personas alcanzaron consenso sobre [el liderazgo de] este y ratificaron su Sucesión, sea cual fuera su condición –bien con complacencia o a través de la dominación–, tal sublevado ha quebrado la vara de los musulmanes y ha contradicho las narraciones procedentes del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz–. Debido a ello, si muere el sublevado ha muerto con una muerte de la Ignorancia [preislámica][34]. Y no está permitido atentar contra la vida de la autoridad ni la revuelta contra él a nadie de entre las personas, y quien haga ello es un innovador que está en algo que no es la Sunna ni el camino [correcto].

وَقِتَالُ اللُّصُوصِ وَالخَوَارِجِ جَائِزٌ إِذَا عَرَضُوا لِلرَّجُلِ فِي نَفْسِهِ وَمَالِهِ،فَلَهُ أَنْ يُقَاتِلَ عَنْ نَفْسِهِ وَمَالِهِ،وَيَدْفَعُ عَنْهَا بِكُلِّ مَا يَقْدِرُ[عَلَيْهِ]،وَلَيْسَ لَهُ إِذَا فَارَقُوهُ أَوْ تَرَكُوهُ أَنْ يَطْلُبَهُمْ،وَلا يَتَّبِعَ آثَارَهُمْ،لَيْسَ لأَحَدٍ إِلا الإِمَامُ أَوْ وُلاةِ المُسْلِمِينَ،إِنَّمَا لَهُ أَنْ يَدْفَعَ عَنْ نَفْسِهِ فِي مَقَامِهِ ذَلِكَ،وَيَنْوِي بِجَهْدِهِ أَنْ لا يَقْتُلَ أَحَداً؛فَإِنْ أتىعَلَيْهِ فِي دَفْعِهِ عَنْ نَفْسِهِ فِي المَعْرَكَةِ فَأَبْعَدَ اللهُ المَقْتُولَ،َإِنْ قُتِلَ هَذَا فِي تِلْكَ الحَالِ وَهُوَ يَدْفَعُ عَنْ نَفْسِهِ وَمَالِهِ رَجَوتُ لَهُ الشَّهَادَةَ كَمَا جَاءَ فِي الأَحَادِيثِ.وَجَمِيعُ الآثَارِ فِي هَذَا إِنَّمَا أُمِرَ بِقِتَالِهِ،وَلَمْ يُأْمَرْ بِقَتْلِهِ،وَلا اتِّبَاعِهِ،وَلا يُجْهِزْ عَلَيْهِ إِنْ صُرِعَ أَوْ كَانَ جَرِيحَاً،وَإِنْ أَخَذَهُ أَسِيراً فَلَيْسَ لَهَ أَنْ يَقْتُلَهُ، وَلا يُقِيمُ عَلَيْهِ الحَدَّ،وَلَكِنْ يَرْفِعُ أَمْرَهُ إِلَى مَنْ وَلاهُ اللهُ فَيَحْكُمُ فِيهِ.

Y el Combatir a los ladrones y los rebeldes[35] es permitido cuando [estos] atacan al hombre [víctima] en relación a su persona y patrimonio. En tal caso a él le corresponde combatir defendiendo su persona y su patrimonio, y alejar de estos [al ladrón o rebelde] en la medida de su capacidad. Pero no le corresponde, si se alejan de él o lo dejan [en paz], el perseguirles, lo cual no incumbe a nadie sino al gobernante o a aquellos envestidos con autoridad sobre los musulmanes. En verdad no le corresponde a él sino el alejarlos de su persona en su lugar específico, y tener por intención con su esfuerzo el no matar a nadie. Pero si lo mata en la defensa de su persona en la batalla, en tal caso Dios aleja al matado [de todo bien]. Si él es asesinado en tal situación, siendo que está defendiendo a su persona y su patrimonio, tengo esperanza de que [muera en] el martirio, tal y como han transmitido las narraciones. Pero todas las narraciones sobre esta [materia] no han ordenado, en verdad, sino combatirle, mas no ordenan matarle ni seguirle ni terminar con él, fuera a caer o quedar herido. Si se le coge como cautivo no se le debe matar ni se le debe establecer la pena fijada, sino que se eleva su asunto a quien Dios ha dado autoridad para que juzgue al respecto.

وَلا نَشْهَدُ عَلَى [أَحَدٍ مِنْ] أَهْلِ القِبْلَةِ بِعَمَلٍ يَعْمَلُهُ بِجَنَّةٍ وَلا نَارٍ،نَرْجُو لِلصَّالِحِ وَنَخَافُ عَلَيْهِ،وَنَخَافُ عَلَى المُسِيءِ المُذْنِبِ وَنَرْجُو لَهُ رَحْمَةَ اللهِ.

No damos testimonio a favor de nadie de entre la gente de la Dirección [hacia la cual rezamos][36], debido a una obra que lleve a cabo, [de que estará] en el Paraíso ni en el Fuego[37]. Tenemos esperanza por los rectos y [de igual modo] tememos por ellos; y tememos por el malhechor pecador y [de igual modo] tenemos esperanza de que lo alcance la Misericordia de Dios.

وَمَنْ لَقِيَ اللهَ بِذَنْبٍ تَجِبُ لَهُ بِهِ النَّارُ-تَائِباً غَيْرَ مُصِرٍ عَلَيْهِ-،فَإِنَّ اللهَ -عَزَّ وَجَلَّ- يَتُوبُ عَلَيْهِ،وَيَقْبَلُ التَّوْبَةَ عَنْ عِبَادِهِ وَيَعْفُو عَنِ السَّيِّئَاتِ.

Quienquiera que se encuentre con Dios acarreando una falta que le hace obligatorio el [el castigo en el] Fuego, habiéndose vuelto [a Dios en arrepentimiento] y sin haber reincidido en él, en tal caso Dios –Poderoso y Majestuoso– se volverá a él, pues Él acepta el arrepentimiento de Sus siervos y perdona las malas acciones.[38]

وَمَنْ لَقِيَهُ وَقَدْ أُقِيمَ عَلَيْهِ حَدُّ ذَلِكَ الذَّنْبِ فِي الدُّنْيَا،فَهُوَ كَفَّارَتُهُ،كَمَا جَاءَ فِي الخَبَرِ عَنْ رَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-.

Pero quien se encuentre con Él habiéndose establecido sobre él la pena fijada por dicha falta en el mundo, en tal caso dicha [pena] es su expiación, tal y como [nos] ha llegado en la narración del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz–.[39]

وَمَنْ لَقِيَهُ مُصِرّاً غَيْرَ تَائِبٍ مِنَ الذُّنُوبِ الَّتِي [قَدِ] اسْتَوْجَبَ بِهَا العُقُوبَةَ؛فَأَمْرُهُ إِلَى اللهِ-عَزَّ وَجَلَّ- إِنْ شَاءَ عَذَّبَهُ وَإِنْ شَاءَ غَفَرَ لَهُ.

Mientras que quien se encuentre con Él habiendo sido reincidente y sin haberse vuelto [a Él en arrepentimiento] por las faltas que hacen obligatorio el castigo, en tal caso su asunto se remite a Dios –Poderoso y Majestuoso–: si Él desea lo castiga y si Él desea lo perdona.

وَمَنْ لَقِيَهُ مِنْ كَافِرٍ عَذَّبَهُ وَلَمْ يَغْفِرْ لَهُ.

Pero a quien se encuentre con Él como negador, Él le castigará y no le perdonará.[40]

وَالرَّجْمُ حَقٌّ عَلَى مَنْ زَنَا وَقَدْ أُحْصِنَ إِذَا اعْتَرَفَ أَوْ قَامَتْ عَلَيْهِ بَيِّنَةٌ،وَقَدْ رَجَمَ رَسُولُ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-،وَقَدْ رَجَمَتْ الأَئِمَّةُ الرَّاشِدُونَ.

El apedreamiento es debido para quien habiendo contraído [matrimonio] fornique, cuando confiesa o se establece contra él la evidencia[41]. El Mensajero de Dios aplicó esta pena –Dios le bendiga y le otorgue paz– y los líderes rectamente guiados también lo hicieron.

وَمَنِ انْتَقَصَ أَحَداً مِنْ أَصْحَابِ رَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-،أَوْ أَبْغَضَهُ لِحَدَثٍ كَانَ مِنْهُ،أَوْ ذَكَرَ مَسَاوِئَهُ،كَانَ مُبْتَدِعاً حَتَّى يَتَرَحَّمَ عَلَيْهِمْ جَمِيعاً،وَيَكُونُ قَلْبُهُ لَهُمْ سَلِيماً.

Quien degrade a uno de entre los Compañeros del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz–, le odie por alguna obra suya, o mencione sus fallos, es un innovador hasta que pida que la misericordia [de Dios] esté sobre todos ellos y su corazón esté sano hacia ellos.

وَالنِّفَاقُ هُوَ الكُفْرُ:أَنْ يَكْفُرَ بِاللهِ وَيَعْبُدَ غَيْرَهُ،وَيُظْهِرَ الإِسْلامَ فِي العَلانِيَةِ،مِثْلَ المُنَافِقِينَ الَّذِينَ كَانُوا عَلَى عَهْدِ رَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ- .وَهَذِهِ الأَحَادِيثُ الَّتِي جَاءَتْ:]ثَلاثٌ مَنْ كُنَّ فِيهِ فَهُوَ مُنَافِقٌ[ هَذَا عَلَى التَّغْلِيظِ،نَرْوِيهَا كَمَا جَاءَتْ،وَلا نُفَسِّرُهَا.

La hipocresía es [precisamente] negación [de la verdad]: [se trata de que el individuo] niegue a Dios y adore a algo aparte de Él, pero manifieste la Sumisión [a Dios] en público, de igual modo que los hipócritas que existieron en la época del Mensajero de Dios–Dios le bendiga y le otorgue paz–[42]. Y estas narraciones que [nos] han llegado [que dicen] “hay tres [atributos] que quien los posea es un hipócrita” [utilizan una forma de] advertencia severa. Las narramos tal y como [nos] han llegado y no las interpretamos.

وَقَولُهُ- صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ- :] لا تَرْجِعُوا بَعْدِي كُفَّاراً [ضُلاَّلاً]يَضْرِبُ بَعْضُكُمْ رِقَابَ بَعْضٍ[،وَمِثْلُ:] إِذَا الْتَقَى المُسْلِمَانِ بِسَيْفَيْهِمَا فَالقَاتِلُ وَالمَقْـتُولُ فِي النَّارِ[،وَمِثْلُ:]سِبَابُ المُسْلِمِ فُسُوقٌ وَقِتَالُهُ كُفْرٌ[،وَمِثْلُ:]مَنْ قَالَ لأَخِيهِ:يَا كَافِرٌ،فَقَدْ بَاءَ بِهَا أَحَدُهُمَا[ وَمِثْلُ:]كُفْرٌ بِاللهِ تَبْرُّؤٌ مِنْ نَسَبٍ وَإِنْ دَقَّ[،وَنَحْوُ هَذِهِ الأَحَادِيثِ مِمَّا قَدْ صَحَّ وَحُفِظَ،فَإِنَّا نُسَلِّمُ لَهُ،وَإِنْ لَمْ نَعْلَمْ تَفْسِيرَهَا،وَلا نَتَكَلَّمُ فِيهِ،وَلا نُجَادِلُ [فِيهِ]،وَلا نُفَسِّرُ هَذِهِ الأَحَادِيثَ إِلاَّ بِمِثْلِ مَا جَاءَتْ،وَلا نَرُدُّهَا إِلا بِأَحَقَّ مِنْهَا.

Y [lo mismo es aplicable a] sus dichos –Dios le bendiga y le otorgue paz–: «no os volváis, después de mí, negadores (desviados) asesinándoos unos a otros»[43]. Y de igual modo: «cuando dos musulmanes se encuentran con sus espadas, tanto el que mata como el muerto están en el Fuego»[44]. Y de igual modo: «el insulto a un musulmán es transgresión y el combatirlo es negación [de la verdad]»[45]. Y de igual modo: «quien le diga a su hermano “eh tú, negador”, tal [designación] recae sobre uno de los dos»[46]. Y de igual modo: «el rechazo de un [lazo de] parentesco es negar a Dios, aunque sea este insignificante»[47]. E igualmente otras como estas narraciones de entre lo que se ha autentificado y preservado. De modo que no hacemos sino someternos a ello, aun a pesar de no conocer su explicación, y no caemos en la dialéctica respecto a ello, no debatimos (sobre ello), y no explicamos estas narraciones sino a través de lo similar a aquello con lo cual [nos] han llegado. Y no las rechazamos a menos que haya otras más auténticas.

وَالجَنَّةُ وَالنَّارُ مَخْلُوقَتَانِ قَدْ خُلِقَتَاكَمَا جَاءَ عَنْ رَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-:]دَخَلْتُ الجَنَّةَ فَرَأَيْتُ قَصْراً[،]وَرَأَيْتُ الكَوْثَرَ[ ]اطَّلَعْتُ فِي الجَنَّةِ فَرَأَيْتُ أَكْثَرَ أَهْلِهَا.....كَذَا[،]وَاطَّلَعْتُ فِي النَّارِ،فَرَأَيْتُ.....كَذَا وَرَأَيْتُ كَذَا[،فَمَنْ زَعَمَ أَنَّهُمَا لَمْ تُخْلَقَا فَهُوَ مُكَذِّبٌ بِالقُرْآنِ ،وَأَحَادِيثُ رَسُولِ اللهِ-صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ-،وَلا أَحْسَبُهُ يُؤْمِنُ بِالجَنَّةِ وَالنَّارِ.

El Paraíso y el infierno están creados; han sido ya creados como [nos] ha llegado procedente del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz–: «entré en el Paraíso y vi un castillo…». Y: «vi el Estanque». Y: «miré al Fuego y vi tal cosa y vi tal otra…»[48]. Así que quien opine de ellos que no están creados ha desmentido al Qur'ān[49] y [algunas] narraciones del Mensajero de Dios –Dios le bendiga y le otorgue paz– y no pienso de él que crea en el Paraíso y el Fuego.

وَمَنْ مَاتَ مِنْ أَهْلِ القِبْلَةِ مُوَحِداً،يُصَلَّى عَلَيْهِ وَيُسْتَغْفَرُ لَهُ، [وَلا يُحْجَبُ عَنْهُ الاسْتِغْفَارُ]،وَلا نُتْرَكُ الصَّلاةَ عَلَيْهِ لِذَنْبٍ أَذْنَبَهُ-صَغِيراً كَانَ أَوْ كَبِيراً-وَأَمْرُهُ إِلَى اللهِ- عَزَّ وَجَلَّ - .

Quien muera de entre la gente de la Dirección [hacia la cual rezamos] como reconocedor de la Unicidad [de Dios], se reza por él [la oración fúnebre] y se pide perdón por él; no se retiene el pedir perdón por él. Y no abandonamos la oración por él debido a una falta que haya cometido –sea pequeña o grande–, y su asunto [se remite] a Dios –Poderoso y Majestuoso–.


[1] El Profeta ﷺ‬ vaticinó la división de su Nación (ummah) en “setenta y tres sectas”, de las cuales afirmó que todas estarían en el Fuego salvo una, en palabras suyas: «aquello en lo cual estoy yo, así como mis Compañeros» (Tirmidhī, Al-Ḥākim).

[2] Bidʿah, literalmente “innovación”, es el término con el que el Profeta ﷺ‬ definía a aquellas invenciones en materia de creencia o práctica religiosa sin fundamento en la revelación qur'ānica ni su ejemplo práctico, respecto a las cuales dijo: «toda innovación es extravío y todo extravío está en el Fuego» (Tirmidhī, Abū Dāwūd).

[3] El Islām no desaconseja preguntar con el fin de entender mejor una cuestión, o realizar una investigación imparcial en busca de la convicción racional, sino disputar con el único fin de entretener o hacer prevalecer la opinión propia.

[4] El Qur'ān afirma el rol del Profeta Muḥammad ﷺ‬ como clarificador del Qur'ān: «te Hemos hecho descender el Recordatorio a fin de que esclarezcas a la humanidad cuanto les ha sido revelado, y a fin de que recapaciten» (Q16:44).

[5] La palabra árabe sunnah, literalmente “sendero”, se refiere en la usanza de los eruditos de la teoría legal islámica o uṣūl al-fiqh al “conjunto de dichos, acciones y aprobaciones tácitas del Profeta Muḥammad”. No obstante, para los teólogos sunnah representa el legado doctrinal del Profeta, y ese es el sentido en que el autor lo utiliza aquí. El significado de estas palabras es que el credo islámico procede de las fuentes reveladas (el Libro y la Sunna) y no del deseo personal.

[6] El “decreto” (qadr) de Dios ﷻ‬ es Su determinación previa de todo cuanto ocurre en la Creación. Esto implica que Dios es el Creador de todo: «no se da calamidad ninguna en la tierra ni en vuestras personas sin que ello esté en un registro con anterioridad a que lo traigamos a la existencia; en verdad ello es para Dios algo fácil» (Q57:22). El concepto del Decreto de Dios ﷻ‬ o qadr no debe confundirse con la noción de la “predestinación” en que los seres humanos actúan por programación divina, pues en el Islām se reconoce el libre albedrío de las personas, quienes son en consecuencia responsables de sus acciones.

[7] Puesto que el conocimiento humano es limitado, la persona hace una decisión sensata reconociendo que no puede –ni tiene por qué querer– abarcar todos los detalles del Decreto de Dios: «[Dios] no es cuestionado por cuanto haga, mientras que ellos sí [van a] ser cuestionados» (Q21:23).

[8] Se trata de la narración del Profeta ﷺ‬ en que su compañero ʿAbdul·lāh bin Masʿūd t le describe antes de narrarla como “el veraz y de veracidad aceptada” (aṣ-ṣādiq wa al-maṣdūq): «en verdad, la creación de cada uno de vosotros es reunida en el útero de su madre […] luego se le ordena [a un ángel en relación a] cuatro cuestiones: que registre su sustento, su plazo [de vida], sus obras, y [si será] desdichado o feliz» (Bujārī, Muslim).

[9] Cuando se habla de “la Visión” (ar-ru'yah) es en referencia a la doctrina de que los creyentes verán a Dios I en el Día de la Resurrección: «unos rostros estarán en ese Día radiantes; a su Señor estarán contemplando» (Q75:22-23).

[10] “Argumentación” aquí no significa “uso de argumentos”, sino a la afición de los teólogos de la dialéctica o mutakal·limūn. Las creencias islámicas se derivan de los textos del Qur'ān y la Sunna transmitida de forma auténtica, no a través de la disputa y el debate. Las fuentes conducen a la unicidad; la disputa, aun cuando es hecha utilizando textos de dichas fuentes (siendo cada texto algo a lanzar contra el oponente), conduce a la división. De acuerdo al Profeta ﷺ‬ «no se extravió pueblo alguno después de que la guía hubiera estado sobre ellos sino al darse a la disputa» (Tirmidhī, Ibn Māẏah y Aḥmad).

[11] El Qur'ān dice: «y si uno de los paganos busca protección contigo, otórgasela hasta que escuche la palabra de Dios» (Q9:6).Aquí se llama al Qur'ān kalāmul·lāh: “palabra de Dios” o “discurso de Dios”. La controversia del carácter creado del Qur'ān (jalq al-qur'ān) fue producto de la negación de los atributos de Dios por parte de racionalistas radicales, cuyo  rechazo incluía el habla (kalām) de Dios, y como consecuencia de lo cual desarrollaron la singular controversia de que el Qur'ān es “una creación” de Dios.

[12] El Profeta ﷺ‬ dijo: «el debate acerca del Qur'ān es negación [kufr]» (Abū Dāwūd, Aḥmad).

[13] Algunos proponentes de que el Qur'ān es una creación solían utilizar frases ambiguas a fin de confundir, como “mi recitación del Qur'ān es creada”, es decir, “los sonidos que articula mi boca recitando el Qur'ān sí son parte de la creación”. De este modo no decían con claridad “el Qur'ān es creado” ni “el Qur'ān no es creado”. El Imām Aḥmad advierte aquí sobre el uso de dichas ambigüedades.

[14] Lo cierto es que existe cierta discrepancia sobre si el Profeta vio a Dios I durante su Ascensión (miʿrāẏ). Existen múltiples narraciones del Compañero del Profeta ﷺ‬ ʿAbdul·lāh bin ʿAbbās t, en que afirma que este sí que vio a Dios; en algunas de ellas afirma que Le vio sin especificar cómo y en otras especifica (como en esta registrada por Muslim) que “Le vio con el corazón” (رآه بقلبه). No obstante nunca aludió a una visión explícita con los ojos; simplemente las ocasiones en que afirmó que el Profeta vio a Dios sin añadir que fue “con el corazón” pueden haber dado pie a una mala interpretación. Por ello podría decirse que el Profeta no vio a Dios visualmente puesto que la evidencia del Qur'ān, la Sunna y la opinión de los Compañeros al respecto es la más concluyente. La esposa del Profeta, ʿĀ'ishah –Dios esté complacido con ella– fue más explícita en su negación, llegando a afirmar en una narración de Bujārī y Muslim: “…quien te diga que Muḥammad vio a su Señor ha mentido…” (من حدثك أن محمدا رأى ربه فقد كذب). El Compañero, Abū Dharr t afirmó (tal y como registra Muslim) haber preguntado al Profeta ﷺ‬ si vio a Dios, quien le respondió: «vi luz» (رأيت نوراً). El Qur'ān confirma la imposibilidad de ver a Dios en esta vida con una aserción de carácter general: «no le perciben las visiones, mientras que Él percibe [todas] las visiones, pues Él es el Sutil, el Consciente» (Q6:103). Y ello es corroborado en la mención del incidente en que Moisés pidió a Dios verle y Él le respondió: «no vas a verme» (Q7:143).

[15] Transmitido por Bujārī. Numerosas narraciones confirman que se pesarán las acciones de las personas en el Día de la Resurrección.

[16] De acuerdo al Profeta ﷺ‬: «no hay entre vosotros nadie a quien no vaya a hablar su Señor, sin haber entre él y Él intérprete alguno» (Bujārī y Muslim).

[17] Las narraciones del Profeta ﷺ‬ sobre el Estanque se cuentan por docenas. Entre ellas: «mi Estanque es de una distancia de un mes [de viaje]; su longitud es equivalente a su anchura; [su bebida es] más blanca que la leche y su aroma es mejor que el almizcle; sus recipientes [para beber] son [tan cuantiosos] como las estrellas del cielo, y quien beba de él no volverá a tener sed jamás» (Bujārī).

[18] Tras el fallecimiento de un individuo –antes del Día de la Resurrección– este es cuestionado por cuál fue la meta o el objeto de su sumisión (es decir, cuál fue su “señor” o rabb) y cuál fue el profeta al que siguió. Aquellos cuyas respuestas sean insatisfactorias pueden ser castigados. Asimismo, la tradición del Profeta ﷺ‬ indica castigo en la tumba para otras faltas cuyos autores no se hubieron arrepentido en vida, tales como la mentira, la murmuración, el adulterio, la consumición de la usura, el robo, el no higienizarse adecuadamente, etc. Las narraciones sobre el castigo de la tumba (ʿadhāb al-qabr) son también numerosas.

[19] La Intercesión (shafāʿah) aquí aludida es la doctrina según la cual Dios dará permiso al Profeta ﷺ‬ para que a través de su mediación, por ejemplo, se eleve de rango en el Paraíso a algunos creyentes que hayan de estar en él, se evite que algunos creyentes deban entrar al infierno para expiar sus faltas antes de entrar en el Paraíso, o se haga salir del infierno a otros creyentes antes de que cumplan su término en él. De igual modo Dios concederá formas específicas de intercesión al Profeta ﷺ‬ de cara a su Nación. Las narraciones sobre esta Intercesión son numerosas y alcanzan el grado de recurrentes (mutawātir). Esta Intercesión aquí mencionada no debe confundirse con el concepto de “intercesión” según el cual en esta vida se le puede suplicar a alguien aparte de Dios como mediador ante Él.

[20] Kufr, literalmente “negación”, “cubrimiento” o “ingratitud”, se refiere a la “negación de la verdad del Islām”. El kāfir es el que niega la religión de Dios a sabiendas de su verdad.

[21] Entre los signos “mayores” que indicarán la cercanía del establecimiento del Día de la Resurrección está la aparición del “Falso Ungido” (es decir, “Falso Mesías” o “Falso Cristo”), quien se hará pasar por Cristo y por Dios, logrando desviar a muchísimas personas. Entre las muchas narraciones proféticas sobre el Falso Cristo (al-masīḥ ad-daẏẏāl, comúnmente denominado ad-daẏẏāl a secas: «Dios no ha hecho surgir profeta alguno sin que este haya advertido a su pueblo del tuerto impostor; ciertamente es tuerto –mientras que vuestro Señor no es tuerto– y está escrito entre sus ojos “negador”» (Bujārī).

[22] Las narraciones que confirman el retorno de Jesús ﷺ‬ antes del fin del mundo son numerosas. Descenderá para aniquilar al Falso Mesías y gobernará sobre quienes siguieron la religión de Dios. Romperá la cruz y matará al cerdo, dejando clara con ello su inocencia de la falsa doctrina y la violación de la ley divina en la que cayeron quienes dicen seguirle.

[23] Los textos del Qur'ān al efecto de que el concepto correcto de “creencia” ('īmān) no incluye solo la convicción personal sino que engloba las acciones consecuentes son tan cuantiosos que podría dedicarse un tratado a la materia. Entre la evidencia relevante puede destacarse que el Qur'ān liga de forma repetitiva la creencia a las acciones de rectitud, como por ejemplo: «en verdad la humanidad está [sumida] en un [estado de] pérdida, a excepción de aquellos que han creído y llevan a cabo acciones de rectitud, se encomiendan la verdad y se encomiendan la perseverancia» (Q103:2-3).

[24] El hecho de que la Creencia aumenta y disminuye, al igual que el hecho de que consta de convicción personal, afirmación y aplicación práctica, es algo que el Qur'ān deja esto claro en múltiples ocasiones, entre ellas: «en cuanto a aquellos que han creído, les ha incrementado en creencia a la vez que se regocijan» (Q9:124).

[25] Compilada por Abū Dāwūd y Aḥmad.

[26] Aquí se alude a una narración del Profeta ﷺ‬ que atribuye negación del Islām o kufr para aquel que abandona la oración, entre muchas otras: «el acuerdo que [distingue] entre nosotros y ellos es la oración, de modo que quien la abandone ha negado» (Tirmidhī, An-Nasā'ī, Ibn Māẏah, Aḥmad).

[27] Los Compañeros tenían consenso de que la persona que abandonaba la oración quedaba fuera de la religión de Dios y no se podía considerar sometido a Él o muslim. Hay diferentes narraciones individuales de ellos, y ʿAbdul·lāh bin Shaqīq afirmó: «los Compañeros de Muḥammad –Dios le bendiga y le otorgue paz– no solían considerar el abandono de ninguna de las acciones como negación, aparte de la oración» (Tirmidhī).

[28] Esto es en referencia al principio de que quien abandona el Islām para combatir a los musulmanes está sujeto a la pena de muerte. Dicho edicto fue pronunciado por el Profeta ﷺ‬ cuando algunas personas abrazaban el Islām y lo abandonaban para debilitar así a los musulmanes en plena época de conflicto con los paganos (ver Q3:72).

[29] Referencia a aquellos a quienes ʿUmar ibn al-Jaṭṭāb designó poco antes de morir para que hagan una asamblea y elijan a un sucesor para el cargo de califa.

[30] La narración con este significado fue transmitida por Bujārī.

[31] Los textos del Libro y la Sunna que dan fe del especial rango de los Compañeros del Profeta son cuantiosos: «y [en cuanto a] los precursores primeros de entre los Emigrantes y los Auxiliadores, y aquellos que les han seguido en la excelencia, Dios está complacido con ellos y ellos están complacidos con Él. Y Él ha preparado para ellos jardines por cuyos suelos fluyen arroyos, en los cuales permanecerán perpetuamente: tal es el éxito grandioso.» (Q9:100). Asimismo dijo el Profeta ﷺ‬: «los mejores de la humanidad son mi generación; luego aquellos que les siguen y luego aquellos que les siguen…» (Bujārī, Muslim).

[32] “Sucesión”, en el texto original jilāfah, designa al gobierno cuyo cabeza dirige a los musulmanes. Los primeros “sucesores” fueron obviamente quienes sucedieron al Profeta ﷺ‬ en su gobierno de la ummah, es decir, Abū Bakr, ʿUmar, ʿUzmān y ʿAlī.

[33] Dios I dice en relación a la obediencia: «oh, vosotros que habéis creído: obedeced a Dios, obedeced al Mensajero, y a aquellos envestidos con autoridad sobre vosotros» (Q4:59). El Profeta ﷺ‬ dijo: «escuchad y obedeced incluso si se da autoridad sobre vosotros a un esclavo etíope cuya cabeza es como una uva» (Bujārī). La excepción a esto se da cuando el líder ordena desobedecer a Dios –pues según el Profeta ﷺ‬ “no hay obediencia válida a alguien de la creación en desobediencia al Creador”– y cuando hay evidencia incontestable de negación o kufr en dicho líder.

[34] “Ignorancia” (ẏāhilīyah) es como se conoce al estado preislámico de un individuo o sociedad, en que carecía de guía divina. El Profeta ﷺ‬ afirmó: «quien vea de su líder algo que le desagrade que sea paciente, ya que aquel que parte de la comunidad por un palmo y luego muere, su muerte es de Ignorancia [preislámica]» (Bujārī, Muslim).

[35] Jawāriẏ, literalmente los que se rebelan y combaten a la autoridad. Tal es el nombre de la secta que combatió a ʿAlī bin Abī Ṭālib t acusándolo de haber dejado el Islām por aceptar arbitraje en su conflicto con Muʿāwiyah.

[36] “Gente de la dirección” (ahl al-qiblah) es una expresión que se utiliza para designar a todos los musulmanes del globo, ya que todos rezan hacia una misma dirección (qibla): la Kaʿbah en Meca.

[37] Tan solo se puede afirmar que estarán en el Paraíso con plena certeza aquellos que el Profeta ﷺ‬ afirmó que lo estarían, como “los diez a los cuales se les albrició el Paraíso”, su hija Fātimah, su esposa Jadīẏah, o sus nietos Al-Ḥasan y Al-Ḥusayn.

[38] Dios ﷻ‬ afirma: «Él es Quien acepta el arrepentimiento de Sus siervos y perdona sus faltas; y conoce cuanto hacéis» (Q42:25).

[39] De acuerdo al Profeta ﷺ‬ «a quien cometa una falta y se establezca sobre él la pena por dicha falta, ella le sirve de expiación» (Aḥmad).

[40] Dice Dios I: «ciertamente, aquellos que han negado y hayan muerto siendo negadores, no se aceptará de ninguno de ellos la capacidad de la tierra en oro, aun de utilizarla como fianza» (Q3:91).

[41] Múltiples tradiciones del Profeta ﷺ‬ establecen que la pena por adulterio es muerte por apedreamiento (en caso de fornicación son cien azotes). Aunque la pena sea extremadamente severa, lo cierto es que las condiciones para que pueda llevarse a cabo su ejecución compensan dicha severidad pues son prácticamente imposibles de reunir: deben existir cuatro individuos que hayan sido testigos del acto de penetración entre un hombre y una mujer musulmanes (los cuatro deben haber visto el órgano sexual de él penetrando en el de ella); los cuatro testigos deben ser personas que no puedan tener ningún interés o prejuicio hacia la persona acusada; y en caso de una admisión debe demostrarse que la persona en cuestión está en plena posesión de sus facultades. Además de ello la posibilidad de una acusación frívola es lidiada por el hecho de que aquel que acuse a una mujer sin aportar los testigos será sujeto a una pena de ochenta azotes, aunque ambos cónyuges se libran de penalización alguna si juran por Dios ﷻ‬ decir la verdad (Q24:6-9). Hay que añadir que el Profeta ﷺ‬ advirtió, aun con toda esta demanda de evidencia, que en caso de la menor duda es preferible el error a favor de un culpable que en contra de un inocente: «evitad las penas sobre los musulmanes en la medida de vuestra capacidad, de modo que si hay para él una vía de salida [que lo excuse] dejadle ir. Ya que si el líder yerra a favor de la inocencia es mejor que si yerra a favor de la culpabilidad.» (Tirmidhī, Al-Baiḥaqī, Al-Ḥākim). Desafortunadamente, la ligereza de unos pocos musulmanes a la hora de aplicar esta pena y la morbosa difusión de los casos de este tipo en medios de comunicación (que los presentan como aplicaciones de “la ley islámica”) han distorsionado la imagen del aspecto legal del Islām hasta tal punto que han creado en la mente de muchos la idea de que cualquiera que acuse a una mujer la hace merecedora de castigo “según la ley islámica”, o el mayor absurdo aun de que una mujer violada debe a continuación ser condenada a morir apedreada [!].

[42] Dios ﷺ‬ describe en detalle a los hipócritas en el Qur'ān, aunque su más notoria característica es la que les da nombre: el contraste entre lo que creen y lo que verbalizan: «afirman con sus lenguas lo que no está en sus corazones» (Q48:11).

[43] Transmitido por Bujārī y Muslim.

[44] Transmitido por Bujārī y Muslim.

[45] Transmitido por Bujārī y Muslim.

[46] Transmitido por Bujārī y Muslim. Es decir, si la acusación de negación (kufr) era verídica es efectiva sobre el acusado, pero de no serlo, recae sobre quien la pronuncia, ya que acusar de ser negador del Islām (kāfir) a quien no lo es representa en sí un acto de negación o kufr.

[47] Transmitido por Aḥmad. Es decir, aunque el familiar sea muy lejano y exista un vínculo muy distante. Renegar de un vínculo de parentesco contradice el principio islámico de igualdad de todos los seres humanos.

[48] Muchas de estas expresiones se encuentran en diferentes narraciones, como la de Bujārī y Muslim en que el Profeta ﷺ‬ explica su Ascensión (miʿrāẏ), o en las narraciones de las mismas colecciones acerca del eclipse solar. Dichas expresiones constatan que el Paraíso y el infierno son ya existentes pues el Profeta puedo observarlos.

[49] De acuerdo al Qur'ān, el fuego y el infierno están ya preparados para sus respectivos merecedores: «apresuraos a un perdón de vuestro Señor y un jardín cuya extensión es [equivalente a] los cielos y la tierra, preparado para los conscientes [de Dios]» (Q3:133). «De modo que si no lo hacéis –y no lo vais a hacer– precaveos entonces del fuego, cuyo combustible son las personas y las piedras, preparado para los negadores» (Q2:24).