Una selección del comercio exitoso en la recompensa del buen obrar ()

 

Una selección del comercio exitoso en la recompensa del buen obrar

|


 La recompensa del conocimiento y los eruditos

De Mua'wiya, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Aquel para quien Al-láh quiere el bien, le hará comprender a fondo la religión (Din)".

Recopilado por Al Bujari (71) y Muslim (1037).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-lah, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“¡A quien siga un camino en búsqueda del conocimiento, Al-láh le facilitará el camino hacia el Paraíso, y cuando un grupo de gente se reúne en una mezquita, recitando el libro de Al-láh (el Corán), estudiándolo, se desciende la serenidad sobre ellos, les abarca la misericordia, les rodean los ángeles y Al-láh les menciona a los ángeles del cielo".

Registrado por Muslim (2699)

 La recompensa de enseñar el conocimiento

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Cuando una persona muere, sus obras cesan a excepción de tres cosas: una caridad continua, un conocimiento beneficioso o un hijo piadoso que haga súplicas por él”.

Registrado por Muslim (1631)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Quien llame a seguir el camino recto tendrá la misma recompensa que quienes lo sigan, sin que ello haga disminuir en nada sus recompensas. Pero quien llame a seguir el camino desviado cargará con los mismos pecados que aquellos que lo sigan, sin que ello haga disminuir en nada sus pecados.”

Registrado por Muslim (2674)

De Abu Saiid Al Ansari, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien guíe a otro a realizar una buena acción tendrá una recompensa similar a aquel que la haya realizado".

Registrado por Muslim (1893)

 La recompensa de realizar la ablución menor (wudu) con perfección

Con la autoridad de Abu Hurairah, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las oraciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Cuando el siervo musulmán o creyente hace la ablución (wudú), al lavar su cara, el agua se llevará -o con la última gota se irán- todas las faltas que haya cometido con la vista; y al lavarse las manos, el agua se llevará -o con la última gota se irán- todas las faltas que haya cometido con ellas; y al lavar sus pies, el agua se llevará -o con la última gota se irán- todas las faltas a las que sus pies le han llevado. Y así hasta que quede puro y limpio de toda falta”.

Registrado por Muslim (244)

De Uzman ibnu Affan, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"El que realiza la ablución perfectamente, sus pecados abandonarán su cuerpo, incluso saldrán debajo de sus uñas".

Registrado por Muslim (229)

 La recompensa de realizar el wudú (ablución menor) de la forma correcta y completa, aunque la situación sea adversa

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"'¿Quieren que les informe sobre algo con lo que Al-láh borraría sus faltas y los elevaría en grados?' Dijeron: '¡Sí, Mensajero de Al-láh!' Dijo: 'realicen el wudú (ablución menor) de la forma correcta y completa, aunque la situación sea adversa, den muchos pasos a la mezquita y cuando terminen una oración esperen la siguiente, esto será el firme asidero'"

Registrado por Muslim (251)

 La recompensa de usar el Siwak

De Aisha, que Al-láh esté complacido con ella, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"El siwak (cepillo natural) es purificación para la boca y complacencia para el Señor".

Narrado por An-Nasa'i (1/10), y fue narrado "Mua'laq" por Al Bujari en su Sahih (4/158)

 La recompensa de conservar la ablución menor (wudú)

Fue registrado de Zawban, que Al-láh esté complacido con él, que reportó que el Profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Sed rectos, aunque no alcanzarais la perfección (siendo humanos), y sabed que la mejor de vuestras obras es la oración, y no conserva la ablución menor, sino el creyente".

Registrado por Ahmad (22378)

 La recompensa de decir los dos testimonios de fe después de la ablución menor (wudú)

De Umar ibn Jattab, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Cualquiera que realice la ablución menor (wudu') de la forma más perfecta posible, y luego dice: 'atestiguo que no hay divinidad digna de ser adorada, salvo Al-láh y atestiguo que Muhammad es su siervo y mensajero', se le abrirá las ocho puertas del Paraíso para entrar desde la puerta que desee."

Registrado por Muslim (234)

 La recompensa de rezar después de realizar la ablución menor

Abu Huraira -que Al-láh esté complacido con él- narró que el Profeta- que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo a Bilal en la oración del alba (Al Fayr):

"Oh Bilal, cuéntame cuál es la mejor obra que realizaste siendo musulmán, es que he escuchado el sonido de tus zapatillas en el Paraíso".

Respondió Bilal entonces: "La obra más noble para mí es que, cada vez que realizo la ablución menor, sea de día o de noche, rezo oraciones voluntarias tanto como puedo".

Recopilado por Al Bujari (1149) y Muslim (2458).

Uqba ibn Amer -que Al-láh esté complacido con él- narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Todo musulmán que perfeccione su ablución y luego rece dos rakaas, consagrado y entregado a Al-láh por completo en ellas, será merecedor del Jardín".

Registrado por Muslim (234)

De Uzman ibn Affan, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"A quien realice la ablución menor, tal y como la he realizado y rece dos rakaas sin hablar consigo mismo, se le perdonarán todas sus faltas anteriores".

Recopilado por Al Bujari (164) y Muslim (226)

 La recompensa del Muadin (quien llama a la oración)

Abu Sa'sa'a Al Ansari narró que Abu Saiid Al Judri- que Al-láh esté complacido con él- le dijo:

"Noté que te gusta mucho el ganado y el campo, entonces al estar con tus ovejas y en el campo llama a la oración en voz alta, ya que: 'todo lo que escucha la voz de almuédan sean genios, humanos u objetos serán testigos para él el Día de Resurrección'".

Abu Saiid dijo: "He escuchado este hadiz desde el Mensajero de Al-láh- que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él-".

Reportado por Al Bujari (3296)

De Talha ibn Yahya, de su tío paterno quien dijo:

Estuve con Muawiya ibn Abi Sufián cuando vino el almuadin para llamarle a la oración, entonces Muawiya dijo:

"He escuchado al Mensajero de Al-láh -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- decir: 'los almuádenes (Quien realiza el llamado a la oración) tendrán los cuellos más altos el Día de la Resurrección'".

Registrado por Muslim (387)

Desde Anas ibn Malik:

"El Mensajero de Al-láh -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- solía empezar sus expediciones durante el alba, y solía esperar el llamamiento a la oración (adhán); al escuchar el adhán se detenía, y al no escucharlo seguía su expedición. Una vez escuchó a un hombre diciendo: 'Al-láhu Akbar (dos veces)', entonces dijo -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él-: 'Está todavía conservando su inclinación natural (al fitrah)'. Luego el hombre dijo: 'Atestiguo que no hay divinidad digna de ser adorada salvo Al-láh (dos veces)', entonces le dijo el Profeta -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él-: 'te has salvado del fuego del Infierno', este hombre era un pastor de cabras".

Registrado por Muslim (382)

 La recompensa de repetir el Adhan (el llamamiento a la oración) al escucharlo

De Umar ibnul Jattab, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él-, dijo:

"Cuando Almuadin dice: '-lahu Akbar (dos veces)', uno dice igualmente, y al decir 'Ash-hadu an la ilaha ila Al-láh' , 'Ash-hadu anna Muhammadan rasulu Al-láh' se dice eso igualmente. Y al escuchar 'haya ala salat' se dice: 'no hay poder ni fuerza sino con la ayuda de Al-láh, luego al escuchar 'haya alal falah' se dice: 'no hay poder ni fuerza sino con la ayuda de Al-láh', y al escuchar 'Al-lahu Akbar', 'la ilaha ila Al-láh' repite igualmente con sinceridad, ingresará al Paraíso".

Registrado por Muslim (385)

 La recompensa del recordatorio y la súplica después del Adhán

Abdul-lah ibn Amru ibnul As narró que había escuchado al Profeta -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él-  decir:

“Cuando oigáis la llamada a la oración, decid lo mismo que diga el almuédano. Después pedid bendiciones por mí. Ciertamente, a quien pida bendiciones por mí una vez, Al-láh lo bendecirá a él diez veces. A continuación, pedid la Estancia (al wasíla) para mí en el Jardín, la cual no corresponde más que a un siervo de entre los siervos de Al-láh. Y ruego que ese sea yo. Pues, a quien lo pida le será concedida mi intercesión por él.”

Registrado por Muslim (384)

De Yabir ibn Abdul-lah dijo que el Mensajero -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- dijo:

"Quien dice al oír la llamada a la oración: 'Oh Señor, de esta llamada justa, y de esta oración realizada, da a Muhammad la Estancia (al wasila) y el mejor grado que le prometiste en el Paraíso', le será concedida mi intercesión por él".

Registrado por Al Bujari (614)

De Sa'ad ibnu Abi Waqas- que Al-láh esté complacido con él- dijo que el Mensajero -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- dijo:

La recompensa de buscar el conocimiento legal y de los eruditos

De Mua'wiya, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

 "Aquel para quien Al-láh quiere el bien, le hará comprender a fondo la religión (Din)".

Ma'adan ibnu Abi Talha narró diciendo:

"Me he encontrado con Zaubán el sirviente del Mensajero de Al-láh -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- entonces le dije: '¿Puedes informarme sobre la obra o las obras que me ingresará(n) en el Paraíso al realizarla(s)?' Pero se quedó callado, luego le pregunté una segunda vez y él continuó callado, luego le pregunté una tercera vez, entonces me dijo: 'He preguntado al Mensajero -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- la misma pregunta y me dijo: 'Tienes que abundar las postraciones, ya que cada postración te eleva un grado y te expía un pecado'".

Ma'adán dijo: "Luego me encontré con Abu Darda' y le pregunté y me respondió igual que Zaubán".

Registrado por Muslim (488)

Rabia' ibnu Ka'ab Al Aslami narró diciendo:

"Solía dormir en casa del Mensajero -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- y solía traerle agua para que realice su ablución menor. Y una vez me dijo: '¿Quieres algo?' Dije: 'Quiero tu compañía en el Paraíso', me dijo: '¿Quieres algo más?', dije: 'No, solo esto'. Entonces me dijo: 'Pues ayúdame (para que se realice tu demanda) abundando las postraciones'".

Registrado por Muslim (489)

 La recompensa de realizar las oraciones prescritas y de conservarlas

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

“¿Qué opinan de un río que pasa por la puerta de la casa de uno de ustedes y en el que se lave cada día cinco veces? ¿Le quedaría algo de suciedad? Respondieron: ‘¡No le quedaría nada de suciedad!’ Dijo: ‘Pues, ese es el ejemplo de las cinco oraciones por las que Al-láh borra las faltas’.”

Recopilado por Al Bujari (528) y Muslim (667).

De Amru ibnuSaid ibnul As dijo:

"Estaba con Uthman, y él pidió para purificarse y dijo: 'Escuché al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh  sean con él, decir:

'Cada musulmán que realiza la oración prescrita realizando su ablución perfectamente, rezando con decencia y cumpliendo la inclinación (ruku'), su oración expía sus pecados anteriores, salvo los pecados graves, y esta gracia se logra en cada oración'".

Registrado por Muslim (227)

 La recompensa de realizar las dos oraciones del Fayr y Al Asr

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Los ángeles controladores de la noche y del día se reúnen en la oración del Fayr y la de Al Asr, luego los que fueron con el hombre de noche suben al cielo y su Señor les pregunta (sabiendo la respuesta): '¿Qué están haciendo mis siervos?' Y responden: 'Al subir les hemos dejado rezando, y al llegar les hemos encontrado rezando también'".

Recopilado por Al Bujari (555) y Muslim (632).

Yarir ibnu Abdul-lah narró:

"Estábamos con el Profeta -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- cuando dirigió su vista a la luna y dijo: 'Ciertamente, veréis vuestro Señor como estáis viendo ahora la luna llena, con tanta claridad. Entonces, intentad lo máximo posible rezar la oración del Fayr antes de la salida del sol y la del Asr antes del ocaso'. Luego recitó:

﴿فَٱصۡبِرۡ عَلَىٰ مَا يَقُولُونَ وَسَبِّحۡ بِحَمۡدِ رَبِّكَ قَبۡلَ طُلُوعِ ٱلشَّمۡسِ وَقَبۡلَ ٱلۡغُرُوبِ٣٩﴾ [ق: 39]

 (...) Y glorifica con alabanzas a tu Señor antes de la salida del sol y antes del ocaso﴿ (Traducción del Corán, 50:39)".

Registrado por Al-Bujari (554) y Muslim (633).

Con la autoridad de Ammara bin Roaiba, quien dijo: "Escuché al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

“Nadie que rece antes del amanecer y antes del atardecer entrará en el Infierno”.

Quiere decir el amanecer y tarde.

Recopilado por  Muslim (634).

De Abu Musa, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"El que observa Al-Bardan entrará en el Paraíso".

Registrado por Al-Bujari (574) y Muslim (635).

Al-Bardan: las oraciones de Fajr y 'Asr.

 La recompensa por la oración de Asr

De Abu Basra Al-Ghifari, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo:

"El Mensajero de Al-láh nos guió en la oración de la tarde en Al-Mukhammas y dijo: 'Esta es una oración que se propuso a sus predecesores, pero la ignoraron. Todos los que sigan observándola tendrán una recompensa doble".

Registrado por Muslim (830)

 La recompensa por la oración del Fajr

De Yundub, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien hace la oración del amanecer en congregación está bajo la protección de Al-láh y queda establecido un pacto entre los dos. Así pues, no incurrid en la desobediencia a Al-láh, ya que si lo hacéis, Él os castigará. Y si os oponéis a Él, os atrapará y después os arrojará al Fuego Infernal.”

Registrado por Muslim (657)

 La recompensa por las oraciones de Isha y del Fajr en congregación

De Uthman, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "Escuché al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Quien reza la oración del Isha en congregación es  es como si hubiera permanecido despierto en oración la mitad de la noche, y quien reza la oración del Fayr en congregación es como si hubiera rezado toda la noche".

Registrado por Muslim (656)

 La recompensa por rezar a tiempo

De Ibn Masoud, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo:

"Le pregunté al Mensajero de Al-láh,  que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él: '¿Cuál de las obras es la más amada por Al-láh?'. Dijo: 'La oración a su debido tiempo'”.

Registrado por Al-Bujari (527) y Muslim (85).

 La virtud de decir "Amin" en la oración

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Cuando el Imam diga: no el (camino) de los que cayeron en Tu ira, ni el de los que se extraviaron﴿ di: 'Amin', porque si el Amin de una persona coincide con el Amin de los ángeles, sus pecados anteriores serán perdonados.'"

Registrado por Al-Bujari (782) y Muslim (410)

De Abu Musa Al-Ash'ari, que Al-láh esté complacido con él, quién dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, se dirigió a nosotros y nos explicó nuestra Sunnah y nos enseñó nuestras oraciones. Él dijo: “Cuando reces una oración (congregacional), endereza tus filas, luego dejen que uno de ustedes los guíe en la oración, y cuando diga el Takbir, digan el takbir, y cuando diga: no el (camino) de los que cayeron en Tu ira, ni el de los que se extraviaron﴿ digan: 'Amin' Al-láh les responderá'".

Registrado por Muslim (404)

 La recompensa de decir "Oh Señor nuestro para Ti son las alabanzas" después de levantarse de la inclinación

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Cuando el Imam diga: 'Samiaa Al-láhu li man hamidah (Al-láh escucha a quien lo alaba)', digan: 'Rabana wa laka al-hamd (Oh Señor nuestro para Ti son las alabanzas)', ya que si coincide con el dicho de los ángeles, se les perdonarán sus pecados anteriores".

Registrado por Al-Bujari (796) y Muslim (409).

De Abu Musa Al-Ash'ari, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo:

"El Mensajero de Al-láh -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- nos hizo un sermón para explicarnos la sunnah y enseñarnos la oración. Y dijo: "Cuando reces una oración (congregacional), endereza tus filas, luego dejen que uno de ustedes los guíe en la oración (...) Cuando el Imam diga: 'Samiaa Al-láhu li man hamidah (Al-láh escucha a quien lo alaba)', digan: 'Rabana wa laka al-hamd (Oh Señor nuestro para Ti son las alabanzas)', y seguramente Al-láh escuchará sus súplicas".

Registrado por Muslim (404).

 La recompensa de decir "Oh Señor mío a Ti son las alabanzas abundantes..." después de levantarse de la inclinación en la oración

De Rifa’a bin Rafi’ Al-Zarqi, quien dijo:

"Estábamos orando detrás del Profeta- la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él-, y cuando levantó la cabeza al final de la rak'a, dijo: 'Samiaa Al-láhu li man hamidah (Al-láh escucha a quien lo alaba)'. Un hombre detrás de él dijo: 'Oh nuestro Señor, a Ti sea la alabanza, abundante, buena, bendita, suficiente'. Cuando terminó, preguntó: '¿Quién era el orador en este momento?'; y cuando el hombre respondió que él había hablado, dijo: 'Vi más de treinta ángeles compitiendo entre sí para ser el primero en registrarlo'”.

Registrado por Al-Bujari (799)

 La recompensa por la oración en congregación

De Ibn Umar, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“La oración en congregación es mejor que la oración individual en veintisiete grados”.

Recopilado por Al Bujari (645) y Muslim (650).

De Abu Hurairah, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"La oración de un hombre en congregación excede a su oración en  casa y su oración en el mercado por veintitantos grados, porque cuando hace la ablución de forma correcta, entonces sale a la mezquita, con la única intención de la oración, no tiene otro objetivo delante de él sino la oración. No da un paso sin que se eleve un grado por ello y se le perdone un pecado por ello, hasta que entra en la mezquita; y cuando está ocupado en oración después de haber entrado en la mezquita, los ángeles continúan invocando bendiciones sobre él mientras esta en su lugar de adoración, diciendo: 'Oh Al-láh, muéstrale misericordia y perdónalo! Acepta su arrepentimiento' (y los ángeles continúan esta súplica por él) mientras no haga ningún daño en ello, o mientras su ablución no se rompa".

Registrado por  Al-Bujari (647) y Muslim (649).

 La recompensa por rezar en la primera fila

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Si solo la gente supiera la gran recompensa de responder el Adhán y de rezar en la primera fila seguramente recurrirían al sufragio para alcanzarla".

Recopilado por Al Bujari (615) y Muslim (437).

La llamada significa la del llamamiento a la oración (Al Adhan)

Explicación del sufragio.

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-lah, que Él le bendiga y le dé paz, dijo:

"Las mejores filas en la oración para los hombres son las primeras y las peores son las últimas, mientras que las mejores filas para las mujeres son las últimas y las peores son las primeras".

Registrado por Muslim (440)

 La recompensa de la oración en la Mezquita Sagrada (en Meca) y en la mezquita del Profeta (en Medina)

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

“Una oración en esta mezquita mía es mejor que mil oraciones en cualquier otro lugar, excepto en la Mezquita Sagrada”.

Recopilado por Al Bujari (1190) y Muslim (1394).

 La recompensa de construir una mezquita por la causa de Al-láh- Enaltecido y Exaltado sea-

De Uzman ibnu Affan- que Al-láh esté complacido con él- dijo que escuchó al Mensajero de Al-láh -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- decir:

"Quien edifica una mezquita con sinceridad y buscando solo la recompensa de Al-láh- Enaltecido sea-, Al-láh le recompensa con una casa en el Paraíso"

Recopilado por Al Bujari (450) y Muslim (533).

 La recompensa de caminar a las mezquitas para rezar

De Abu Musa- que Al-láh esté complacido con él- quien dijo: "El Profeta -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- dijo:

"Las personas con más recompensa en la oración son las que residen más lejos de la mezquita, y quien espera la oración para rezarla con el Imam será recompensado mejor que quien la reza luego y duerme (sin esperar al Imam)".

Recopilado por Al Bujari (651) y Muslim (662).

Abu Huraira narró que el Profeta -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- dijo:

"A aquel que acude a la mezquita por la mañana o por la tarde, Al-láh le tendrá preparada una acogida en el Jardín cada vez que acuda por la mañana o por la tarde".

Recopilado por Al Bujari (662) y Muslim (669).

De Ubay ibnu Ka'ab -que Al-láh esté complacido con él- quien dijo:

"Había un hombre y no conocía de alguien que viviera más lejos de la mezquita que él, aun así no perdía ningún rezo, una vez le dijeron: '¡Si compraras un burro para que lo montaras en la oscuridad y cuando haga un intenso calor!, y él dijo: 'no me gustaría que mi casa estuviera al lado de la mezquita, yo deseo que Al-láh me registre cada paso que doy a la mezquita y cada paso que doy cuando regreso a mi familia. Y el Profeta -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- dijo: 'Al-láh te ha registrado todo eso'”.

Registrado por Muslim (663)

De Jabir bin Abdul-lah, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo:

"Nuestras casas estaban lejos de la mezquita, entonces queríamos venderlas para acercarnos, fue cuando el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, nos dijo: 'Ciertamente con cada paso hacia la mezquita tendréis una buena recompensa'".

Registrado por Muslim (664)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él-, dijo:

"Quien se purifica en su casa, luego va a una de las mezquitas para realizar una oración prescrita, sus pasos serán uno que le elimine un pecado y otro que le eleve un grado".

Registrado por Muslim (666)

 La recompensa de la persona cuyo corazón está atado a las mezquitas

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, dijo que escuchó al Mensajero de Al-láh, la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Siete serán protegidos bajo la sombra de Al-láh- Enaltecido sea- cuando no haya sombra salvo la Suya: un gobernador justo, un joven que crece en la obediencia de Al-láh, y un hombre cuyo corazón estaba atado a las mezquitas..."

Recopilado por Al Bujari (1423) y Muslim (1031).

 La recompensa de quedarse en la mezquita esperando la oración

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Se considera en oración al siervo que se queda en su sitio de rezo esperando la oración, y los ángeles siguen suplicando por él diciendo: 'Oh Señor perdónalo, ten piedad de él', hasta que se va o se anula su ablución menor".

Recopilado por Al Bujari (176) y Muslim (649).

 La recompensa de la oración voluntaria en casa

Desde Yabir bin Abdul-lah, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Si uno de ustedes termina su oración en la mezquita, que rece en su casa (las voluntarias) y ciertamente Al-láh le bendice su casa por rezar en ella."

Reportado por Muslim (778)

 La recompensa de conservar la realización de las oraciones voluntarias (Sunnan Ar-rawateb)

De Um Habiba, que Al-láh esté complacido con ella, quien dijo: "He escuchado al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Cada musulmán que reza cada día doce rak'aas voluntarias (sin contar las obligatorias), Al-láh le recompensa con una casa en el Paraíso, o se le edifica una casa en el Paraíso"

Um Habib dijo: "desde entonces no las he fallado nunca".

Amru dijo: "desde entonces no las he fallado nunca".

No'oman dijo igualmente.

Registrado por Muslim (728)

 La recompensa de las dos rak'ahs del amanecer

De Aisha, que Al-láh esté complacido con ella, quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

Las dos Rak'ah antes de la oración del alba (Fajr) son mejores que este mundo y todo lo que contiene".

Otra narración dice: "Las dos Rak'ah antes de la oración del amanecer (Fajr) son más queridas para mí que el mundo entero".

Registrado por Muslim (725)

 La recompensa del Witr (oración impar) al final de la noche

De Yabir, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Si alguien tiene miedo de no poder levantarse en la última parte de la noche, debe ofrecer Witr en la primera parte de ella; y si alguien espera levantarse en la última parte de ella , debe ofrecer Witr al final de la noche, porque la oración al final de la noche es presenciada (por los ángeles) y eso es preferible".

Registrado por Muslim (755)

 La recompensa de quien se levanta en la noche a rezar y despierta a su familia por eso

De Abu Saeed Al-Khudri y Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con ambos, quienes dijeron: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

'Quien se despierta por la noche y despierta a su esposa, luego rezan dos rak'as juntos, serán registrados de entre los hombres y mujeres que recuerdan mucho a Al-láh".

Registrado por Abu Dawud (1451)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

'Que Al-láh, Exaltado sea, tenga misericordia con un hombre que se levanta por la noche y reza, luego despierta a su esposa y ella reza, y si ella se niega, le rocía agua en la cara. Y que Al-lah, Exaltado sea, tenga misericordia con una mujer que se levanta por la noche y reza, luego despierta a su esposo y reza; y si él se niega, le rocía agua en la cara'".

Registrado por Ahmad (7410) y Abu Dawud (1308).

 La recompensa por la oración de Duha

De Abu Dharr, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Por la mañana, se deben dar caridad por cada articulación de los dedos de las manos y pies de un hombre. Cada declaración de 'Glorificado sea  Al-láh' es caridad; cada expresión de 'Alabado sea Al-láh' es caridad; cada expresión de 'No hay más dios que Al-láh' es caridad; cada declaración de 'Al-láh es el Más Grande' es caridad; ordenar el bien es caridad; prohibir lo deshonroso es caridad; y dos rak'as que uno reza en la mañana sirven en lugar de eso”.

Registrado por Muslim (720)

 La recompensa por la Oración del Viernes

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él,  dijo:

"Las cinco oraciones y desde una oración del viernes hasta (la siguiente) son una expiación (de los pecados cometidos entre sus intervalos) si no se cometen pecados mayores".

Registrado por Muslim (233)

 La recompensa por realizar el Gusul, aplicarse perfume y escuchar el sermón del viernes.

De Salman Al-Farisi, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Cualquiera que realice el Gusul el viernes y se limpie tanto como pueda, se ponga aceite (en el cabello) o se perfume; y luego proceda a ir la oración y no fuerce su camino entre dos personas (reunidas en la mezquita para la oración del viernes), y ora tanto como está escrito para él y permanece en silencio cuando el Imam entrega el sermón, todos sus pecados entre el presente y el último viernes serán perdonados".

Registrado por Al-Bujari (910)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien realiza la ablución mayor, luego asiste a la oración del viernes, rezando lo que puede, escucha el sermón del Imam hasta que se termine y luego reza, se le perdonarán los pecados cometidos entre los dos viernes, y otros tres días más".

Registrado por Muslim (857)

 La recompensa por llegar temprano a la Oración del Viernes

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Aquel que toma un baño el viernes, como el baño para la pureza ceremonial, y luego va (a la mezquita), es como alguien que ofrece un camello como sacrificio para buscar la complacencia de Al-láh; y el que llega en la segunda hora, es como quien ofrece una vaca para ganar la complacencia de Al-láh; y el que llega en la tercera hora, es como quien ofrece un carnero con cuernos (en sacrificio); y el que viene en la cuarta hora  es como el que ofrece una gallina, y el que viene en la hora quinta es como el que ofrece un huevo. Y cuando el Imam sube al púlpito, los ángeles (que escriben los nombres de los que vienen a la mezquita antes de la venida del Imam) cierran (su registro) para escuchar el sermón".

Registrado por  Al-Bujari (881) y Muslim (850).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

El día del viernes, los ángeles quedan en las puertas de la mezquita registrando los nombres de los orantres, el primero luego el segundo, y así; y cuando se sienta el Imam los ángeles cierran sus registros, y se sientan para escuchar el sermón. Entonces quien vino primero es igual a quien da un camello como caridad, el siguiente como si da una vaca, el siguiente  un cordero, el siguiente una gallina, el siguiente un huevo, y cuando se sienta el Imam los ángeles cierran sus registros, y se sientan para escuchar el sermón".

Registrado por Al-Bujari (929) y Muslim (850).

 La recompensa por buscar la hora en la que Al-láh responde la súplica del viernes

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Hay un momento del viernes en el que si el musulmán le pida a Al-láh lo que es bueno, Él se lo otorgará".

Y además dijo: "Este es un tiempo muy corto".

Registrado por Al-Bujari (935) y Muslim (852), y la redacción es suya.

 Recompensa para alguien cuyas últimas palabras son "No hay divinidad excepto Al-láh"

De Muadh, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien muera con las últimas palabras (cuyo significado es): “No hay divinidad excepto Al-láh” entrará al Paraíso".

Registrado por  Abu Dawud (3116)

 La recompensa por seguir el funeral

Con la autoridad de Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien sigue el funeral de un musulmán con fe y devoción, y espera hasta rezar por él y enterrarlo, recibirá dos 'Kirat' de recompensas, cada Kirat es igual que el monte de Uhud, y quien reza y luego regresa a casa antes de que se entierre recibirá un solo Kirat".

Recopilado por Al Bujari (47) y Muslim (945).

 La recompensa por quien al morir rezan por él cien o cuarenta musulmanes

De Aisha, que Al-lah esté complacido con ella, quien narró que el Mensajero de Al-lah, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Si un grupo de musulmanes en número de cien oran por un fallecido, todos ellos interceden por él, y su intercesión por será aceptada”.

Registrado por Muslim (947)

Kuraib transmitió desde Abdul-láh ibnu Abas, que Al-láh esté complacido con ambos, cuando murió su hijo en Kadid o Asafan dijo: "¡Oh Kuraib, mira cuanta gente vino para rezar por él!", dijo: "pues salí, y vi a mucha gente reunida y le informé". Dijo: "¿Dices que son cuarenta?" Dije: "Sí". Dijo: "Sáquenlo, porque he escuchado al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, diciendo: "Cada difunto para el cual rezan cien musulmanes, todos interceden por él, y será perdonado gracias a sus intercesiones por él".

Registrado por Muslim (948)

 La recompensa de decir "Inna lilah wa ina ilaihi radyiun (Somos de Al-láh y ante Él compareceremos)" al recibir una calamidad

De Um Salama, que Al-láh esté complacido con ella, quien dijo: "He escuchado al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

“Si un musulmán que sufre alguna calamidad dice lo que Al-láh le ha ordenado, 'Pertenecemos a Al-áh y a Él volvemos; Oh Al-láh, recompénsame por mi aflicción y dame a cambio algo mejor que eso’, Al-láh le dará a cambio algo mejor que eso.”

Cuando Abu Salama murió, ella dijo: “¿Qué musulmán es mejor que Abu Salama, cuya familia fue la primera en emigrar al Mensajero de Al-láh? ”Luego dijo: "Así que Al-láh lo reemplazó con el Mensajero de Al-láh".

Reportado por Muslim (918)

 La recompensa de morir a causa de una plaga

De Anas, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo que escuchó al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Todo musulmán que muere a causa de una plaga se considera mártir"

Recopilado por Al Bujari (2830) y Muslim (1916).

Aisha, que Al-láh esté complacido con ella, narró: "He preguntado al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, acerca de la plaga, entonces me dijo que es castigo que revela Al-láh para quien quiere, y es una misericordia para los creyentes, y cualquier persona que vive en un período de plaga y queda perseverante en su país esperando la recompensa, sabiendo que nada le ocurre sino con la orden de Al-láh, recibirá la recompensa de un mártir."

Reportado por Al Bujari (3474)

 La recompensa por la muerte de dos o tres niños que no llegaron a la pubertad

De Anas, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Cada musulmán que le fallece tres de sus hijos antes de alcanzar la pubertad, será ingresado en el Paraíso gracias a la misericordia de Al-láh hacia ellos".

Reportado por Al Bujari (1248)

Fue transmitido desde Abu Saiid, que Al-láh esté complacido con él, que las mujeres dijeron al Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él: "Dedícanos un día para darnos un sermón y enseñarnos", y dijo: "Cada mujer que le fallece tres de sus hijos le serán un velo (una protección) contra el fuego del Infierno". Una mujer le dijo: "¿Y hasta si son dos?", le respondió: "Y dos también".

Recopilado por Al Bujari (1249) y Muslim (2633).

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Si a un musulmán se le mueren tres hijos pequeños, no lo tocará el Fuego y pasará por el puente de As Sirat en un abrir y cerrar de ojos".

Recopilado por Al Bujari (1251) y Muslim (2632).

 La recompensa de perder un ser querido y ser paciente

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) narró que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Al-láh, Enaltecido sea, dice: 'No habrá otra recompensa más que el Paraíso para mi siervo creyente, si al tomar el alma de su amado, lo acepta con paciencia'”.

Reportado por Al Bujari (6424)

El amado: es el querido, como un hijo, un hermano, y todos los que una persona ama.

 La recompensa de la caridad

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) narró que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"La caridad nunca disminuye las riquezas"

Registrado por Muslim (2588)

Se relató que Anas ibn Malik, que Al-láh esté complacido con él, dijo:

Abu Talha era uno de los Ansar que poseía la mayor cantidad de palmeras y la propiedad que más apreciaba era Bairaha, que estaba frente a la mezquita y a la que a menudo entraba el Mensajero de Al-láh y bebía un poco del agua dulce que contenía.

Anas dijo: "Cuando se reveló esta aleya: No alcanzaréis la piedad verdaderamente hasta que deis [en caridad] de lo que amáis﴿ Abu Talha fue al Mensajero de Al-láh (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) y le dijo: 'Oh Mensajero de Al-láh, ciertamente Al-láh (Bendito y Enaltecido sea) dice: No alcanzaréis la piedad verdaderamente hasta que deis [en caridad] de lo que amáis﴿  y lo más que quiero de mis bienes es el oasis de Bayraha', entonces es caridad para Al-láh, y espero la recompensa de Al-láh, pues explótalo en lo que te parece útil'.

El Mensajero de Al-láh (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) le dijo entonces: 'Ciertamente es un comercio exitoso, he escuchado lo que decías, y veo que se divide para tus parientes', Abu Talha respondió: 'Por supuesto, oh Mensajero de Al-láh', y lo ha dividido entre sus parientes y sus primos paternos".

Recopilado por Al Bujari (1461) y Muslim (998).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Aquel que da en caridad el valor de un dátil que ganó legalmente, y Al-láh acepta solo lo que es puro, Al-láh lo acepta con Su mano derecha y lo fomenta para él, como uno de vosotros cría a su yegua, hasta que se vuelve como una montaña".

Recopilado por Al Bujari (7430) y Muslim (1014).

 La recompensa de quien acoge la caridad y del tesorero al ser honestos

De Abu Musa, que Al-láh esté complacido con él, dijo: "El Profeta -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- dijo:

'El tesorero que sea musulmán y honesto, y cumpla con sus deberes, entregue lo que se le haya confiado a quien se le haya ordenado entregar, en su totalidad y con buena disposición, tendrá la misma recompensa que el donante'".

Recopilado por Al Bujari (1438) y Muslim (1023).

 La recompensa de quien da la caridad a pesar de ser pobre

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"'Un Dirham era mejor que cien mil Dirhams'. Dijeron: 'Oh Mensajero de Al-áh, ¿cómo?'

Él dijo: 'Un hombre tenía dos Dirhams y dio uno en caridad, y otro hombre con mucho dinero fue a parte de su riqueza y sacó cien mil Dirhams y los dio en caridad'".

Registrado por Ahmad (8929) y Al-Nasa'i (2527)

Abu Huraira le preguntó al Mensajero de Al-láh qué tipo de caridad era más excelente, y él, la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, respondió: “Lo que un hombre con poca propiedad puede darse el lujo de dar; y comienza con aquellos de quienes eres responsable.”

Registrado por por Ahmad (8702) y Abu Dawud (1677).

 La recompensa de la caridad secreta

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "Escuché al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

'Siete a quienes Al-láh dará sombra con Su sombra el Día en que no habrá más sombra que la Suya'. Y mencionó entre ellos: 'Y un hombre que da caridad tan secretamente que su mano izquierda no sabe lo que ha dado su diestra.”

Registrado por Al-Bujari (1423) y Muslim (1031)


 La recompensa para aquel que tiene un sustento de subsistencia y esta satisfecho, siendo paciente, casto, y no pide a nadie confiando en Al-láh

De Abdul-lah bin Amr, que Al-láh esté complacido con ambos, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Exitoso es aquel que entra en el Islam, recibe el sustento suficiente para las necesidades de su día, y está satisfecho con lo que Al-láh le ha otorgado".

Registrado por Muslim (1054)

De Abu Saeed Al-Khudri, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "Algunas personas Ansari pidieron (algo) al Mensajero de Al-láh ﷺ y él se los dio. Volvieron a pedirle (algo) y él les volvió a dar. Y luego le pidieron y él les dio de nuevo hasta que todo lo que estaba con él terminó. Y luego dijo: 'Si tuviera algo, no te lo ocultaría. (Recuerda) Quien se abstenga de preguntar a los demás, Al-láh le satisfacerá; y quien intente volverse autosuficiente, Al-láh lo hará autosuficiente;  y quien sea paciente, Al-láh lo hará paciente. A nadie se le puede dar una bendición mejor y más grande que la paciencia".

Registrado por Al-Bujari (1469) y Muslim (1053)


 La recompensa de dar de comer por la causa de Al-láh, Todopoderoso

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Al-láh, Todopoderoso y Enaltecido es, dirá en el Día de la Resurrección: 'Oh hijo de Adán, enfermé y no me visitaste'. Él dirá: 'Oh Señor, ¿y cómo debo visitarte cuando Tú eres el Señor de los mundos?'

Él dirá: '¿No sabías que Mi siervo Fulano de Tal se había enfermado y no lo visitaste? ¿No sabías que si lo hubieras visitado me habrías encontrado con él?

Oh hijo de Adán, te pedí comida y no me alimentaste'. Él dirá: 'Oh Señor, ¿y cómo debo alimentarte cuando Tú eres el Señor de los mundos?'

Él dirá: '¿No sabíais que Mi siervo Fulano os pedía de comer y no le dabais de comer? ¿No sabías que si lo hubieras alimentado seguramente habrías encontrado eso (la recompensa por hacerlo) Conmigo?

Oh hijo de Adán, te pedí de beber pero no me lo disteis. Él dirá: 'Oh Señor, ¿cómo debo darte de beber cuando Tú eres el Señor de los mundos?'

Él dirá: 'Mi siervo Fulano os pidió que le dierais de beber y no le disteis de beber. Si le hubieras dado de beber, seguramente lo habrías encontrado Conmigo'".

Registrado por Muslim (2569)

 La recompensa para quien da de beber a un ser humano o un animal

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Una vez un hombre mientras viajaba, andando sintió mucha sed. Encontró un pozo y descendió y bebió de él. Cuando salió del pozo vio a un perro jadeando de la sed y lamiendo la tierra. Bajó al pozo, llenó su zapato de agua y sujetándolo con la boca trepó hasta arriba y le dio de beber al perro. Al-láh apreció su acción, le perdonó y le ingresó en el Paraíso".

Registrado por Al-Bujari (173)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Una prostituta vio a un perro que se movía alrededor de un pozo en un día caluroso y le colgaba la lengua a causa de la sed. Sacó agua en su zapato, entonces Al-láh le perdonó".

Registrado por Muslim (2245)       

 La recompensa de plantar una semilla

De Anas bin Malik, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Si un musulmán planta algo o siembra semillas de las que come el hombre, el pájaro o un animal, cuenta como caridad para él”.

Registrado por Al-Bujari (2320) y Muslim (1553)

De Yabir, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

Un musulmán nunca planta un árbol sin que tenga la recompensa de la caridad para él, porque lo que se come de él es caridad; lo que se roba de ese, lo que los animales comen de ese, lo que las aves comen de ese es caridad para él. Nadie incurre en una pérdida para él, pues se convierte en una caridad de su parte".

Registrado por Muslim (1552)

 La recompensa por gastar en causas benéficas

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

Todos los días, dos ángeles descienden del Cielo y uno de ellos dice: '¡Oh, Al-láh! Compensa a cada persona que gasta en Tu Causa', y el otro (ángel) dice: '¡Oh, Al-láh! Destruye cada avaro'".

Registrado por Al-Bujari (1442) y Muslim (1010)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Al-láh dijo: Si gastas, hijo de Adán, Yo gastaré en ti".

Registrado por Al Bujari (5352) y Muslim (993).

 La recompensa de facilitar a un insolvente o aliviar la dificultad

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Había un comerciante que solía prestarle a la gente, y cada vez que su deudor estaba en una situación difícil, decía a sus empleados: 'Perdónenlo para que Al-láh nos perdone'. Entonces, Al-láh lo perdonó”.

Registrado por Al-Bujari (2078) y Muslim (1562)

Abdul-lah ibnu Abi Qatada transmitió que Abu Qatada estaba buscando a un hombre que le debía una deuda pero se ocultaba y cuando Abu Qatada lo encontró le dijo el hombre: "Estoy en apuros económicos", ante lo cual dijo: "(¿Lo dices) por Al-láh?" Él dijo: "¡Por Al-láh!" Sobre esto, él (Qatada) dijo: "Escuché al Mensajero de Al-láh, la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir: 'Aquel que ama que Al-láh lo salve de los tormentos del Día de la Resurrección debe dar un respiro a los insolventes o perdonar (su deuda)'".

Registrado por Muslim (1563)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Quien alivie a un musulmán de una carga de las cargas del mundo, Al-láh lo aliviará de una carga de las cargas en el Día del Juicio. Y a quien ayude a aliviar una dificultad en el mundo, Al-láh le aliviará de una dificultad en el mundo y en el Más Allá. Y quien cubra (las faltas de) un musulmán, Al-láh cubrirá (sus faltas) por él en el mundo y en el Más Allá. Al-láh está comprometido en ayudar al adorador siempre que el adorador se dedique a ayudar a su hermano".

Reportado por Muslim (2699)

De Abul Yasir, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo que escuchó al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Quien facilita para uno que sufre una dificultad o le absuelva de su deuda, Al-láh le cubrirá con Su sombra el Día de Juicio".

Registrado por Muslim (3006)

 La recompensa del ayuno

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Al-láh, Exaltado sea, dijo: 'Toda obra del hijo de Adán es para él, excepto el ayuno, pues ciertamente es para Mí y yo soy el que recompensa por él. Pues deja su deseo y su comida por Mí, y por Aquél en cuya mano está el alma de Muhammad que el olor de la boca del que ayuna es mejor para Al-láh que el olor del almizcle. Para el que ayuna hay dos motivos de alegría: cuando rompe el ayuno se alegra de comer, y cuando se encuentre con su Señor, se alegrará de su ayuno".

Registrado por Al-Bujari (1904) y Muslim (1151).

De Sahl (que Al-láh esté complacido con él) quien transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"En el Paraíso hay una puerta llamada 'Ar-Rayán', por la que entrarán los ayunantes el Día de la Resurrección y nadie más que ellos. Se dirá: '¿Dónde están los ayunantes?' Se levantarán y nadie entrará más que ellos. En cuanto entren, se cerrará y ni una sola persona más entrará".

Registrado por Al-Bujari (1896) y Muslim (1152).

 La recompensa de quien ayune en el mes de Ramadán con fe y devoción

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Quien ayune en el mes Ramadán con fe y devoción le serán perdonadas sus faltas anteriores".

Registrado por Al-Bujari (37) y Muslim (759).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Cuando llega el mes de Ramadán se abren las puertas del Paraíso, se cierran las puertas del Fuego y los demonios son encadenados".

Registrado por Al-Bujari (3277) y Muslim (1079) y la redacción es de Al-Bujari.

 La recompensa de quien reza (la oración voluntaria nocturna) en Ramadán con fe y devoción

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Quien reza en Ramadán con fe y en espera de la recompensa, le serán perdonadas sus faltas anteriores".

Registrado por Al Bujari (37) y Muslim (759).

 La recompensa de rezar durante la Noche del Decreto con fe y devoción

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien ayune el mes de Ramadán con fe y en espera de la recompensa, le serán perdonadas sus faltas anteriores"

Registrado por Al Bujari (1901) y Muslim (760).

 La recompensa del Suhur

De Anas ibn Malik, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Coman el suhur, ya que hay bendiciones en él".

Registrado por Al Bujari (1923) y Muslim (1095).

 La recompensa al apresurarse en romper el ayuno

De Sahl ibn Sa'ad, que Al-láh esté complacido con él,  quien narró que el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él,  dijo:

"La gente seguirá haciendo lo correcto siempre que se apresuren en la ruptura del ayuno".

Registrado por Al-Bujari (1957) y Muslim (1098).

 La recompensa de quien ayune en el mes de Ramadán y seis días del mes de Shawwal

Abu Ayub (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Quien ayune el mes de Ramadán y luego ayune los seis días del mes de Shawal es como si hubiese ayunado todo el año".

Registrado por Muslim (1164)

 La recompensa del ayuno en el día de Arafat

De Abu Qatada, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo:  “Al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, le preguntaron acerca del ayuno en el día de Arafat (nueve de Dhul Hiyyah).  Dijo: 'Ayunar en el día de Arafat es una expiación por el año anterior y el año siguiente (a excepción de las faltas graves)'".

Reportado por Muslim (1162)

 La recompensa del ayuno del día de Ashura'a

De Abu Qatada, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, fue preguntado acerca del ayuno en el día de Ashura'(el 10 del mes de Muharram), y respondió: “Ayunar en el día de Ashura' es una expiación por el año anterior”.

Reportado por Muslim (1162)

 La recompensa de ayunar el mes de Muharram

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"El mejor mes para ayunar después de Ramadán es el mes de Muharram".

Registrado por Muslim (1163)

 La recompensa por ayunar el mes de Sha'ban

Usamah bin Zaid, que Al-láh esté complacido con él, dijo: "'Oh Mensajero de Al-láh, no te veo ayunando en ningún mes tanto como en Shaban'.

Él ﷺ dijo: 'Ese es un mes al que la gente no le presta mucha atención, entre Rayab y Ramadán. Es un mes en el que las obras se elevan al Señor de los mundos, y me gusta que mis obras sean elevadas cuando estoy ayunando."'

Registrado por Al-Nasa'i (2357)

 La recompensa por ayunar tres días de cada mes

De Abdul-lah bin Amr bin Al-Aas, que Al-láh esté complacido con ellos, dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, me dijo:

“Ayuna tres días de cada mes, esto es igual (en la recompensa) a ayunar todo el año".

Registrado por Al-Bujari (3419) y Muslim (1159)

En otra narración:

"Te basta con ayunar tres días de cada mes, porque por cada buena obra es diez veces igual, y eso es como ayunar todo el año".

Registrado por Al-Bujari (6134) y Muslim (1159)

De Abu Qatada, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"El ayuno de tres días de cada mes y de todo el mes de Ramadán cada año, es un ayuno perpetuo".

Registrado por Muslim (1162)

 La recompensa de ayunar los lunes

De Abu Qatada Al-Ansari, que Al-láh esté complacido con él, quien narró: "Se le preguntó al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, sobre el ayuno del lunes, a lo que dijo: "Fue el día en que nací, sobre el cual se me encargó la profecía o se me envió una revelación".

Registrado por Muslim (1162)

 La recompensa por ayunar un día y romper el otro

De Abdul-lah bin Amr, que Al-láh esté complacido con ellos, dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, me dijo:

'El ayuno más querido para Al-láh fue el ayuno de (el Profeta) David, la paz seacon él, quien solía ayunar en días alternos'".

Registrado por Al-Bujari (3420) y Muslim (1159)

 La recompensa del Hayy y la Umrah

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "Escuché al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

'Quien realice el Hayy por la causa de Al-láh y se abstenga (durante los días de la peregrinación) de las relaciones maritales y no cometa ninguna obscenidad, volverá de la peregrinación puro como el día que le dio a luz su madre'”.

Registrado por Al-Bujari (1521) y Muslim (1350)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"(La realización del) Umrah es una expiación por los pecados cometidos (entre este y el anterior). Y la recompensa del Hayy Mabrur no es más que el Paraíso".

Registrado por Al-Bujari (1773) y Muslim (1349)

 La recompensa por realizar la Umrah en Ramadán

De Ibn Abbas, que Al-láh esté complacido con ellos, quien narró que el Mensajero de Al-lah, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, le preguntó a una mujer Ansari llamada Umm Sinan: "'¿Qué te impidió realizar el Hayy con nosotros?' Ella respondió: 'Tenemos un camello y el padre de tal y tal y su hijo (es decir, su esposo y su hijo) lo montaron y nos dejaron un camello para que lo usemos para el riego'. Él le dijo (a ella), 'Realiza la Umrah cuando llegue Ramadán, porque la Umrah en Ramadán es igual (en recompensa) al Hayy, o dijo algo similar'".

Registrado por Al-Bujari (1782) y Muslim (1256)

 La recompensa de las obras en los primeros diez días de Dhul-Hiyyah

De Ibn Abbas, que Al-láh esté complacido con ambos, con la autoridad del Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, quien dijo:

"'Ninguna buena acción realizada en otros días es superior a las realizadas en estos (primeros diez días de Dhul Hiyyah)'. Luego, algunos compañeros del Profeta ﷺ dijeron: '¿Ni siquiera Yihad?' Él respondió: 'Ni siquiera el Yihad, excepto el de un hombre que lo hace poniéndose a sí mismo y a su propiedad en peligro (por la causa de Al-láh) y no regresa con ninguna de esas cosas'".

Registrado por Al-Bujari (969)

 La recompensa por vivir en la ciudad del Profeta ﷺ

De Saad, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Medina es mejor para ellos si supieran. Nadie la deja por disgusto sin que Al-láh ponga en ella a alguien mejor que él en su lugar; y nadie se quedará allí a pesar de sus penalidades y angustias sin que yo sea un intercesor o testigo de parte de él en el Día de la Resurrección".

Registrado por Muslim (1363)

 La recompensa de aprender y recitar el Corán

De Abu Musa Al-Ash'ari, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"El ejemplo de él (un creyente) que recita el Corán es como el de una cidra que sabe bien y huele bien. Y él (un creyente) que no recita el Corán es como un dátil que tiene buen sabor pero no tiene olor. Y el ejemplo de una persona hipócrita que recita el Corán es como la albahaca, huele bien pero sabe amargo. Y el ejemplo de una persona hipócrita que no recita el Corán es como la coloquíntida que sabe amarga y no tiene olor".

Registrado por Al-Bujari (5020) y Muslim (797)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"'¿A alguno de vosotros le gustaría, cuando regrese a su familia, encontrar allí tres camellas grandes, gordas y preñadas?' Dijimos: 'Sí'. A esto dijo: 'Tres versos que uno de vosotros recite en su oración son mejores para él que tres camellas grandes, gordas y preñadas'".

Registrado por Muslim (802)

De Uqbah bin Aamer, que Al-láh esté complacido con él, dijo:

"Cuando estábamos en Suffa, el Mensajero de Al-láh ﷺ salió y dijo: '¿A quién de ustedes le gustaría salir todas las mañanas a Buthan o Al-'Aqiq y traer dos camellas grandes sin ser culpable de pecado o sin cortar los lazos de parentesco?' Dijimos: 'Mensajero de Al-láh, nos gustaría hacerlo'. Ante esto, dijo: '¿No va uno de ustedes por la mañana a la mezquita y enseña o recita dos versos del Libro de Al-láh, el Majestuoso y Glorioso? Eso es mejor para él que dos camellas, y tres versos son mejores (que tres camellas), y cuatro versos son mejores para él que cuatro (camellas), y sobre su número en camellos'".

Reportado por Muslim (803)

Y narró Ozmán, que Al-láh esté complacido con él, que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"El mejor de ustedes es quien aprende el Corán y lo enseña".

Registrado por Al-Bujari (5027).

Y en otra narración suya:

"El mejor de entre ustedes es quien memoriza el Corán y lo enseña".

Aisha, que Al-láh esté complacido con ella, reportó que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Quien recite el Corán con habilidad estará con los nobles y obedientes Ángeles, mientras que aquel que lo recite con dificultad y le cueste tendrá una recompensa doble”.

Registrado por Al-Bujari (4937) y por Muslim (798) y los términos son de Muslim.

De Abu Umama, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo que escuchó al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Recitad el Corán, pues ciertamente llega el Día del Juicio como un intercesor para quienes lo recitan".

Reportado por Muslim (804)

'Amir bin Wathila informó que Nafi' bin 'Abd Al-Harith se encontró a 'Umar en 'Usfan y 'Umar lo había empleado como recaudador en La Meca. Él ('Umar) le dijo:"'¿A quién has puesto como recaudador sobre la gente del valle?' Él dijo: 'A Ibn Abza'. Él dijo: '¿Quién es Ibn Abza?' Él dijo: 'Es uno de nuestros esclavos liberados'. Él ('Umar) dijo: 'Así que has designado un esclavo libre sobre ellos'. Él dijo: 'Está bien versado en el Libro de Al-láh,Enaltecido y Exaltado sea, y está bien versado en los mandamientos y mandatos (de la Shari'ah)'. 'Umar dijo: 'Entonces el Profeta ﷺ dijo: 'Por este Libro, Al-láh levanta a algunos pueblos y degrada a otros'".

Registrado por Muslim (817)

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Si un grupo de personas se reúnen para recordar a Al-láh- Enaltecido y Exaltado sea- y recitan el Libro de Al-láh y aprenden y enseñan el Corán (entre ellos), los ángeles les rodean, la misericordia de Al-láh y la tranquilidad les descienden, y Al-áh los menciona en presencia de los que están cerca de Él".

Registrado por Muslim (2699)

 La recompensa de recitar Surah Al Fatiha

De Ibn Abbas, que Al-láh esté complacido con ambos, que dijo:

“Mientras que el ángel Gabriel, la paz sea con él, estaba con el Profeta, -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él-, oyó una voz que venía de arriba y alzando su cabeza dijo: ‘¡Eso es una puerta del cielo que nunca había sido abierta hasta hoy!’ Y de esa puerta descendió un ángel'. Luego dijo: ‘¡Ése es un ángel que ha descendido a la Tierra y nunca había descendido antes hasta hoy!’ Después saludó y dijo: ‘¡Alégrate por dos luces que ningún Profeta ha recibido antes de ti; Al Fatiha y el final de la sura de 'La Vaca'. Y si hicieras alguna petición con ellas serías respondido!’”.

Registrado por Muslim (806)

 La recompensa de recitar la sura de Al Baqarah (la vaca)

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"No convirtáis vuestras casas en cementerios. Verdaderamente, Satanás huye de la casa en la que se recita la sura de 'La Vaca'.”

Reportado por Muslim (780)

De Abu Umama, que Al-láh esté complacido con él, dijo que escuchó al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Reciten la sura de “La vaca” porque su memorización es una bendición y su abandono es consternación. Además, los hechiceros [y su hechicería] no tienen control sobre ella [porque los reduce a la indefensión]".

Muawiya dijo: "los hechiceros son los brujos".

Registrado por Muslim (804)

 La recompensa de recitar la aleya de Al Kursi

Se reportó que Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, dijo:

"El Mensajero de Al-láh (ﷺ) me puso a cargo del Zakat de Ramadán (es decir, Zakat-ul-Fitr). Alguien se me acercó y comenzó a recoger algunos de los alimentos de (Zakat) con ambas manos, lo atrapé y le dije que lo llevaría al Mensajero de Allah (ﷺ)". Entonces Abu Huraira contó toda la narración y agregó: "Él (es decir, el ladrón) dijo: 'Siempre que vayas a tu cama, recita el Verso de "Al-Kursi" (2:255) porque entonces un guardián de Al-láh te estará protegiendo, y Satanás no se acercará a ti hasta el amanecer" Sobre eso, el Profeta (ﷺ) dijo: "Él les dijo la verdad, aunque es un mentiroso, y él (el ladrón) mismo era Satanás".

Registrado por Al-Bujari (3275)

 La recompensa de recitar las últimas aleyas de Al Baqarah (la Vaca)

De Abu Mas'ud, que Al-láh esté complacido con él,  quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien recita las dos últimas aleyas de la sura de Al Baqarah cada noche le serán suficientes (como protección)".

Registrado por Al-Bujari (5009) y Muslim (807).

 La recompensa de recitar la Surah de Al Baqarah y de Al-I'mran

De Abu Umama Al Bahili, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo que escuchó al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Recita los dos brillantes, Al-Baqara y Surah Al 'Imran, porque en el Día de la Resurrección vendrán como dos nubes o dos sombras, o dos bandadas de pájaros en filas, suplicando por aquellos que los recitan".

Reportado por Muslim (804)

An-Nawas ibn Sam'án Al Kalabi, que Al-láh esté complacido con él, dijo: "He escuchado al Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

'En el Día de la Resurrección, el Corán y aquellos que actuaron de acuerdo con él serán presentados con Surah Al-Baqara y AI 'Imran precediéndolos. El Mensajero de Al-láh (ﷺ) los comparó con tres cosas, que no olvidé después; él los comparó con dos nubes, o dos pabellones negros con luz entre ellos, o como dos bandadas de pájaros en filas suplicando por quien los recita".

Reportado por Muslim (805)

 La recompensa de recitar la sura de Al Kahf (la Caverna)

Narró Al Baraa Ibn 'Azib, que Al-láh esté complacido con ambos: "Un hombre estaba recitando la sura de La Caverna (Al Kahf), y junto a él había un caballo atado con dos cuerdas. Entonces, fue cubierto por una nube que se iba acercando, y el caballo huyó de ella. Y cuando llegó la mañana fue a donde el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él,  y le mencionó aquello. Entonces dijo: "Esa es la sakinah (calma) que desciende por el Corán".

Registrado por Al-Bujari (5011) y Muslim (795).

 La recompensa de recitar las diez primeras aleyas de Al Kahf (la Caverna)

Abu Darda' (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Quien memoriza las diez primeras aleyas de la sura de la Caverna (Al Kahf) será salvado del falso Mesías (Ad-Dayyal)".

Reportado por Muslim (809)

 La recompensa de recitar la sura de Al Ijlas Di: Él es Al-láh la única divinidad﴿

De Abu Darda' (que Al-láh esté complacido con él) quien transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"'¿Alguno de ustedes es capaz de recitar un tercio del Corán durante una noche?' Dijeron: '¿Cómo se puede leer un tercio del Corán?' Él dijo: 'Di: Él es Dios, el Único﴿, que equivale a un tercio del Corán'".

Reportado por Muslim (811)

 La recompensa de recordar a Al-láh, Todopoderoso

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "El Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él,  estaba caminando por Meca, fue cuando pasaba por un monte que se llama 'Yamdán', entonces dijo: 'Yamdán camina como tu quieres qué los Mufarridun ganarán (en el tamaño de bendiciones)'.

Le preguntaron: 'Mensajero de Al-láh, ¿Quiénes son los Mufarridun?'. Respondió: ¿Los hombres y mujeres que recuerdan frecuentemente a Al-láh'".

Reportado por Muslim (2676)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Al-láh dice: 'Soy tal como Mi siervo cree que soy (es decir, puedo hacer por él lo que él cree que puedo hacer por él) y estoy con él si se acuerda de Mí. Si Me recuerda en sí mismo, Yo también lo recuerdo en Mí mismo; y si Me recuerda en un grupo de personas, Yo lo recuerdo en un grupo que es mejor que ellos; y si se acerca un palmo a Mí, Voy un codo más cerca de él; y si él viene un codo más cerca de Mí, me acerco a él una distancia de dos brazos extendidos; y si él viene a Mí caminando, Yo voy a él corriendo'".

Recopilado por Al Bujari (7405) y Muslim (2675)

 La recompensa de reunirse para el recuerdo de Al-láh

Mu'awiya, Al-láh esté complacido con él, narró que el Mensajero de Al-láh, la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, salió al círculo en el que sus Compañeros se encontraban reunidos y dijo: "'¿Qué los hace sentarse aquí?' Dijeron: 'Estamos sentados aquí para recordar a Al-láh y alabarle porque nos guió por el camino del Islam y nos concedió favores'. Acto seguido, el Profeta, la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, preguntó si ese era el único propósito de sentarse allí. Dijeron: 'Por Al-láh, no estamos sentados aquí sino con este mismo propósito'. Entonces él dijo: 'No les pido que hagan un juramento por ninguna acusación en su contra, sino por el hecho de que Gabriel vino a mí y me dijo que Al-láh está hablando orgullosamente de usted a los ángeles'".

Reportado por Muslim (2701)

Abu Huraira y Abu Saiid Al Khudri, que Al-láh esté complacido con ambos, relataron que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo: "Si un grupo de personas se reúnen para recordar a Al-láh, Enaltecido y Exaltado sea, los ángeles les rodean, la misericordia de Al-láh y la tranquilidad descienden sobre ellos, y Al-láh les menciona ante los ángeles del cielo".

Reportado por Muslim (2700)

 La recompensa de decir la manifestación del monoteísmo "La ilaha ila Al-láh (no hay divinidad salvo Al-láh)"

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "¡Oh Mensajero de Al-láh! ¿Quién será el más merecedor de tu intercesión el Día de Resurrección?' Dijo el Profeta: '¡Oh Abu Huraira! estuve seguro de que nadie me preguntaría esto antes de ti, al ver tu interés por aprender los hadices. Ciertamente el más merecedor de mi intercesión el Día de Resurrección será quien diga sinceramente desde el corazón ‘no hay divinidad salvo Al-láh’ (La iláha il-la Al-láh)".

Reportado por Al-Bujari (6570)

 La recompensa de decir “La ilaha il-la-l-láhu, wah-dahu la sharika lah, lahul-mulku wa lahul hamd, iuhii wa iumitu, wa huwa ‘ala Kul-li shai'in Qadir (No hay divinidad salvo Al-láh, Único, sin asociado, Suyo es el Reino y Suya la alabanza, y Él tiene poder sobre todas las cosas)", cien veces al día.

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Quien dice: 'La iláha il-lal-láh wáhdahu la sharíkaláh, lahul mulk, wa lahul hamd, wa húwa 'ala kul-li shai' qadir (nada ni nadie merece la adoración aparte de Al-láh, Único y sin asociados, de Él es el Dominio, para Él es la alabanza y Él es el Todopoderoso)' cien veces en el día, tendrá una recompensa equivalente a haber liberado a cien esclavos, se le anotarán cien hasanat (buenas recompensas) y se le borrarán cien faltas; además, le servirá de protección contra el demonio durante todo el día hasta que llegue la noche. No hay nadie que pueda hacer una mejor acción que esta, excepto aquel que haga más obras junto con esta".

Reportado por Al Bujari (3293) y por Muslim (2691)

 La recompensa de decir (Glorificado y Alabado sea Al-láh) cien veces al día.

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Quien diga: 'Subhána Al-láh wa bihámdihi (Glorificado y Alabado sea Al-láh)' cien veces, se le perdonarán sus pecados, aunque sean como la espuma del mar."

Recopilado por Al-Bujari (6405) y Muslim (2692).

 La recompensa de decir "Subhánal-láhi wa bihámdihi wa Subhánal-láhil 'Adhím (Glorificado y Alabado sea Al-láh, glorificado sea Al-láh el Grandioso)"

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Dos frases muy fáciles de decir, pero que tienen mucho peso en la balanza el Día del Juicio y que, además, son muy amadas por el Misericordioso son: 'Subhánal-láhi wa bihámdihi y Subhánal-láhil 'Adhím (Glorificado y Alabado sea Al-láh, glorificado sea Al-láh el Grandioso)'".

Recopilado por Al Bujari (6406) y Muslim (2694).

 La recompensa de decir "Subhana Al-lah wal hamdu lilah (Glorificado sea Al-láh, Alabado sea Al-láh)"

De Abu Malik Al Ash'ari, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"La recompensa de decir: 'Al-hámdu-lil-láh (Alabado sea Al-láh)' llena el plato de las buenas acciones de la balanza del Día del Juicio. Y las bendiciones por decir: 'Subhánal-láh wa Al-hámdulil-láh (Glorificado sea Al-láh, Alabado sea Al-láh)' llenan el espacio que hay entre el Cielo y la Tierra".

Reportado por Muslim (223).

 La recompensa de decir "Subhánal-láh, Al-hámdulil-láh, La iláha il-lal-láh y Al-láhu Ákbar (Glorificado sea Al-láh, Alabado sea Al-láh, no hay divinidad salvo Al-láh, Al-láh es el Grandioso)"

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Decir: 'Subhánal-láh, Al-hámdulil-láh, La iláha il-lal-láh y Al-láhu Ákbar (Glorificado sea Al-láh, Alabado sea Al-láh, no hay divinidad salvo Al-láh, Al-láh es el Grandioso)' me es más querido que todo lo que el sol ilumina".

Reportado por Muslim (2695).

De Samura ibnu Yundub, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Las frases que más ama Al-láh son cuatro: 'Subhánal-láh, Al-hámdulil-láh, La iláha il-lal-láh y Al-láhu Ákbar (Glorificado sea Al-láh, Alabado sea Al-láh, no hay divinidad salvo Al-láh, Al-láh es el Grandioso)', sin importar el orden en el que se digan".

Reportado por Muslim (2137).

 La recompensa de alabar a Al-láh

De Sa'ad, que Al-láh esté complacido con él, dijo:

“Estábamos con el Mensajero de Al-lah, que Al-láh le bendiga y le dé paz, y nos dijo: ‘¿Acaso alguno de vosotros, sería capaz de conseguir cada día mil buenas acciones?’ Le preguntó uno de los que allí estaban reunidos con él: ‘¿Cómo puede alguien conseguir mil buenas acciones?' Dijo: ‘¡Implorando a Al-lah diciendo: ‘Subhana Al-láh’ (Alabado sea Al-láh) cien veces, y se le registrarán mil buenas acciones; o se le borraran mil malas acciones!’”.

Reportado por Muslim (2698).

 La recompensa de decir "Subhanal-lah wa bi hamdihi, ‘Adada jalqihi wa rida’a nafsihi’, ‘waznata archihi’, ‘wa midada kalimatihi’ (La Gloria y la Alabanza son a Al-láh, el número de Sus criaturas, de acuerdo con Su complacencia, según el peso de Su Trono y la magnitud de Sus Palabras)"

Juwairiyah, que Al-láh esté complacido con ella, narró que el Mensajero de Allah ﷺ salió de (su casa) por la mañana mientras estaba ocupada observando su oración del amanecer en su lugar de culto. Volvió por la mañana y ella seguía sentada allí. Él ﷺ le dijo: ‘Desde que te dejé he pronunciado cuatro frases que, si fueran pesadas y comparadas con todo lo que has dicho hoy, pesarían más: ‘Subhanal-lah wa bi hamdihi’ (La Gloria y la Alabanza son a Al-láh), ‘Adada jalqihi wa rida’a nafsihi’ (El número de Sus criaturas, de acuerdo con Su complacencia), ‘waznata archihi’ (Según el peso de Su Trono), ‘wa midada kalimatihi’ (Y la magnitud de Sus Palabras)”.

Reportado por Muslim (2726).

 La recompensa de decir “la haula wa la quata ila bi Al-lah (No hay poder ni fuerza excepto en Al-láh).

Abu Musa Al Ash'ari, que Al-láh esté complacido con él, transmitió que el profeta Muhámmad, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"'¿Acaso queréis que te informe sobre un tesoro de los tesoros del Paraíso?' Dijo: 'Por supuesto'. Dijo entonces: 'Di: 'La haula wa la quata ila bilah (No hay poder ni fuerza excepto en Al-láh)'".

Recopilado por Al Bujari (7386) y Muslim (2704).

 La recompensa por la mejor forma de pedir perdón

De Shadad ibnu Aus, que Al-láh esté complacido con él- que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"El mejor istighfar (pedir perdón) es que el siervo diga: 'Al-lahumma anta Rabbi, la ilaha il-la Anta, khalaqtani, wa ana abduka, wa ana ala ahdika wa waadika ma astataatu, audhu bika min sharri ma sana´atu abuu laka biniamatika alaia wa abuu laka bi bhanbi fag fir li fa innahu la ighfiru ad dhunub il-la Anta (¡Al-láh tú eres Mí Señor, no hay divinidad excepto Tú, me Has creado, soy Tu siervo, yo estoy bajo mi compromiso y promesa frente a Ti lo más que pueda, me refugio en Ti del mal que he cometido, reconozco tu bendición conmigo y reconozco mi pecado, Perdóname ya que nadie perdona los pecados excepto Tú!)'.

El Profeta ﷺ agregó: "Si alguien lo recita durante el día con fe firme en él, y muere el mismo día antes del anochecer, será de la gente del Paraíso; y si alguien lo recita de noche con fe firme en él, y muere antes de llegar la mañana, será de la gente del Paraíso".

Recopilado por Al-Bujari (6306).

 La recompensa de decir "Aúdhu bikalimáti Al-lahi at tanmati min sharri ma jalaq (Me refugio en las perfectas palabras de Al-láh de cualquier mal que haya creado)"

Se transmitió de Jaula Bint Hakim, que Al-láh esté complacido de ella, que oyó decir al Mensajero de Al-láh, -que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él-: “Quien llegara a un lugar (por ejemplo, para descansar o para hacer alguna necesidad) y dijera: ‘¡Aúdhu bikalimáti Al-lahi at tanmati min sharri ma jalaq! (¡Me refugio en las perfectas palabras de Al-láh contra el mal de aquello que Él ha creado!)’ No le perjudicaría nada hasta que abandone ese lugar”.

Reportado por Muslim (2708).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, dijo:

“Vino un hombre a ver al Profeta, (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él), y dijo: ‘¡Oh, Mensajero de Al-láh! Anoche me produjo un tremendo dolor la picadura de un escorpión’ Dijo: 'Si por la tarde hubieras dicho: 'Aúdhu bi kalimatil-lahi at-tammat min sharri ma jalaq (Me refugio en las perfectas palabras de Al-láh de cualquier mal que haya creado)', no te habría dañado”.

Reportado por Muslim (2709).

 La recompensa de recordar a Al-láh antes de dormir

De Al-Bara 'bin `Azib, que Al.láh esté complacido con él, quien narró que el Profeta, la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Cada vez que te vayas a la cama, realiza una ablución como esa para la oración, acuéstate  de tu lado derecho y di: 'Al-lahumma aslamtu wajhi ilaika, wa fauwadtu `Amri ilaika, wa alja'tu Zahri ilaika, raghbatan wa rahbatan ilaika. La Malja'a wa la manja minka il-la ilaika. Al-lahumma amantu bikitabika-l-ladhi anzalta wa bina-biyika-l ladhi arsalta (¡Oh Al-lah! Me rindo a Ti y te confío todos mis asuntos y dependo de Ti para Tus bendiciones tanto con esperanza como con temor de Ti. No hay recurso ni hay lugar de protección y seguridad excepto en Ti, ¡Oh Al-lah! Creo en Tu Libro (el Corán) que has revelado y en Tu Profeta (Muhammad) a quien has enviado)'.  Haz de esto tus últimas palabras (cuando te vayas a dormir) y en caso de que mueras durante esa noche, morirás en Fitra (en el Islam)'".

Recopilado por Al Bujari (247) y Muslim (2710).

 La recompensa de quien se despierta por la noche y recuerda a Al-láh de la siguiente manera

Ubada ibnu Samet, que Al-láh esté complacido con él- transmitió que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien se despierte durante la noche y diga: 'la ilaha il-lal-láhu wáhdahu la shárika láhu, láhul mulk wa láhul hamdu wa húwa 'ala kul-li shai'in qadir. Alhamdulil-láh wa subhánAl-láhi wa la ilaha il-lal-láh wal-láhu ákbar wa la háwla wa la qúwata il-la bil-láhi (Nada ni nadie merece adoración más que Al-láh, Único y sin asociados, de Él es el Dominio y el Reino y es el Todopoderoso. Alabado y glorificado sea Al-láh, nada ni nadie merece adoración más que Él, Al-láh está por encima de todo y no hay posibilidad de lograr algo o poder más que Él)' y luego pide perdón o suplica por algún asunto, será correspondido; y si se levanta, hace el wudu' y hace una oración, ésta le es aceptada".

Reportado por Al Bujari (1154).

La palabra árabe “تعار” significa despertarse.

 La recompensa de los recuerdos (Dhikr) que se dicen después de las oraciones prescritas

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, narró: "Los pobres entre los emigrantes se acercaron al Mensajero de Al-láh ﷺ y dijeron: 'Los poseedores de grandes riquezas han obtenido los rangos más altos y la bienaventuranza duradera'. Él ﷺ dijo: '¿Cómo es eso?' Dijeron: 'Ellos rezan como nosotros rezamos, y ayunan como nosotros ayunamos, y dan caridad pero nosotros no damos caridad, y liberan a los esclavos pero nosotros no liberamos a los esclavos'. Sobre esto, el Mensajero de Al-láh ﷺ dijo: '¿Quieren que les enseñe algo por lo que alcanzarán a los que les han precedido y les adelantarán a los que vienen después de ustedes y solo aquellos que hacen lo que ustedes hagan son más excelentes que ellos?' Dijeron: 'Sí, Mensajero de Al-láh'. Él ﷺ dijo: 'Exaltad a Al-láh, declarad Su grandeza y alabadlo treinta y tres veces después de cada oración'.

Abu Salih dijo: 'Los pobres deentre los emigrantes regresaron al Mensajero de Al-láh ﷺ diciendo: 'Nuestros hermanos, los poseedores de propiedades han oído lo que hemos hecho y ellos hicieron lo mismo'. Entonces el Mensajero de Al-láh ﷺ dijo: 'Esta es la Gracia de Al-láh que Él da a quien Él desea'".

Recopilado por Al Bujari (843) y Muslim (595).

Ka'ab ibnu ﷻ‬'jra, que Al-láh esté complacido con él, narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Hay ciertas invocaciones y recuerdos que se realizan dertás de las oraciones obligatorias, por las cuales no será de los perdedores (de la recompensa de Al-lah) quien las realice: treinta y tres veces tasbihah (decir Subhanal-láh), treinta y tres veces tahmidah (decir Alhamdulil-láh), y treinta y cuatro veces takbirah (decir Al-láhu Akbar)".

Reportado por Muslim (596).

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

“Quien glorifica Al-láh (diciendo Subhanal-láh), después de cada oración prescrita, treinta y tres veces, alaba a Al-láh (diciendo Al-hámdulil-lah) treinta y tres veces, y exalta a Al-láh (diciendo Al-láhu Ákbar) treinta y tres veces, aquello suma noventa y nueve, y luego dice para completar cien: 'La ilâha il-laAlahu, wahdahu lâ sharîka lahu, lahul-mulku, wa lahul-hamdu wa Huwa' ala kul-li shai'in Qadir (No hay divinidad salvo Al-láh, Único sin asociados; a Él pertenece el reino y la alabanza, y es sobre toda cosa Poderoso)', sus pecados serán perdonados, aún cuando sean tan abundantes como la espuma del mar”.

Reportado por Muslim (597).

 La recompensa de las súplicas

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Al-lah, Exaltado, dice: 'Soy como mi siervo cree que soy y estoy con él cuando me recuerda'".

Reportado por Muslim (2675).

 La recompensa de quien suplica por su hermano ausente

De Abu Adarda', que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"No hay siervo creyente que suplique por su hermano (en su ausencia) sin que los Ángeles digan: 'Lo mismo sea contigo'".

Reportado por Muslim (2732).

 La recompensa de buscar el perdón de Al-láh

Abu Dharr, que Al-láh esté complacido con él, narró desde el Profeta, que la paz y bendiciones de Al-láh sean con él,  dijo que Al-láh, el Exaltado y Glorioso, dijo:

"Oh Mis siervos, pecáis de noche y de día, y Yo perdono todos los pecados, así que buscad Mi perdón y Yo os perdonaré".

Reportado por Muslim (2577).

 La recompensa de pedir por el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Quien pida las bendiciones sobre mi una vez, Al-láh lo bendecirá diez veces".

Reportado por Muslim (408).

 La recompensa por la benevolencia con los padres

Ibnu Mas'ud, que Al-láh esté complacido con él, narró que un hombre preguntó al Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, cuál de las obras es la mejor? entonces le respondió: "Rezar a tiempo y tratar bien a los padres".

Recopilado por Al Bujari (7534) y Muslim (140).

Y Abdul-láh ibnu Amru ibnul As, que Al-láh esté complacido con ambos, dijo:

“Fue un hombre a ver al Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, y le dijo: ‘Te doy mi bayá para la Hiyra y el Yihad, buscando con ello la recompensa de Al-láh, Altísimo sea.’ Y le preguntó: ‘¿Vive alguno de tus padres?’ Contestó: ‘Sí, los dos.’ Dijo: ‘¿Y buscas la recompensa de Al-láh, Altísimo sea?’ Contestó: ‘Sí.’ Finalmente le dijo: ‘Pues vuelve con tus padres y hazles el bien en su compañía’”.

Reportado por Muslim (2549)

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"'¡Qué sea humillado en polvo; que sea humillado en polvo!' Se le dijo: 'Mensajero de Al-láh, ¿quién es él?' Él dijo: 'El que ve a cualquiera de sus padres en la vejez o  a ambos, pero no entra al Paraíso'".

Reportado por Muslim (2551)

 La recompensa de mantener los lazos de parentesco

De Anas ibnu Malik, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien quiere que Al-láh bendiga su sustento y alargue su vida que mantenga sus lazos de parentesco".

Recopilado por Al Bujari (5986) y Muslim (2557).

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Ciertamente Al-láh creó el universo y cuando terminó, el vínculo de consanguinidad se levantó y dijo: 'Este es el lugar para quien busca refugio de la ruptura (de la relación de sangre)'. Al-láh dijo: 'Sí, ¿Te complacería si Yo protegiera a aquellos que te cuidan, y olvidara a quienes te corten?' Y el vínculo contestó: 'Por supuesto'. Al-láh dijo: 'Entonces tu pedido está concedido'". Luego el Profeta ﷺ dijo: "Reciten si quieren:

﴿فَهَلۡ عَسَيۡتُمۡ إِن تَوَلَّيۡتُمۡ أَن تُفۡسِدُواْ فِي ٱلۡأَرۡضِ وَتُقَطِّعُوٓاْ أَرۡحَامَكُمۡ٢٢ أُوْلَٰٓئِكَ ٱلَّذِينَ لَعَنَهُمُ ٱللَّهُ فَأَصَمَّهُمۡ وَأَعۡمَىٰٓ أَبۡصَٰرَهُمۡ٢٣﴾ [محمد: 22-23]

  ¿Si les fuera dada autoridad, acaso no sembrarían la corrupción en la Tierra y cortarían los lazos familiares?A ellos Al-láh los ha maldecido haciendo que se comporten como sordos y ciegos (Traducción del Corán, 47:22-23)﴿".

Recopilado por Al Bujari (5987) y Muslim (2554).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que un hombre dijo al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él: “'¡Oh Mensajero de Al-láh! Tengo unos parientes a los que otorgo favores y ellos no me corresponden. Les hago el bien, pero me corresponden con el mal. Soy comprensivo con ellos y ellos me ignoran'. El Mensajero de Al-láh le dijo: ‘Si lo que dices es así, sería como si les echaras cenizas ardiendo en sus bocas. Y Al-láh no cesará de ayudarte contra ellos, mientras persistas en tus acciones'”.

Reportado por Muslim (2558)

La palabra árabe "المل" significa cenizas ardiendo.

 La recompensa por gastar en la manutención de la esposa e hijos.

De Abu Mas'ud, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"El hombre al gastar dinero para mantener a su familia teniendo la buena intención, le será prescrita como una caridad (recibiendo recompensa por ella)".

Recopilado por Al Bujari (55) y Muslim (1002).

Um Salama, que Al-láh esté complacido con ella, dijo: "He dicho: ¡Oh Mensajero de Al-láh!  ¿Acaso tendré una buena recompensa si mantengo materialmente a los hijos de Abu Salama, porque son mis hijos también?' Él dijo: 'Manténlos, seguro que tendrás buena recompensa por mantenerlos".

Recopilado por Al Bujari (1467) y Muslim (1001).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Del dinar que gastas en la causa de Al-láh por liberar a un esclavo, del dinar que gastas en un pobre y del dinar que gastas para cubrir las necesidades de tu familia, el que tiene mayor recompensa es aquel que gastas en tu familia".

Reportado por Muslim (995)

De Sa'ad ibnu Abi Waqas, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- dijo:

“Serás recompensado por lo que gastes por la causa de Al-láh, incluso si ha sido un bocado que pusiste en la boca de tu esposa”.

Recopilado por Al Bujari (56) y Muslim (1628).

 La recompensa de mantener, tratar bien y ser paciente con dos hijas o dos hermanas

De Aisha, que Al-láh esté complacido con ella, dijo:

"Se me acercó una mujer necesitada llevando a sus dos hijas y me pidió algo para comer, entonces no encontré sino un dátil y lo di.La mujer lo compartió con sus dos hijas y no comió ella. Me asombré de su comportamiento y lo conté al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, entonces dijo: 'Quien trata a sus hijas con bondad ciertamente lo protegerán del fuego del Infierno'”.

Recopilado por Al Bujari (1418) y Muslim (2629).

De Aisha, que Al-láh esté complacido con ella, dijo:

“Una pobre mujer vino a mí junto con sus hijas. Le di tres fechas. Ella les dio un dátil a cada una de ellas y luego tomó un dátil y lo llevó a su boca para comer eso, pero sus hijas expresaron deseo de comerlo. Así que dividió el dátil que quería comer entre ellas. Me asombré de su comportamiento y lo conté al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, entonces dijo: 'Ciertamente Al-láh le ha concedido el Paraíso por esa acción, o la ha librado del Fuego por la misma'”.

Reportado por Muslim (2630)

Fue registrado de Anas Ibn Malik, (que Al-láh esté complacido con él), que reportó que el Profeta Muhámmad, (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él), dijo:

"Quien haya criado y mantenido a dos hijas hasta ser adultas, estará el Día del Juicio Final junto a mí como estos dos (y juntó sus dedos índice y medio)".

Reportado por Muslim (2631)

 La recompensa de mantener materialmente a la viuda y al necesitado

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Aquel que corre con los gastos de la viuda y del necesitado es como quien lucha por la causa de Al-láh o quien reza todas las noches y ayuna todos los días"

Recopilado por Al Bujari (5353) y Muslim (2982).

 La recompensa de mantener materialmente al huérfano

De Sahl ibnu Sa'ad, que Al-láh esté complacido con él,  quien narró que el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él- dijo:

“Quien mantenga al huérfano (en términos de manutención, vestimenta, educación, etc.) y yo, estaremos en el Paraíso  [tan cercanos] como estos dos.” indicando sus dedos índice y medio.

Recopilado por Al-Bujari (5304).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Quien mantenga al huérfano (en términos de manutención, vestimenta, educación, etc.) -sea de su familia o de otra- y yo, estaremos en el Paraíso  [tan cercanos] como estos dos.” indicando sus dedos índice y medio.

Reportado por Muslim (2983)

Al decir "sea de su familia o de otra" quiere decir que si el huérfano tiene lazos de parentesco o no tiene ningún lazo con quien le mantenga, la recompensa es igual.

 La recompensa de visitar un hermano solo por la causa de Al-láh, Todopoderoso

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo: "Una persona visitó a su hermano en otra ciudad y Al-láh encomendó a un ángel que lo esperara en su camino;  cuando llegó a él le dijo: '¿A dónde piensas ir?' Él dijo: 'Tengo la intención de ir a mi hermano en este pueblo'. Él dijo: '¿Le has hecho algún favor (cuyo pago pretendes obtener)?' Él dijo: 'No, excepto que lo ame por Al-lah, el Exaltado y Glorioso'. Acto seguido, dijo: 'Soy un mensajero de Al-láh para ti, (para informarte) que Al-láh te ama como tú lo amas (por Su bien)'".

Reportado por Muslim (2567)

 La recompensa de suplir las necesidades de sus hermanos musulmanes

Narró Abdul-lah Ibn Umar, que Al-láh esté complacido con ambos, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Un musulmán es hermano de otro musulmán, por lo que no debe oprimirlo ni entregarlo a un opresor. Quien satisfaga las necesidades de su hermano, Al-láh satisfará sus necesidades; quien haya aliviado a su hermano (musulmán) de una incomodidad, Al-láh lo aliviará de las incomodidades del Día de la Resurrección, y quien proteja a un musulmán, Al-láh lo protegerá en el Día de la Resurrección".

Recopilado por Al Bujari (2442) y Muslim (2580).

Abu Qatada, que Al-láh esté complacido con él, dijo que escuchó al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Aquel que ama que Al-láh lo salve de los tormentos del Día de la Resurrección debe dar un respiro a los insolventes o perdonar (su deuda)".

Reportado por Muslim (1563)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Quien alivie el sufrimiento de un hermano con los sufrimientos del mundo, Al-láh aliviará su sufrimiento con los sufrimientos del Día de la Resurrección; quien encuentre alivio para alguien que está en apuros, Al-lah le facilitará las cosas en el Más Allá; el que oculte (las faltas) de un musulmán, Al-láh ocultará sus faltas en el mundo y en el Más Allá. Y Al-láh ayudará al siervo tanto como este último está ayudando a su hermano".

Reportado por Muslim (2699)

 La recompensa de visitar al enfermo

Fue registrado de Zawban, (que Al-láh esté complacido con él), que reportó que el Profeta Muhammad, (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él), dijo:

“'El musulmán que visita a su hermano musulmán enfermo estará disfrutando del 'Khurfat-ul-Yannah', le dijeron: '¿Mensajero de Al-láh que es Khurfat-ul-Yannah?' Dijo: 'Es un lugar abundante en frutos en el Paraíso".

Registrado por Muslim (2568)

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Ciertamente Al-láh, Todopoderoso y Enaltecido es, dirá en el Día de la Resurrección: 'Oh hijo de Adán, enfermé y no me visitaste'. Él dirá: 'Oh Señor, ¿y cómo debo visitarte cuando Tú eres el Señor de los mundos?' Él dirá: '¿No sabías que Mi siervo Fulano de Tal se había enfermado y no lo visitaste? ¿No sabías que si lo hubieras visitado me habrías encontrado con él? Oh hijo de Adán, te pedí comida y no me alimentaste'. Él dirá: 'Oh Señor, ¿y cómo debo alimentarte cuando Tú eres el Señor de los mundos?' Él dirá: '¿No sabíais que Mi siervo Fulano os pedía de comer y no le dabais de comer? ¿No sabías que si lo hubieras alimentado seguramente habrías encontrado eso (la recompensa por hacerlo) Conmigo? Oh hijo de Adán, te pedí de beber pero no me lo disteis. Él dirá: 'Oh Señor, ¿cómo debo darte de beber cuando Tú eres el Señor de los mundos?' Él dirá: 'Mi siervo Fulano os pidió que le dierais de beber y no le disteis de beber. Si le hubieras dado de beber, seguramente lo habrías encontrado Conmigo'".

Registrado por Muslim (2569)

 La recompensa de la veracidad

De Hakim ibnu Hizam, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“El cliente y el vendedor tienen la opción de anular la transacción mientras no se han separado, y si son honestos y veraces, la transacción que hagan será bendita; pero si ocultan información o mienten se les quita toda bendición”.

Recopilado por Al Bujari (2079) y Muslim (1532).

Abdul-lah ibnu Mas'ud (que Al-láh esté complacido con él) reportó que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

“Sed honestos y veraces, porque la verdad conduce a las buenas acciones y las buenas acciones conducen al Paraíso, y si una persona dice la verdad y la honestidad y la verdad son su objetivo, será registrado como veraz ante Al-láh. Evitad la mentira, porque la mentira conduce a la maldad y la maldad al Infierno, y si un hombre es mentiroso y la mentira es su objetivo, será registrado ante Al-láh como mentiroso”.

Recopilado por Al Bujari (6094) y Muslim (2607).

 La recompensa del perdón y de la humildad

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

“La caridad no ha menguado la riqueza de nadie sino que por ella Al-láh la ha bendecido y la ha aumentado. Y Al-láh no ha honrado tanto a Su siervo como por su perdón a los demás. Y nadie ha sido humilde y modesto por Al-láh sin que Al-láh, Poderoso y Majestuoso, le haya elevado de categoría por ello”.

Reportado por Muslim (2588)

 La recompensa de la gentileza en todos los asuntos

De Aisha, que Al-láh esté complacido con ella, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“¡Oh Aisha! Verdaderamente Al-láh es Gentil y Le gusta la gentileza en todas las cosas, otorga por medio de la gentileza lo que no otorga por medio de la violencia ni por cualquier otro comportamiento”

Registrado por Muslim (2593)

Y en otra narración suya (2594): "La gentileza siempre que está presente en una cosa la embellece más, y si está ausente de una cosa, la afea".

 La recompensa de quien cubre las falta de su hermano musulmán

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"El siervo que cubre las faltas de otro siervo en esta vida mundanal, Al-láh cubrirá las suyas el Día del Juicio Final."

Registrado por Muslim (2590)

 La recompensa de finalizar el desacuerdo entre la gente

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Cada día que se levanta el sol a cada hombre le corresponde dar una caridad por cada una de sus articulaciones. Obrar con justicia entre dos es caridad; ayudar a uno a subir a su montura y subirle sus cosas es caridad; las buenas palabras son caridad; cada paso que das encaminándote a la oración es caridad; y si apartas cualquier obstáculo del camino es caridad".

Recopilado por Al Bujari y Muslim.

Al decir "obrar con justicia entre dos" significa: finalizar el desacuerdo de ambos justamente.

 La recompensa de quien defiende el honor de su hermano musulmán en su ausencia

De Abu Darda' (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Quien defiende el honor de su hermano en secreto Al-láh protegerá su rostro del Fuego el Día del Juicio".

Narrado por At-Tirmidhi, quien dijo que era un hadiz bueno (hasan).

 La recompensa del amor por la causa de Al-láh Todopoderoso

Anas ibnu Malik, que Al-láh esté complacdo con él, narró que un hombre vino al Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, y le preguntó sobre la hora de la Resurrección diciéndole: "¿Cuándo será la Hora?", le dijo el Profeta: "¿Y qué has preparado para ella?", respondió el hombre: "Nada, pero es que amo a Al-láh y a Su mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él". Fue cuando el Profeta le dijo: "Estarás entonces con Quien amas".

Anas dijo: "Nos sentimos tan alegres como nunca al escuchar del Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él: 'Estarás con Quien amas'".

Anas dijo:" Yo quiero al Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, a Abu Bakr y a Omar y espero estar con ellos por este amor, aunque no he obrado tan bien como ellos".

Recopilado por Al Bujari (3688) y Muslim (2639).

Abdul-lah ibnu Mas'ud, que Al-láh esté complacido con él, narró:

“Vino un hombre al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él,  y le dijo: ‘¡Oh Mensajero de Al-láh! ¿Qué dices de un hombre que amó a una gente virtuosa y, sin embargo, no estuvo a su nivel?’ Y dijo el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él: ‘El hombre estará con quienes amó’.”

Recopilado por Al Bujari (6169) y Muslim (2640).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Verdaderamente Al-láh, Altísimo sea, dirá el Día del Juicio: '¿Dónde están los que se aman por Mi Majestuosidad? Este día Yo les daré Mi sombra, cuando no haya otra sombra que la Mía'”.

Reportado por Muslim (2566)

 La recompensa de ser paciente al recibir una calamidad por pequeña que sea

Abu Saiid Al Judri, que Al-láh esté complacido con él, narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él,  dijo: "Quien se esfuerce para adquirir la paciencia Al-láh le ayuda a ser paciente, y nadie puede recibir un don mejor que el de la paciencia y la perseverancia".

Recopilado por Al Bujari (1469) y Muslim (1053).

De Abu Malik Al Ash'ari, que Al-láh esté complacido con él,  quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"La paciencia es luz"

Reportado por Muslim (223)

Narró Abdullah Ibn Abbás, que Al-láh esté complacido con ambos: “Le dijo a Atá Ibn Abu Rabáh: '¿Quieres que te muestre a una mujer de la gente del Paraíso?' Atá le contestó: '¡Claro que sí!' Dijo: 'Aquella mujer negra que acudió al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él' y le dijo: 'Padezco de convulsiones por epilepsia y cuando eso me ocurre, mis partes pudendas se descubren. Así que pide a Al-láh por mí' '. Le dijo: 'Si quieres, puedes perseverar en la paciencia por esta enfermedad, y así obtendrás el Paraíso, o si lo prefieres, puedo suplicar a Al-láh para que te cure'. Y ella dijo: 'Tendré paciencia, pero temo que mis partes pudendas se descubran al tener convulsiones, así que pide a Al-láh para que no queden al descubierto'. Y él suplicó por ella". Recopilado por Al-Bujari (5652) y por Muslim (2576)

Desde Abu Saíd y Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con ambos, quienes informaron que el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo: “Cualquiera que fuere la desgracia que le ocurriera a un musulmán; cansancio, enfermedad, tristeza, daño, pena, dolor o incluso una espina que se le clavara; servirá para que Al-láh le expíe sus faltas”. Reportado por Al-Bukhari y Muslim, y su redacción decía: “Lo que aflige a un creyente en términos de enfermedad, fatiga, dolencia o pena, incluso ansiedad que le preocupa, pero que expía algunas de sus malas acciones por él”.

El cansancio es la fatiga, y la enfermedad es clara.

Aisha, que Al-láh esté complacido con ella, narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo: “Cualquiera que fuere la desgracia que le ocurriera a un musulmán servirá para que Al-láh le expíe sus faltas, incluso una espina que se le clavara" Reportado por Al Bujari y Muslim.

Y en otra narración de Muslim: "Lo que ocurriera a un musulmán desde la espina hasta lo más doloroso, Al-láh le expiará por él sus pecados".

Y en otra: "servirá para que Al-láh le eleve su grado, y le expíe sus pecados".

Y en otra narración, dijo: "Unos jóvenes de Quraish vinieron a Aisha, que Al-láh esté complacido con ella, en Mina y estaban riendo, entonces les dijo: 'Por qué estáis riendo?' dijeron: 'Fulano ha caído y su cuello o su ojo estaba a punto de pincharse', ella les dijo: 'No os riáis de él porque he escuchado al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él,  decir: 'Lo que ocurriera a un musulmán desde la espina hasta lo más doloroso, Al-láh le elevará un grado y le expiará por él un pecado''".

Abu Mas'ud, que Al-láh esté complacido con él, narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo: “Cualquier musulmán que sufre una desgracia como una enfermedad u otras, servirá para que Al-láh le haga caer sus faltas, como caen las hojas del árbol". Reportado por Al-Bujari y Muslim.

 La recompensa de la fiebre

Narró Yabir, que Al-láh se complazca de él, que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, entró a la casa de Um As Said –en otra versión Um Al Musayib- y le preguntó: '¿Qué tienes que estas temblando?' Ella dijo: '¡Es la fiebre, que Al-láh no pone ningún bien en ella!', él le respondió: 'No insulten a la fiebre, ya que ella limpia los pecados de los hijos de Adán de la misma forma que el fuelle elimina la suciedad del hierro”.

Reportado por Muslim (2575)

Abdul-láh, que Al-láh esté complacido con él, dijo: "Acudí al Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, cuando estaba enfermo y le dije: 'Estás sufriendo mucho por la enfermedad, ¿Es por qué tienes recompensa doble?' Dijo: 'Sí, Cualquier musulmán que sufre una desgracia servirá para que Al-láh le haga caer sus faltas, como caen las hojas del árbol".

Recopilado por Al Bujari (5647) y Muslim (2571).

 La recompensa de quien pierde la vista y queda paciente y perseverante

De Anas ibnu Malik, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo: "He escuchado al Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

'Al-láh dijo: 'Ciertamente cuando la persona pierde sus queridos (ojos) y se encuentra perseverante, le compensaré por el Paraíso'".

Sus queridos: sus ojos

Recopilado por Al-Bujari (5653).

 La recompensa de apartar un obstáculo del camino

Desde Abu Dhar, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Se me han presentado las acciones de mi pueblo, tanto las buenas como las malas. Entre sus buenas acciones encontré el apartar un obstáculo del camino; y entre las malas, el escupir en la mezquita y no limpiarlo o enterrarlo en la arena".

Reportado por Muslim (553)

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Mientras un hombre caminaba por un camino encontró una rama con espinas y la quitó a un lado. Entonces, Al-láh le agradeció y sus faltas fueron perdonadas"

Recopilado por Al Bujari (652) y Muslim (1914).

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Un hombre en su camino se encontró con una rama de árbol en medio del paso. Exclamó al respecto: '¡Por Al-láh que apartaré esto del camino para que no pueda causar daño alguno a los musulmanes!' Entonces Al-láh lo ingresó en el Paraíso"

Reportado or Muslim (1914)

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

“He visto a un hombre andar por el Paraíso como recompensa por cortar un árbol que colgaba sobre un camino y molestaba a la gente”.

Reportado por Muslim (1914)

 La recompensa de matar un serpiente o una salamanquesa

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Al que matara una salamanquesa del primer golpe, se le apuntarían cien buenas obras; si es al segundo, menos; y si es al tercero, menos.”

Reportado por Muslim (2240)

 La recompensa del comerciante confiable

De hakim ibnu Hizam, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“El cliente y el vendedor tienen la opción de anular la transacción mientras no se han separado, y si son honestos y veraces la transacción que hagan será bendita, pero si ocultan información o mienten se les quita toda bendición”.

Recopilado por Al Bujari (2110) y Muslim (1532).

 La recompensa de ser afable al vender y al comprar

Desde Yabir, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Que Al-láh tenga misericordia de un hombre que es afable cuando vende, cuando compra y cuando cobra"

Recopilado por Al-Bujari (2076).

 La recompensa de quien preserva sus partes íntimas (de las obscenidades) por temor a Al-láh

De Sahl ibnu Sa'ad, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"¡A quien me garantice guardarse lo que tiene entre sus mandíbulas y lo que tiene entre sus piernas, yo le garantizaré el Paraíso!

Recopilado por Al-Bujari (6474).

"Entre sus mandíbulas" significa su lengua, y "entre sus piernas" quiere decir sus partes íntimas.

 La recompensa del arrepentimiento

De Anas ibnu Malik, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Al-láh se alegra por el arrepentimiento de Su siervo más que cuando uno de vosotros encuentra su dromedario después de haberlo extraviado en una vasta tierra desierta”. En otro relato se transmitió: “Al-láh se alegra por el arrepentimiento de Su siervo más que cuando uno de vosotros está de viaje sobre su dromedario atravesando un vasto territorio desierto y su dromedario se escapa con todos sus víveres, tanto comida como bebida. Después de perder toda esperanza de encontrarlo, se refugia bajo la sombra de una acacia, derrotado y sin esperanza alguna de encontrarlo. Mientras está así, de repente lo encuentra erguido a su lado y lo toma por los estribos. Y de tanta alegría que siente, llega incluso a decir: '¡Oh Al-láh, Tú eres mi siervo y yo soy tu señor! 'Cometiendo semejante error debido a tanta alegría que siente”.

Reportado por Muslim (2747)

 La recompensa de las buenas obras en tiempos de tribulaciones

De Mi'qal ibnu Yasar, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“¡La dedicación completa a la adoración en los tiempos de tribulaciones es como una emigración hacia Mí!”

Reportado por Muslim (2948)

"La tribulaciones": son las tentaciones y la división de la gente.

 La recompensa de los pobres y necesitados

De Imrán ibnu Hasin, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“He contemplado el Paraíso y he visto que la mayoría de sus moradores eran pobres, y he contemplado el Fuego y he visto que las mujeres constituyen su mayor parte."

Reportado por Al Bujari (3241) y por Muslim (2737) bajo la autoridad de Ibnu Abas, que Al-láh esté complacido con ambos.

De Usama (que Al-láh esté complacido con él) quien transmitió que el Mensajero (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

“Me detuve en la puerta del Paraíso y observé que la mayoría de los que se hallaban en él eran pobres, mientras que los acaudalados estaban retenidos. Sin embargo, los destinados al Infierno se les había ordenado ingresar en él. Me detuve en la puerta del Infierno y observé que la mayoría de los que se hallaban en él eran mujeres."

Recopilado por Al Bujari (5196) y Muslim (2736).

De Zaubán, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo:

"Estaba con el Mensajero de Al-láh, la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, cuando vino uno de los rabinos judíos y le dijo: 'Vine para preguntarte', entonces el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, le dijo: '¿Mis dichos serán beneficiosos para ti?' Dijo el rabino: 'Quiero escuchar con mis propios oídos'. Fue cuando el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, golpeo con un palo la tierra y dijo: 'Pregúntame'. El rabino dijo: '¿Dónde estará la gente en el día cuando la tierra y los cielos se cambiarán por otros?'

El Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo: 'La gente estará en la sombra antes de pasar por el puente (Sirat)'. El judío le preguntó entonces: '¿Y quién será el primero en pasar?' Respondió el Profeta: 'Los pobres de los emigrantes'.

Reportado por Muslim (315)

Abu Abdurrahman Al Habali narró que tres hombres vinieron a Abdul-láh ibnu Amru ibnul As, cuando yo estaba con él y le dijeron: "'¡Por Al-láh! no tenemos nada; ni dinero, ni montura, ni bienes'. Entonces les dijo: 'Si queréis regresad a nosotros y os daremos lo que Al-láh prescriba para vosotros, y si queréis transmitiremos este mensaje al gobernante para que os ayude, y si queréis sed perseverantes y pacientes, ya que he escuchado al Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir: 'Ciertamente los pobres de los emigrantes entrarán al Paraíso antes de cuarenta años que los ricos'. Fue cuando dijeron: 'Entonces permaneceremos perseverantes y no pediremos nada'".

Reportado por Muslim (2979)

La palabra árabe "“الجد (Al Yad)" significa acaudalados.

 La recompensa de pensar bien de Al-láh

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

"Al-láh- Enaltacido sea- dice: 'Yo soy (para mi siervo) como él piensa sobre Mí que soy'".

Recopilado por Al Bujari (7405) y Muslim (2675).

 La recompensa de prodigar el saludo

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo: "No entrarán en el Jardín mientras no crean realmente. Y no creerán mientras no se amen. ¿Acaso no quieren que les indique algo que si lo hicieran se amarían? Prodigar el saludo entre ustedes".

Reportado por Muslim (93)

De Abu Abdul-lah Ibnu Salam, que Al-láh esté complacido con él, quien transmitió que oyó decir al Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él: “¡Hombres! Prodigaos en el saludo; dad de comer; relacionaos con vuestros parientes; rezad por la noche mientras la gente duerme y entraréis en paz en el Jardín.”

Registrado por At-Tirmidhi (2485) quien dijo que era un hadiz bueno auténtico.

 La recompensa de saludar a los miembros de la familia al entrar

Narró Anas, que Al-láh se complazca de él: "Me dijo el Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él: '¡Oh, mi pequeño hijo! Cuando entres con tu familia y luego des el 'Salam', será una bendición para ti y para los habitantes de tu casa". Reportado por At-Tirmidhi, (2698) quien dijo que es un hadiz bueno y auténtico (hasan sahih)".


 La recompensa de los compasivos

Usama ibnu Zayd, que Al-láh esté complacido con él, narró que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Ciertamente Al-láh será Compasivo con sus siervos compasivos".

Recopilado por Al Bujari (1284) y Muslim (923).

 La recompensa de suplicar en la hora de la respuesta

De Dyaber, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que escuchó al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Durante la noche hay un periodo de tiempo en el cual si un siervo le pide a Al-láh algo para esta vida o la próxima, Al-láh se lo concederá y esto sucede todas las noches".

Reportado por Muslim (757)

 La recompensa de predicar

De Sahl ibnu Sa'ad, que Al-láh esté complacido con él, quien narró que el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

"Si fueras una causa de guía para un tan solo hombre será mejor para ti que una riqueza abundante (de camellos de gran valor)".

Recopilado por Al-Bujari (3009) y Muslim (2406).

Abu Huraira (que Al-láh esté complacido con él) transmitió que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él) dijo:

“Quien llame a seguir el camino recto tendrá la misma recompensa que los que lo sigan, sin que ello haga disminuir en nada las recompensas de ellos. Pero quien llame a seguir el camino desviado cargará con los mismo pecados que aquellos que lo sigan, sin que ello haga disminuir en nada los pecados ellos”

Reportado por Muslim (2674)

Dyarir ibnu Abdul-lah narró que el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo:

“Quien dé inicio a una buena práctica en el Islam, recibirá la recompensa por ella, y la recompensa de aquellos que lo sigan hasta el Día del Juicio. Quien inicie una mala recibirá el castigo por hacerla y el castigo de aquellos que lo sigan”

Reportado por Muslim (1017)

 La recompensa de transmitir un hadiz del Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él

Ibnu Mas'ud, que Al-láh esté complacido con él, dijo que escuchó al Mensajero de Al-láh, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, decir:

"Que Al-láh bendiga a un hombre que escucha mis dichos y luego los transmite tal como los ha escuchado, quizá el que los reciba será más sensato que aquel que los transmite".

Registrado por At-Tirmidhi (2657) quien dijo que era un hadiz bueno auténtico.

De Anás, que Al-láh esté complacido con él, quien dijo que el Mensajero de Al-lah, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él, dijo: “Verdaderamente Al-láh se complace cuando su siervo come y bebe y después le alaba y agradece por ello."

Reportado por Muslim (2734)


 Indice

Una selección del comercio exitoso en la recompensa del buen obrar. 1

La recompensa del conocimiento y los eruditos. 3

La recompensa de enseñar el conocimiento. 3

La recompensa de realizar la ablución menor (wudu) con perfección. 4

La recompensa de realizar el wudú (ablución menor) de la forma correcta y completa, aunque la situación sea adversa  5

La recompensa de usar el Siwak. 6

La recompensa de conservar la ablución menor (wudú). 6

La recompensa de decir los dos testimonios de fe después de la ablución menor (wudú)  7

La recompensa de rezar después de realizar la ablución menor. 7

La recompensa del Muadin (quien llama a la oración). 8

La recompensa de repetir el Adhan (el llamamiento a la oración) al escucharlo   10

La recompensa del recordatorio y la súplica después del Adhán. 10

"Aquel para quien Al-láh quiere el bien, le hará comprender a fondo la religión (Din)". 11

La recompensa de realizar las oraciones prescritas y de conservarlas. 12

La recompensa de realizar las dos oraciones del Fayr y Al Asr. 13

La recompensa por la oración de Asr. 15

La recompensa por la oración del Fajr. 15

La recompensa por las oraciones de Isha y del Fajr en congregación. 15

La recompensa por rezar a tiempo. 16

La virtud de decir "Amin" en la oración. 16

La recompensa de decir "Oh Señor nuestro para Ti son las alabanzas" después de levantarse de la inclinación   17

La recompensa de decir "Oh Señor mío a Ti son las alabanzas abundantes..." después de levantarse de la inclinación en la oración. 18

La recompensa por la oración en congregación. 18

La recompensa por rezar en la primera fila. 19

La recompensa de la oración en la Mezquita Sagrada (en Meca) y en la mezquita del Profeta (en Medina)  20

La recompensa de construir una mezquita por la causa de Al-láh- Enaltecido y Exaltado sea-  21

La recompensa de caminar a las mezquitas para rezar. 21

La recompensa de la persona cuyo corazón está atado a las mezquitas. 23

La recompensa de quedarse en la mezquita esperando la oración. 23

La recompensa de la oración voluntaria en casa. 24

La recompensa de conservar la realización de las oraciones voluntarias (Sunnan Ar-rawateb)  24

La recompensa de las dos rak'ahs del amanecer. 25

La recompensa del Witr (oración impar) al final de la noche. 25

La recompensa de quien se levanta en la noche a rezar y despierta a su familia por eso   26

La recompensa por la oración de Duha. 26

La recompensa por la Oración del Viernes. 27

La recompensa por realizar el Gusul, aplicarse perfume y escuchar el sermón del viernes. 27

La recompensa por llegar temprano a la Oración del Viernes. 28

La recompensa por buscar la hora en la que Al-láh responde la súplica del viernes  29

Recompensa para alguien cuyas últimas palabras son "No hay divinidad excepto Al-láh"  30

La recompensa por seguir el funeral 30

La recompensa por quien al morir rezan por él cien o cuarenta musulmanes  31

La recompensa de decir "Inna lilah wa ina ilaihi radyiun (Somos de Al-láh y ante Él compareceremos)" al recibir una calamidad. 32

La recompensa de morir a causa de una plaga. 32

La recompensa por la muerte de dos o tres niños que no llegaron a la pubertad   33

La recompensa de perder un ser querido y ser paciente. 34

La recompensa de la caridad. 34

La recompensa de quien acoge la caridad y del tesorero al ser honestos. 36

La recompensa de quien da la caridad a pesar de ser pobre. 36

La recompensa de la caridad secreta. 37

La recompensa para aquel que tiene un sustento de subsistencia y esta satisfecho, siendo paciente, casto, y no pide a nadie confiando en Al-láh. 38

La recompensa de dar de comer por la causa de Al-láh, Todopoderoso. 39

La recompensa para quien da de beber a un ser humano o un animal 40

La recompensa de plantar una semilla. 40

La recompensa por gastar en causas benéficas. 41

La recompensa de facilitar a un insolvente o aliviar la dificultad. 42

La recompensa del ayuno. 43

La recompensa de quien ayune en el mes de Ramadán con fe y devoción. 44

La recompensa de quien reza (la oración voluntaria nocturna) en Ramadán con fe y devoción   45

La recompensa de rezar durante la Noche del Decreto con fe y devoción. 45

La recompensa del Suhur. 46

La recompensa al apresurarse en romper el ayuno. 46

La recompensa de quien ayune en el mes de Ramadán y seis días del mes de Shawwal 46

La recompensa del ayuno en el día de Arafat. 47

La recompensa del ayuno del día de Ashura'a. 47

La recompensa de ayunar el mes de Muharram.. 47

La recompensa por ayunar el mes de Sha'ban. 48

La recompensa por ayunar tres días de cada mes. 48

La recompensa de ayunar los lunes. 49

La recompensa por ayunar un día y romper el otro. 49

La recompensa del Hayy y la Umrah. 50

La recompensa por realizar la Umrah en Ramadán. 50

La recompensa de las obras en los primeros diez días de Dhul-Hiyyah. 51

La recompensa por vivir en la ciudad del Profeta ... 51

La recompensa de aprender y recitar el Corán. 52

La recompensa de recitar Surah Al Fatiha. 55

La recompensa de recitar la sura de Al Baqarah (la vaca). 55

La recompensa de recitar la aleya de Al Kursi 56

La recompensa de recitar las últimas aleyas de Al Baqarah (la Vaca). 57

La recompensa de recitar la Surah de Al Baqarah y de Al-I'mran. 57

La recompensa de recitar la sura de Al Kahf (la Caverna). 58

La recompensa de recitar las diez primeras aleyas de Al Kahf (la Caverna)  58

La recompensa de recitar la sura de Al Ijlas Di: Él es Al-láh la única divinidad﴿   59

La recompensa de recordar a Al-láh, Todopoderoso. 59

La recompensa de reunirse para el recuerdo de Al-láh. 60

La recompensa de decir la manifestación del monoteísmo "La ilaha ila Al-láh (no hay divinidad salvo Al-láh)"  61

La recompensa de decir “La ilaha il-la-l-láhu, wah-dahu la sharika lah, lahul-mulku wa lahul hamd, iuhii wa iumitu, wa huwa ‘ala Kul-li shai'in Qadir (No hay divinidad salvo Al-láh, Único, sin asociado, Suyo es el Reino y Suya la alabanza, y Él tiene poder sobre todas las cosas)", cien veces al día. 62

La recompensa de decir (Glorificado y Alabado sea Al-láh) cien veces al día. 63

La recompensa de decir "Subhánal-láhi wa bihámdihi wa Subhánal-láhil 'Adhím (Glorificado y Alabado sea Al-láh, glorificado sea Al-láh el Grandioso)". 63

La recompensa de decir "Subhana Al-lah wal hamdu lilah (Glorificado sea Al-láh, Alabado sea Al-láh)"  64

La recompensa de decir "Subhánal-láh, Al-hámdulil-láh, La iláha il-lal-láh y Al-láhu Ákbar (Glorificado sea Al-láh, Alabado sea Al-láh, no hay divinidad salvo Al-láh, Al-láh es el Grandioso)". 64

La recompensa de alabar a Al-láh. 65

La recompensa de decir "Subhanal-lah wa bi hamdihi, ‘Adada jalqihi wa rida’a nafsihi’, ‘waznata archihi’, ‘wa midada kalimatihi’ (La Gloria y la Alabanza son a Al-láh, el número de Sus criaturas, de acuerdo con Su complacencia, según el peso de Su Trono y la magnitud de Sus Palabras)". 66

La recompensa de decir “la haula wa la quata ila bi Al-lah (No hay poder ni fuerza excepto en Al-láh). 67

La recompensa por la mejor forma de pedir perdón. 67

La recompensa de decir "Aúdhu bikalimáti Al-lahi at tanmati min sharri ma jalaq (Me refugio en las perfectas palabras de Al-láh de cualquier mal que haya creado)". 68

La recompensa de recordar a Al-láh antes de dormir. 69

La recompensa de quien se despierta por la noche y recuerda a Al-láh de la siguiente manera  70

La recompensa de los recuerdos (Dhikr) que se dicen después de las oraciones prescritas  70

La recompensa de las súplicas. 72

La recompensa de quien suplica por su hermano ausente. 72

La recompensa de buscar el perdón de Al-láh. 73

La recompensa de pedir por el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él 73

La recompensa por la benevolencia con los padres. 74

La recompensa de mantener los lazos de parentesco. 75

La recompensa por gastar en la manutención de la esposa e hijos. 76

La recompensa de mantener, tratar bien y ser paciente con dos hijas o dos hermanas  77

La recompensa de mantener materialmente a la viuda y al necesitado. 79

La recompensa de mantener materialmente al huérfano. 79

La recompensa de visitar un hermano solo por la causa de Al-láh, Todopoderoso   80

La recompensa de suplir las necesidades de sus hermanos musulmanes. 81

La recompensa de visitar al enfermo. 82

La recompensa de la veracidad. 83

La recompensa del perdón y de la humildad. 84

La recompensa de la gentileza en todos los asuntos. 84

La recompensa de quien cubre las falta de su hermano musulmán. 85

La recompensa de finalizar el desacuerdo entre la gente. 85

La recompensa de quien defiende el honor de su hermano musulmán en su ausencia  86

La recompensa del amor por la causa de Al-láh Todopoderoso. 86

La recompensa de ser paciente al recibir una calamidad por pequeña que sea  88

La recompensa de la fiebre. 90

La recompensa de quien pierde la vista y queda paciente y perseverante  91

La recompensa de apartar un obstáculo del camino. 91

La recompensa de matar un serpiente o una salamanquesa. 92

La recompensa del comerciante confiable. 93

La recompensa de ser afable al vender y al comprar. 93

La recompensa de quien preserva sus partes íntimas (de las obscenidades) por temor a Al-láh   94

La recompensa del arrepentimiento. 94

La recompensa de las buenas obras en tiempos de tribulaciones. 95

La recompensa de los pobres y necesitados. 95

La recompensa de pensar bien de Al-láh. 97

La recompensa de prodigar el saludo. 98

La recompensa de saludar a los miembros de la familia al entrar. 98

La recompensa de los compasivos. 99

La recompensa de suplicar en la hora de la respuesta. 99

La recompensa de predicar. 99

La recompensa de transmitir un hadiz del Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con él 100