Veinte pruebas de que los cuatro evangelios no son palabra de Dios y que son palabras del ser humano
أين التوراة والإنجيل
الأصليان؟
عشرون دليلا على
أن الأناجيل الأربعة ليست كلام الله،
وأنها من كلام البشر
Veinte pruebas de que los cuatro evangelios no son palabra de Dios y que son palabras del ser humano[1]
Las alabanzas son para Dios, el Señor de los mundos, la paz y las bendiciones sean sobre todos los profetas y mensajeros.
Después de que la guardia romana hubiese entrado por el Mesías en compañía de los judíos para asesinarlo, los discípulos se separaron, todos querían salvar su vida, y no preservaron el Evangelio, tampoco divulgaron el mensaje de Jesucristo porque tenían mucho miedo de los enemigos del Mesías, lo que llevó a que se perdiera el Evangelio. Unas décadas después, vinieron Juan, Mateo, Marcos y Lucas, quienes compilaron lo que escucharon de la gente y cada uno de ellos denominó a su libro “evangelio” y le añadió su nombre (evangelio de Juan, evangelio de Mateo, evangelio de Marcos y evangelio de Lucas). Se observa que, en absoluto ninguno de ellos dijo que lo que escribió era el Evangelio que estaba en manos del Mesías.
Por ende, se aclara con la evidencia histórica que el Evangelio Original (la palabra de Dios) que estaba en manos del Mesías no fue preservado por los discípulos ni lo transfirieron las siguientes generaciones, por lo tanto, no se debe considerar a esos evangelios como palabra de Dios.
De hecho, los investigadores especialistas en la religión cristiana se pusieron de acuerdo acerca de veinticuatro asuntos importantes relacionados con el Nuevo Testamento (los cuatro evangelios y las veintitrés cartas adjuntas a ellos) y son:
1. Pérdida de los textos originales del Nuevo Testamento: ya que ninguno de los cuatro evangelios hallados hoy en día en manos de los cristianos, se encuentra en su idioma original con el cual fue escrito, porque los originales de los cuatro evangelios están perdidos y es imposible encontrarlos.
2. Pérdida de las primeras traducciones del idioma original de dichos evangelios, al hebreo o al arameo y la imposibilidad de hallarlos.
Lo que complicó más el asunto; ya que la pérdida del original de los cuatro evangelios se considera en sí una catástrofe en la religión cristiana, ¿Cómo sería entonces si se pierden los originales de las primeras traducciones?
3. Las copias existentes de los evangelios son traducciones de aquellas primeras traducciones, además, dichas traducciones fueron realizadas varios siglos después de la fecha de elaboración de las traducciones originales, así que son traducciones indirectas de traducciones realizadas en fechas lejanas.
4. Es bien sabido que la traducción no es como el original, ya que tenga lo que tenga el traductor de destreza y habilidad en el idioma original y en el idioma de destino – suponiendo la máxima buena intención-, muchas palabras y expresiones pierden su sentido, sus símbolos e indicaciones exactas, además de perder su fuerza y belleza al trasladarlas de su idioma original a otro idioma, y el efecto negativo de este operante en el texto aumenta cada vez que se retraduce la traducción a otro idioma.
5. La personalidad verdadera de los autores de esos evangelios no está confirmada de manera auténtica, además de que los evangelios no llevan los nombres completos de dichos autores.
6. El desconocimiento de la personalidad de los primeros traductores de dichos evangelios, y la imposibilidad de conocerlos.
7. Debido a la opresión, el sometimiento, el desarraigo, el embargo y la prohibición que sufrió la religión cristiana y los cristianos de sus evangelios a manos del Imperio Romano durante dos siglos y medio, y previamente de manos de los judíos antes y después de la elevación del Mesías, resulta imposible para los cristianos presentar una cadena de transmisión continua de sus cuatro evangelios, que ellos consideran canónicos, así como las cartas adjuntas a ellos.
8. Es sabido que estos cuatro evangelios y las veintitrés cartas adjuntas a ellos que están en manos de los cristianos hoy en día son atribuidos a quienes se cree que son sus autores en donde están mencionados únicamente sus primeros nombres y son Mateo, Marcos, Lucas y Juan ya que no fueron revelados a Jesús (la paz sea con él) de Dios Exaltado y Majestuoso, tampoco fueron escritos por el Mesías ni los dictó a quienes los escribieron, tampoco encargó a alguien de ellos escribirlos, ni siquiera él vio dichos libros, ni los inspeccionó porque no existían en su vida y no son atribuidos a él, sino que se atribuyen a quienes se cree que fueron sus autores cuyos primeros nombres únicamente fueron mencionados en ellos, ¿Cómo entonces, decir que son palabra de Dios, siendo así la situación?
Nadie puede afirmar que el evangelio de Mateo en su elaboración actual, fue realizado por el mismo Mateo porque en él existe una expresión que hace entender esto, y es:
“Cuando Jesús se fue de allí vio a un hombre llamado Mateo, sentado en la oficina de las tribus, y le dijo: ¡Sígueme! Y levantándose, le siguió”. (Evangelio de Mateo 9:9) (BLA).
La pregunta aquí es: ¿Quién era el autor de esta expresión mencionada en el evangelio de Mateo?
Definitivamente no era Mateo, porque la expresión está elaborada por una persona que habla de Mateo y no es Mateo quien habla de sí mismo, y esto es evidente, ya que si hubiera sido Mateo quien escribió el evangelio de Mateo, habría dicho:
“Cuando Jesús se fue de allí me vio sentado en la oficina de las tribus, y me dijo: ¡Sígueme! Y levantándome, le seguí”.
También quien dirigía la palabra no era Jesús, la razón es la misma que la anterior, ya que la expresión se refiere a Jesucristo, y quien habla no es él.
Entonces, solo resta decir que quien habla es una persona de identidad desconocida que introdujo sus palabras en este evangelio atribuido a Mateo, luego, los sacerdotes dijeron que el evangelio de Mateo es palabra de Dios.
Dice el profesor e investigador Abdelwahab al-Shayah que Dios lo guarde:
“Los eruditos occidentales especialistas en el estudio de la religión cristiana, llegaron a la conclusión de que el escritor del evangelio de Mateo se basó en gran medida en el evangelio de Marcos, pero con modificaciones.
¿Cómo un hombre que se consideraría uno de los discípulos del Mesías como Mateo pudiera basarse en el evangelio de Marcos quien no fue uno de los discípulos del Mesías”.[2]
9. Se le agrega a eso que las veintitrés cartas adjuntas a los cuatro evangelios también fueron escritas después de la elevación de Jesucristo, lo que resulta en un total de veintisiete libros. Estos libros fueron escritos por personas que no fue confirmado que hayan visto al Mesías ni un solo instante; sino que lo corroborado es que seguramente los hayan escrito después de que él fuese elevado al cielo. Estos libros no coinciden ni en el término ni en el contenido, y entre ellos hay mucha diferencia y contradicción.
¿Cómo sería correcto, siendo así la situación, describir esos evangelios como palabra de Dios existiendo esa diferencia y desorden tan grandes?
Desde mi particular punto de vista, de las pruebas más evidentes sobre la contradicción entre los cuatro evangelios reconocidos en las iglesias es que cada uno de ellos representa al Mesías de manera contradictoria al otro evangelio, por ejemplo, el evangelio de Mateo presenta a Jesucristo como ‘’el hombre de la humanidad’’.
El evangelio de Marcos lo presenta en forma de león, los poseedores de esta concepción es el grupo de ‘’los malaquías’’.
El evangelio de Lucas presenta al Mesías en forma de toro, dicen (los seguidores de esta visión) que los recuerda en el símbolo del sacrificio y en la cruz; (¿qué respeto hay al Mesías en esta imaginación?)
Mientras que el evangelio de Juan presenta a Jesucristo en forma de águila, una especie de divinidad y que es el adorado.
10. Si se agregan los cuarenta y seis libros del Antiguo Testamento (formado por la Torá y otros libros) a los veintisiete libros del Nuevo Testamento (el evangelio) el total de los libros sería setenta y tres, los protestantes creen en sesenta y seis de ellos y no creen en los demás, mientras que los ortodoxos y los católicos creen en todos ellos.
¿Cómo sería correcto, siendo así el caso, describir a esos evangelios como palabra de Dios existiendo esta diferencia y desorden entre ellos?
Verdades relacionadas con la fecha y el lugar
11. La fecha de compilación de cada evangelio se desconoce con exactitud, ya que es sabido que estos cuatro evangelios fueron todos compilados muchos años después de la elevación del Mesías la paz sea con él, y los eruditos cristianos occidentales tienen diferentes opiniones a la hora de definir las fechas aproximadas de la compilación de estos evangelios, algunos de ellos la establecen entre el año 37 y el año 110 mientras que otros la colocan entre el año 60 y el año 120 d.C. ¿Cómo entonces, siendo así el caso, describirlos como palabra de Dios?
12. El lugar de compilación de cada evangelio es desconocido.
13. Ninguno de los escritores de los evangelios mencionó que lo escribió por revelación del Espíritu Santo, tampoco dijeron que los evangelios que escribieron es palabra de Dios, sino que quien dijo eso y lo pretendió fueron los mismos sacerdotes.
Dice el profesor e investigador Abdelwahab al-Shaya que Dios lo guarde:
“Es evidente que los escritores de los evangelios en su versión original, y antes de que les alcanzaran las manos con la alteración a lo largo de los siglos –como supresiones, añadiduras o cambios con o sin intención- escribían sus recuerdos con el Mesías o lo que escucharon de quienes vieron al Mesías y creyeron en él, es decir que registraban lo que se podría llamar palabras y hechos de la vida del Mesías la paz sea con él.
No pasaba por la mente de ninguno de ellos que estaba escribiendo un libro que un día sería un libro sagrado o que estaba escribiendo con inspiración o revelación del cielo, así que ninguno de ellos pretendió haber recibido revelación del cielo, antes o en el momento de escribir su evangelio, y de las pruebas importantes al respecto, lo que fue mencionado en la introducción del evangelio de Lucas, ya que la palabra estaba dirigida de Lucas a un amigo suyo llamado Teófilo; entonces, ¿Esto puede ser palabra de Dios?
Lo mismo se aplica a los escritores de las cartas adjuntas a los evangelios, excepto Pablo quien pretendía recibir revelación de Jesucristo y a veces pretendía recibirla de Dios”.[3]
Verdades relacionadas con la crítica del contenido de los evangelios
14. Cuando examina el investigador imparcial, dedicado a conocer la verdad, cualquiera de los cuatro evangelios –de principio a fin- se sorprenderá que no les prevalece un solo punto de vista o un solo credo.
15. Lo mismo cuando compara los evangelios unos con otros, o con las cartas adjuntas a ellos, ciertamente saldrá con la misma impresión y es que no les predomina un solo punto de vista o un solo credo específico, sino que contiene una mezcla no homogénea de credos, cuentos, historias incompatibles, contradictorias y desordenadas que se derrumban unas a otras como si fuera cada evangelio escrito por muchas personas, sin orden o armonía entre ellos, lo que indica muchas alteraciones y modificaciones con la supresión, y la agregación que sufrieron esos evangelios con o sin intención a lo largo de los siglos.
16. También, se observa que no existen en los cuatro evangelios una narración consecutiva unida, acerca de los sucesos relacionados con la vida del Mesías la paz sea con él, sino que lo que existe son selecciones sin unión entre ellas, y que también son diferentes en su relato o en sus detalles de un evangelio a otro; tal vez, algunos de ellos puedan tener la exclusividad de mencionar un suceso que descuidaron los otros evangelios o algunos de ellos, entre estos sucesos importantes que Marcos y Juan descuidaron mencionar en sus evangelios, el tema del nacimiento de Jesucristo y su infancia. Aparte que los textos atribuidos al Mesías en los evangelios y las cartas adjuntas a ellos son muy pocos.
Dice el shaij Yusuf Metwali Shalabi acerca de los cuatro evangelios: “Ellos no tienen la calidad narrativa que debe cumplir un libro celestial o las enseñanzas de un profeta, ni siquiera en lo más mínimo de su aspecto”.[4]
17. Además que los evangelios contienen información o sucesos que son diferentes o contradicen unos a otros o que reúnen una cantidad de milagros, saberes, exhortaciones atribuidas al Mesías sin apegarse a las circunstancias y los sucesos en cuyo contexto vinieron esos milagros, sabidurías y exhortaciones, lo que indica que los escritores de esos evangelios no se interesaron en seleccionar y revisar las narraciones orales que escucharon antes de registrarlas, o eso fue a causa de las manos que, posteriormente, alteraron y modificaron.
18. Los evangelios se fundamentan en visiones y sueños[5]
Hay muchas secciones importantes en la religión cristiana actual cuyas creencias y legislaciones se basan en visiones y sueños, el lector encontrará eso demostrado en los cuatro evangelios y las cartas adjuntas a ellos, en pasajes como:
“Hechos” (10: 1-5 y 9-16).
Observe también lo que Pablo pretendió que el Señor llamó, en un sueño, a un discípulo del Mesías llamado Ananías y le ordenó ir con Pablo para informarle que ha vuelto un apóstol.
Además, de que hay una carta completa adjunta a los evangelios, que es el libro de Juan evangelista, el teólogo; donde pretende su autor Juan que el Mesías le hizo ver esta visión a través de un ángel que le envió; y todas son visiones oníricas.
Con base a lo anterior, la edificación del cristianismo se considera una construcción blanda que no está cimentada en la revelación descendida del cielo, sino que está basada en visiones y sueños que son unas de sus fuentes originales, como no, si la pretensión de Pablo de ser apóstol está basada en una visión que pretendió ver, y se sabe que Pablo es el desarrollador principal del cristianismo, introdujo creencias en la legislación del Mesías y eliminó de ella, causando con eso un cambio y una deformidad radical en la religión del Mesías, ¿qué hay entonces, después de esto?
● Ya que Pablo pretendió que era un apóstol designado por Jesucristo.
● Pablo pretendió que Jesucristo le reveló un evangelio.
● Pablo pretendió que Jesucristo es hijo de Dios.
● Pablo pretendió que el pecado de nuestro padre Adán y nuestra madre Eva no fue perdonado y que la humanidad lo heredó por siglos, y es el pecado conocido como “el pecado original” o “el primer pecado”.[6]
● Pablo pretendió que Jesús fue enviado por Dios, descendió a la tierra para ser crucificado y torturado como redentor a la humanidad del pecado de sus padres Adán y Eva.
Así fue que el maligno de Pablo sacó a la mayoría de los cristianos de la religión verdadera del Mesías, que invita a adorar únicamente a Dios y dejar de adorar a otro que no sea Él, a una religión que no guarda ninguna relación con la religión del Mesías, que es la idolatría adorando así a los ídolos (objetos que no tienen vida, como las piedras, las imágenes, las tumbas y las cruces), y adorando a los humanos (como el Mesías y su madre, y adorar a los sacerdotes).
En resumidos términos, la religión del Mesías se transformó por obra de Pablo, de la adoración del Creador a la adoración de la creación, y de seguir al verdadero profeta que es Jesucristo, a seguir un pretendiente del apostolado que es Pablo.
¡Por Dios lectores! Una religión como ésta, ésta es su situación, la situación de sus libros y de quienes la preservan, ¿sería correcto decir que es religión de Dios, que es una religión correcta, que es una religión preservada y que conducirá a la gente al Paraíso y los salvará del fuego del Infierno?
19. También se observa que estos evangelios carecen de información acerca de la manera de realizar los actos de adoración, de las legislaciones sociales y de las legislaciones relacionadas con la construcción del Estado con sus diferentes instituciones, ¿cómo entonces sería correcto describir los evangelios –siendo así el caso- como palabra de Dios?
20. La información existente en los cuatro evangelios canónicos y los otros veintitrés no acreditados, solo habla de tres años de la vida del Mesías la paz sea con él, mientras que el resto de su vida no sabemos gran cosa de él, esto aparte de la contradicción evidente entre los evangelios respecto a esta poca información sobre la vida de Jesucristo la paz sea con él.
Tal vez la etapa más misteriosa de la vida del Mesías la paz sea con él, es aquella etapa que pasó por ella antes de llegar a los treinta años, ya que no sabemos algo importante de su nacimiento, su infancia y su juventud; puede ser que la razón de esto es el extravío del Evangelio Original que Dios hizo descender a Jesús la paz sea con él.
¿Cómo entonces sería correcto –siendo así la situación- describir a esos evangelios como palabra de Dios con esta carencia de rigor científico en ellos?
Prueba lógica de que los cuatro evangelios no fueron conocidos ni vistos por el Mesías
21. Había entre las manos del Mesías un sólo Evangelio que predicaba (y no cuatro).
El Mesías tenía entre sus manos un Evangelio que predicaba. Fue mencionado en el evangelio de Mateo (26:13) según el Mesías “En verdad os digo: Dondequiera que este evangelio se predique’’ (BLA).
También fue mencionado en el evangelio de Marcos (1:14 y 15) “Después que Juan había sido encarcelado, Jesús vino a Galilea proclamando el evangelio de Dios, y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio” (BLA).
Con base a ello, el Evangelio que estaba en manos del Mesías no es ninguno de los cuatro evangelios conocidos, porque son evangelios atribuidos a personas que se dice que eran discípulos del Mesías. Entonces, definitivamente no es palabra de Dios y no fueron revelados al Mesías.
Aparte, ellos los compilaron entre los años 37 y 110 como mencionaron algunos historiadores, mientras que otros opinaron que fueron compilados entre los años 60 y 120; y todas son fechas aproximadas.[7]
“Es evidente, lógico e intuitivo que el evangelio mencionado en los textos anteriores indica con toda claridad y nitidez que Jesucristo tenía un solo Evangelio con el cual predicaba, y que este Evangelio no es uno de los cuatro evangelios que están entre las manos de los cristianos hoy en día y no corresponde a ninguno de ellos.
Ya que no hay entre ellos ninguno que se llame “el evangelio de Dios” o “el evangelio de Jesús hijo de María”, aparte que ninguno de ellos se denomina con el apelativo del evangelio únicamente, sino que hay que unirlo con el nombre de quien lo escribió como cuando dicen: “el evangelio de Mateo” o “el evangelio de Marcos” o “el evangelio de Lucas” o “el evangelio de Juan”.
Y con el extravío del Evangelio que Dios Exaltado y Majestoso hizo descender a Su siervo y Mensajero Jesús hijo de María la paz sea con él –después de ser elevado- su mensaje fue despojado de su Libro celestial, los cristianos perdieron la brújula celestial y la puerta se abrió de par en par para la alteración de su mensaje[8]”.
. Dos pruebas históricas que indican que los cuatro evangelios fueron escritos por el Hombre
22. El número de los evangelios era más abundante al final del primer siglo después de Cristo, y no estaba restringido a cuatro.
Se debe saber que estos cuatro evangelios no fueron los únicos compilados después de la elevación del Mesías, ya que había muchos evangelios que circulaban entre los cristianos, su número llegaba a más de setenta evangelios, aparecieron entre el primer y el cuarto siglo después de Cristo, y la situación siguió así hasta que fueron canonizados los cuatro evangelios actuales en el concilio de Nicea en el año 325, quien los impuso con la fuerza y prohibió la difusión de los demás evangelios.
Si los cuatro evangelios fueran realmente la palabra de Dios, ¿por qué no se diría de los otros setenta que son palabra de Dios y se publicaran entre la gente? O ¿es porque algunos de ellos –como el evangelio de Bernabé- contradice las bases del cristianismo contemporáneo que Pablo y quien vino después de él introdujeron en la religión del Mesías?
“El número de los evangelios difundidos entre los cristianos –aproximadamente un siglo después de la elevación del Mesías la paz sea con él- superó los setenta evangelios.
En el concilio de Nicea que fue organizado en el año 325, se canonizaron únicamente cuatro evangelios y se prohibieron los demás considerándolos falsos, se ordenó quemarlos y se emitieron sanciones que llegaban a la ejecución hacia quienes se encontraban en su posesión.
Y no sabemos cuáles son los fundamentos o las normas en las que se basó el concilio de Nicea al no reconocer a los demás evangelios.
Y ¿Cuál es la razón de emitir esa pena tan dura hacia quien se encontrase poseyendo uno de esos evangelios?
El concilio de Nicea prohibió también un número de cartas de apóstoles y no las reconoció como:
a. la carta de Pablo a los hebreos.
b. la segunda carta de Pedro.
c. la segunda carta de Juan.
d. la tercera carta de Juan.
e. la carta de Jacob.
f. la carta de Judas
g. la visión de Juan evangelista, el teólogo.
Posteriormente, se organizó el concilio de Laodicea en el año 364, el cual volvió a reconocer esas cartas a pesar de que dichas cartas no tenían cadena de transmisión, ya que sólo se conocían de Anios en el año 200 y Clemente en el año 216.
No sabemos cuáles son las razones o las normas en las que se basó el concilio de Nicea al prohibir y no reconocer esas cartas.
Tampoco sabemos cuáles son las bases o las normas en las que se fundamentó el concilio de Laodicea al declarar erróneo al concilio de Nicea y volver a reconocer esas cartas.
Ciertamente la persona se preguntará ¿acaso no existiría una probabilidad de que algunos evangelios fueran prohibidos y quemados por orden del concilio de Nicea sin derecho alguno? y que si estuviese en manos de los concilios posteriores tal vez le habrían vuelto su consideración o a algunos de ellos como lo hicieron con algunas cartas en el concilio de Laodicea en el año 364 que fueron prohibidas por el concilio de Nicea”.[9]
Nota
La existencia de esta abundancia de evangelios significa que los cristianos después de que Jesucristo fuese elevado, no tuvieron –durante tres siglos- un solo evangelio o un conjunto de evangelios acreditados que los abarcara a todos.
El evangelio de Bernabé se considera uno de los evangelios apócrifos prohibidos de circular o difundir entre los cristianos hasta el día de hoy.
“El evangelio de Bernabé es uno de los evangelios que fueron rechazados en el concilio de Nicea, se consideró apócrifo e ilegal, a tal grado que se debía quemar, y el cual los cristianos no debían estudiar, y quien lo poseía su pena era la ejecución.
El escritor de este evangelio se llamaba Bernabé uno de los discípulos del Mesías, era el tío de Marcos autor del evangelio que lleva su nombre. Era un hombre de confianza, ya que fue enviado por los discípulos de Jesucristo a Antioquía para predicar como se menciona en Hechos (11:22). También se registró en Hechos (11:24) que era “un hombre bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe” (BLA).
El Papa Gelasio I (492-496) emitió un decreto que abarcaba una lista de los evangelios que consideraba prohibidos y que no debían ser revisados por los cristianos, entre ellos el evangelio de Bernabé. Este evangelio desapareció y no quedó rastro de él desde ese entonces hasta finales del siglo dieciséis después de Cristo, ya que se dice que uno de los monjes católicos del Vaticano llamado Framerino leyó sobre este evangelio, y entonces empezó a buscarlo hasta que lo encontró en la biblioteca del Papa del Vaticano Sixto V (1585-1590), lo tomó en secreto, lo leyó y después se convirtió al Islam.[10]
Más tarde, desapareció este evangelio de nueva cuenta hasta que fue encontrada una copia del mismo en idioma italiano, hallada por Cramer uno de los consejeros del rey de Prusia[11] en el año 1709, luego esta copia fue llevada al palacio real en Viena, y a partir de esta copia se hizo la traducción a otros idiomas.
Y dijo también que Dios lo guarde:
Fue reiterado el nombre de Bernabé y las acciones que realizó en “Hechos”:
(4:36 y 37; 9:27; 13:1; 13-15; 46-51; 15:1-23; 26-35).[12]
1. Niega la divinidad del Mesías y reconoce que es un profeta enviado por Dios.
2. Niega la crucifixión del Mesías y restablece que Dios Alabado sea lo elevó antes de que llegaran con él, y que quien fue crucificado era uno de sus discípulos que lo traicionó, llamado Judas Iscariote, quien volvió parecido a él en el rostro, la voz, la personalidad, y entonces fue crucificado en su lugar.
3. Menciona[13] que quien se iba a sacrificar era Ismael la paz sea con él y no era Isaac la paz sea con él como pretenden los judíos y los cristianos.
4. Menciona que el Mesías albrició la llegada de un mensajero que vendría después de él llamado Muhammad la paz y las bendiciones de Dios sean con él.
5. Menciona que el Mesías esperado no era Jesús hijo de María, sino que era Muhammad la paz y las bendiciones de Dios sean con él.
Aquí terminan las palabras del profesor e investigador Abdelwahab al-Shaya, qué Dios lo guarde.[14]
Estando este evangelio –evangelio de Bernabé- exento de supersticiones doctrinarias que estableció Pablo y quienes vinieron después de él, entonces, el concilio de Nicea prohibió la circulación de este evangelio.
Vea, hasta qué limite, llegó el atrevimiento contra Dios y Su religión en ese concilio, y los encargados de él, y a la cabeza de ellos el opresor Constantino.
Mientras que en la actualidad, el evangelio de Bernabé se ha difundido y se encuentra impreso (en idioma árabe) con la comprobación de Jalil Sa’ádah y se puede adquirir a través de internet.
23. Testimonio de pensadores y eruditos cristianos sobre la pérdida del Evangelio Original, la alteración de los cuatro evangelios, y que el Nuevo Testamento es obra de Pablo.
○ Dice Etienne Dinet[15]: pintor francés, quien se convirtió al Islam después de sus estudios amplios sobre las religiones: “Ciertamente Dios Alabado sea reveló el Evangelio a Jesús en su idioma y el idioma de su pueblo, pero sin duda que este Evangelio se perdió y desapareció y no queda huella de él o fue aniquilado”.[16]
“Esta alteración –en mi opinión- es la que provoca que los occidentales no crean en algo sagrado, ya que dicen: ‘no tenemos algo sagrado’ hasta el punto en que se ponen sarcásticos en contra del mismo Mesías y lo dañan en las películas, las imágenes, los dibujos, etc.
Si estos poseyeran el conocimiento que poseen los musulmanes acerca de todas las situaciones y detalles de la vida de su profeta jamás se habrían atrevido a expresarse así perjudicando a su profeta, mucho menos dañar al profeta del Islam”.[17]
○ Dice Michael Hart[18]: “San Pablo es el principal desarrollador de la teoría cristiana, el modificador de sus fundamentos, y el autor de gran parte del Nuevo Testamento”.
“St. Paul was the main developer of Christian theology, its principal proselytizer, and the author of a large portion of the New Testament”.[19]
*******
Dice Will Durant[20]: “La copia más antigua de los cuatro evangelios que tenemos se remonta al siglo tres, mientras que las copias originales parece que fueron escritas entre los años 60 y 120; después de dos siglos de haber sido escritos, fueron expuestos a errores en su trascripción, y tal vez hayan sido expuestos, también, a alteración intencional con la cual se quería adaptar entre ellos y el grupo al que pertenecía el escribano…”.[21]
Will Durant continua diciendo: “El fundamento de la palabra es que allí hay una gran contradicción entre algunos y otros evangelios, en ellos hay puntos históricos dudosos en su autenticidad, muchas historias que despiertan la duda que son parecidas a lo que se narra de los dioses de los paganos, muchos sucesos que parecen ser puestos intencionalmente para confirmar el acontecimiento de muchas profecías que aparecieron en el Antiguo Testamento, y muchos párrafos que tal vez el propósito de ellos era estimar el fundamento histórico de uno de los credos recientes de la Iglesia, o un rito anterior a sus ritos...”.
Hasta que dijo: “Parece que las narraciones y los sermones que los evangelios citan fueron expuestos a lo que le sucede a la memoria de los analfabetas, como debilidades y defectos, o lo que cometen los copistas como errores y correcciones”.[22]
*******
Dice el doctor George Bedford kird[23] acerca de los manuscritos de los cuatro evangelios y las cartas adjuntas a ellos:
“El texto, se guardaba en manuscritos, las copiaban manos agotadas de muchos escribanos. Hoy en día, de estos manuscritos, se encuentran cuatro mil setecientos (4700) desde restos de papel hasta manuscritos completos sobre hojas de piel o tela…
Y continúa diciendo: los textos de todos estos manuscritos tienen mucha diferencia y no podemos creer que ninguno de ellos se haya salvado del error. Y cuán fuera el escribano escrupuloso habría cometido errores, y estos errores permanecieron en todas las copias que se trasladaron de su copia original, y que todas las copias existentes de todos los tamaños fueron expuestos a otros cambios a manos de los correctores quienes no siempre su trabajo era repetir la lectura correcta.[24]
*******
Dice Gustave Le Bon[25]: “lo que observamos, producto de nuestros estudios sobre la vida de muchos fundadores de religiones como la vida de Muhammad, por ejemplo, percibimos que la vida del fundador del cristianismo –Jesús el Mesías- es casi desconocida, y casi no se encuentra información sobre la vida del fundador del cristianismo en los evangelios, como es conocido desde hace mucho tiempo, también la ciencia ha cambiado la creencia de que es posible (encontrar información) en la actualidad, ya que estos evangelios y el más antiguo de ellos el evangelio de Marcos que fue escrito cuando menos medio siglo después de la muerte[26] del Mesías es un conjunto de imaginaciones y recuerdos no comprobados que propagó la imaginación piadosa de sus escritores.
Y las cartas de San Pablo son, aparentemente, los documentos menos incorrectos, al describir los primeros tiempos del cristianismo, pero Pablo al no conocer a Jesús, no pudo hablar de él sino a través de referencias biográficas plagadas de tradiciones e imaginación.
Y a pesar de la carencia que vemos en las fuentes, manifestamos, de ellas por lo menos lo que pasaba en la época de Jesucristo, como los principios morales; y a través de ellas, sabemos que ese dios que viene –Jesús- nunca se consideraba un dios ni fundador de una nueva religión”.[27]
Dice el ingeniero Ahmad Abdelwahab: “Los evangelios aparecieron con diferentes textos, y cada vez que transcurrían decenas de años, los mismos evangelios emergían con textos distintos a lo que fueron conocidos anteriormente, la misma situación ocurrió con las cartas de sus discípulos”.[28]
Diez beneficios dispersos relacionados con el tema de la alteración de los cuatro evangelios y las consecuencias de esa alteración
1. El resultado doloroso de la pérdida del Evangelio Original que Dios reveló al Mesías la paz sea con él.
Con la pérdida del Evangelio que Dios Glorificado sea reveló a Su siervo y Mensajero Jesús hijo de María –después de ser elevado-, su mensaje fue despojado de su Libro celestial, los cristianos perdieron la brújula y la guía celestial. La puerta quedó abierta de par en par a quien deseara alterar su mensaje, y eso fue lo que ocurrió a manos de Pablo y quienes vinieron después de él.
2. La expresión de modificación y alteración graduales en los cuatro evangelios a través de los siglos.
Dice el profesor e investigador Abdelwahab al-Shaya que Dios lo guarde:
“A través de los siglos, los cuatro evangelios y las cartas adjuntas a ellos fueron expuestos a muchos errores, especulaciones, alteraciones y cambios, quitando y agregando con o sin intención, en manos de los sacerdotes, monjes y escribanos a lo largo de los siglos, ya que cuando establecían una creencia, regresaban a los evangelios y agregaban dicha creencia o sacaban de ellos lo que la contradecía, o cambiaban y modificaban las palabras para que coincidieran con sus puntos de vista o creencias o a los grupos a los que pertenecían.
En todos casos, la alteración es igual en sus libros sagrados si fue realizada con o sin intensión, el resultado es uno, y es que una alteración ocurrió en sus libros sagrados.
La persona se pregunta con rareza y tristeza, si la pérdida del Evangelio que Dios Glorificado sea reveló a Su siervo y Mensajero Jesús hijo de María la paz sea con él, así como, la pérdida de las copias originales de los cuatro evangelios que reconocen los cristianos hoy en día y posteriormente, la pérdida de sus traducciones originales, ¿Es solo una simple coincidencia?”.[29]
3. Arrogancia portentosa
“Con todos esos concurrentes y verdades concluyentes, sin embargo, los sacerdotes y los evangelizadores cristianos y orientalistas y quien gira en su entorno, siguen llenos de soberbia pretendiendo que los cuatro evangelios y las cartas adjuntas a ellos que están en sus manos hoy en día les llegó sin ninguna modificación ni alteración alguna, como los escribieron sus autores con inspiración del Espíritu Santo.
También pretenden que las narraciones de los evangelios complementan unos a otros, contrario a la verdad y a la realidad. Esto es un intento desesperado por parte de ellos para darle a estos libros un grado de confianza y veracidad, y tal vez aducen con lo que fue mencionado en la segunda carta de Pablo a Timoteo (3:16): “Toda Escritura es inspirada por Dios” (BLA).
Pero estas pretensiones suyas se las lleva el viento, ya que es imposible evidenciar su veracidad y su confianza y no estar alterados ante las pruebas físicas concluyentes contrarias a ellos”.
Hasta aquí terminan las palabras del profesor e investigador Abdelwahab al-Shaya que Dios lo guarde.[30]
Por otra parte, citar las palabras de Pablo es muy contradictorio, ya que la compilación de Pablo de sus cartas precedió la compilación de los evangelios y las cartas adjuntas a ellos por lo menos un cuarto de siglo. Con base a ello, él no se refiere con sus palabras a los cuatro evangelios, sino que se refiere a otro libro y es su propio libro “las cartas de Pablo”, porque esos evangelios todavía no habían sido escritos y porque el Evangelio que estaba en manos de Jesucristo no fue preservado, así que sólo queda de su significado con sus palabras, su propio libro.
Se estima que Pablo escribió su primera carta en el año 55 después de Cristo, es decir aproximadamente 22 a 24 años después de la elevación de Jesucristo. Esto significa definitivamente que la compilación de Pablo a sus cartas anticipó la compilación de todas las cartas y los cuatro evangelios.
Dice el doctor cristiano “Asad Rostom” sobre la fecha de la compilación de las cartas de Pablo:
“Todas fueron escritas entre 52 y 66 después de Cristo”.[31]
4. Condiciones que debe cumplir cualquier libro sagrado[32]
1. Que el mismo libro mencione que fue revelado de Dios, y esta condición no existe en ninguno de los cuatro evangelios, ya que en ninguno de ellos aparece una expresión que manifieste que este evangelio es revelación de Dios.
2. Que el mismo libro mencione el nombre del mensajero a quien le fue revelado este libro, y que se confirme la atribución del libro al mensajero de manera decisiva en la que no haya confusión ni duda con la continuidad.
3. Que esté escrito en la época del mensajero a quien le fue revelado, y con su aprobación del contenido.
4. Que se encuentre escrito en su idioma original en el que fue revelado.
5. Que se confirme con la prueba decisiva que su contenido nos llegó con la sucesión, y que es el mismo texto que existía en la época del mensajero a quien fue revelado.
6. Que debe estar exento de alteración y cambio ya sea con aumento o disminución, y absolutamente libre de cualquier error.
7. Que no sea contradictorio, desordenado, o que una parte de él derribe a otra; además, cualquier sección del mismo debe completar a la otra.
8. Que su contenido no contradiga las verdades principales confirmadas en los libros sagrados anteriores a él.
9. Que su contenido no contradiga las verdades afirmadas de la ciencia y el universo a través de los tiempos.
10. Que su contenido esté sujeto ante la inspección y comprobación de que es revelación de Dios y que se incremente su fuerza y resplandor con el paso del tiempo o los tiempos de los que dice el libro que llegó para ellos.[33]
11. Que sus textos sean palabras dirigidas de Dios al Mensajero y a quienes fue enviado a ellos.
5. Los evangelios contienen profecías sobre Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz.
Dice el profesor Abdelwahab al-Shaya que Dios lo guarde:
“Se observa que estos cuatro evangelios contienen profecías y albricias a pesar de las alteraciones que les sucedieron, pero sólo se aplican al maestro de la humanidad, Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz; lo que indica que los autores de estos cuatro evangelios y las cartas adjuntas a ellos adquirieron o recurrieron de alguna manera al Evangelio que fue revelado a Jesucristo la paz sea con él, y Dios sabe mejor”.[34]
6. Con base a lo que fue confirmado para nosotros los musulmanes sobre la pérdida del Evangelio Original con el que predicaba el Mesías, cuando se menciona la palabra evangelio o se menciona ante nosotros, acude a nuestra imaginación el Evangelio que Dios Alabado sea reveló a Su siervo y Mensajero Jesús hijo de María la paz sea con él que fue mencionado en más de un verso del Noble Corán, y no es cualquiera de los cuatro evangelios y las cartas adjuntas a ellos que se encuentran en manos de los cristianos hoy en día, aunque se denomine, nada más, evangelio.
7. También como personas cultas, debemos prestar atención a este tema para que no nos engañen los sacerdotes y los evangelizadores cristianos [35] expertos en engañar con las palabras, al pretender que el evangelio que está en sus manos es el Evangelio mencionado en el Corán, mientras que lo que se encuentra entre sus manos son cuatro evangelios y no solo uno, y todos pertenecen a sus autores, lo mismo para las cartas adjuntas a ellos. Mientras que “el Evangelio Original” que Dios reveló al Mesías Jesús hijo de María está perdido, es decir, no se encuentra en manos de los cristianos después de la elevación del Mesías, y los libros de los cristianos no mencionan eso ni en una sola fuente.
8. Con base a ello, regresar a estos libros que se llaman evangelios y fundamentarse en ellos para conocer el mensaje original del Mesías Jesús hijo de María es un gran error y desviación del camino de la verdad, porque (eso) significa regresar a la palabra del ser humano al que le sobreviene la certeza y el error, ya que ellos son como los libros de historia y similares y no es retorno al Libro Sagrado de Dios (el Evangelio Original) que Dios reveló al Mesías Jesús hijo de María; y si estos evangelios que circulan entre los cristianos fueran realmente el Evangelio Original, no habrían sido diversos, y no se habrían contradicho, porque es sabido definitivamente que el Evangelio que estaba en manos del Mesías era un solo libro, lo mismo se dice sobre la Torá.
9. Este asunto lo conocen los sacerdotes dentro de sí mismos, pero desgraciadamente no aceptan que alguna persona de sus “súbditos” los debata al respecto en un debate racional porque son incapaces de responderle y porque si se descubre derrumbará su esencia desde los cimientos, por eso se refugian en la malicia hacia las mentes de las personas con el estímulo y la amenaza, ya que a veces le dicen a los feligreses que no tienen derecho de preguntar y si quien pregunta insiste y vieron en él el atrevimiento y la valentía usan con él el método de la intimidación amenazándolo de muerte, lo encierran en la iglesia y lo golpean de manera no atroz por parte de personas especiales para esta (noble) función, y si quien pregunta es mujer, la violan, disfrutan su cuerpo y la golpean de manera violenta, por eso si le formulas a un sacerdote una pregunta lógica sobre su religión se escapa de responder o chantajea al que pregunta, y personalmente, conozco a tres mujeres que fueron expuestas a la violación como castigo por hacer preguntas embarazosas a los hombres de la iglesia.
La línea roja para los hombres de la iglesia es el conocimiento, el entendimiento, la pregunta y la convicción, y la línea verde para ellos es la sumisión, la dependencia y la imitación ciega, y quien diferencia esto por un palmo sabrá sus consecuencias entre las bandas de la iglesia designadas para esta función.
10. Con la existencia de esta intimidación ideológica, se dieron cuenta de este engaño de la iglesia algunos que tienen orgullo, cultura y abundancia intelectual, entonces, investigaron por su propia cuenta, preguntaron por la religión verdadera, compararon entre ésta y la otra y llegaron a la conclusión ellos mismos, luego dedujeron la religión correcta y la religión falsa porque si la persona es sincera entre sí y su Señor (Dios), Dios no la dejará perdida, sino que la guiará a la religión verdadera, porque Dios es Misericordioso con Sus siervos, se alegra con la llegada de Su siervo hacia Él.
*******
Primero: es imposible confirmar las palabras originales que pronunció el Mesías Jesús hijo de María en su idioma original el arameo o el hebreo.
Segundo: no es correcto decir que los cuatro evangelios canónicos y las cartas adjuntas a ellos son palabra de Dios que reveló al Mesías, esto a causa de la interrupción de la cadena de transmisión entre los originales y sus traducciones y el desconocimiento de los traductores.
Tercero: si trabajaran todas las imprentas cristianas y no cristianas en todo el mundo día y noche en imprimir el Nuevo Testamento en todos los idiomas conocidos, eso no cambiaría nada de la verdad anticipada, y es que los originales de los cuatro evangelios y las cartas adjuntas a ellos (Nuevo testamento) están perdidos y resulta imposible encontrarlos.[36]
Tal vez alguien pregunte:
Si la pérdida y la ausencia es la situación del “Evangelio Original” que estaba en manos del Mesías, ¿Cuál es la situación de la “Torá Original” que estaba en manos del Profeta Moisés la paz sea con él?
Y ¿si el Antiguo Testamento que está en manos de los judíos y los cristianos actualmente, es efectivamente la Torá que estaba en manos del Profeta Moisés la paz sea con él?[37]
Ciertamente, el Antiguo Testamento que está en manos de los judíos y los cristianos actualmente son una especie de textos dispersos de origen desconocido, mientras que los textos originales fueron quemados cuando los asirios [38] destruyeron el país de Israel, fueron escritos de nueva cuenta después de varias generaciones apoyándose en el patrimonio oral. Entonces, ellos no representan el texto original que Dios reveló a Moisés, la evidencia de ello es que el libro existente llamado “Antiguo Testamento” contiene asuntos que no pueden ser revelación de Dios el Altísimo, como ejemplo de ello la orden del exterminio colectivo, como se menciona en Deuteronomio (20:16) según el Señor, ya que dice:
“Pero en las ciudades de estos pueblos que el SEÑOR tu Dios te da en heredad, no dejarás con vida nada que respire[39], sino que los destruirás por completo: a los hititas[40], amorreos[41], cananeos[42], ferezeos[43], heveos[44] y jebuseos[45], tal como el SEÑOR tu Dios ha mandado” (BLA).
Esta orden con el aniquilamiento colectivo no puede proceder del Señor Exaltado y Majestuoso, porque el Señor es Compasivo con Sus siervos.
Ni siquiera los niños se libraron de la inmolación con la orden del Señor Enaltecido sea como está registrado en Isaías (13:16): “También sus pequeños serán estrellados delante de sus ojos; serán saqueadas sus casas y violadas sus mujeres” (BLA).
También el Libro “Cantares” muestra el ejemplo de un texto de contenido sexual, libertino, el cual es imposible que proceda del Señor Exaltado y Majestuoso.
Lo anterior, es poco de mucho, lo que indica que la Torá que se encuentra en manos de los judíos en la actualidad no es la Torá que se encontraba en manos del Profeta Moisés la paz y las bendiciones de Dios sean con él, sino que es lo que escribieron los judíos después de la época de Moisés, de lo que escucharon de quienes les precedieron agregándole de su propia inspiración.
Así que ésta es una prueba racional de que la Torá actual no es la palabra original del Señor.
La Torá que está en manos de los judíos y los cristianos hoy en día (Antiguo Testamento), en algunas secciones de ella, se encuentra lo que contradice la exaltación del Señor, y es absurdo que el Señor se censure a Sí Mismo, si fuese esta Torá la Torá Original que se encontraba en manos de Moisés y Jesucristo, lo que indica definitivamente que no es palabra de Dios, sino que es palabra del Hombre.
Daremos ejemplos de algo que está mencionado en la Torá y que pueden ser considerados como menoscabo a Dios Glorificado sea en Sus atributos, después, los compararemos con la palabra verdadera de Dios mencionada en el Corán.
1. la Torá dice, como viene reportado en Salmos (78:65): “Entonces despertó el Señor como de un sueño, como guerrero vencido por el vino” (BLA).
Comentario: ¿Resulta lógico que el Señor duerma y deje el universo y toda Su creación sin dirección? ¡Glorificado sea Dios de dormir! el sueño es una característica de deficiencia.
En el Noble Corán, Dios se describió a Sí Mismo diciendo: «¡Dios! No existe nada ni nadie con derecho a ser adorado excepto Él, el Viviente [Eterno], el Sustentador [y Gobernador de toda la creación]. No Lo afectan somnolencia ni sueño» (Corán, 2:255).
¿Será razonable que Dios se disminuya a Sí Mismo y se asemeje a un bebedor de vino?
Dios se describió a Sí Mismo en el Noble Corán con la máxima descripción diciendo: «Y Dios es el más sublime ejemplo [de perfección absoluta]» (Corán, 16:60).
***
2. La Torá dice como viene mencionado en Habacuc (1:2): “¿Hasta cuándo, oh SEÑOR, pediré ayuda, y no escucharás, clamaré a ti: ¡Violencia! y no salvarás?” (BLA).
Comentario: ¿Es lógico que el Señor se describa con la sordera? Y ¿este tipo de palabras son adecuadas para Dios Glorificado sea?
Esta característica para la creación es una cualidad de deficiencia que la gente se avergonzaría de ella, ¿cómo sería entonces adecuado describir al Señor de los mundos con eso?
Dios se describió a Sí Mismo en el Noble Corán diciendo: «Mi Señor escucha bien las súplicas de quienes Lo invocan» (Corán, 14:39), y dice Dios Exaltado y Majestuoso: «Y si Mis siervos te preguntan por Mí [¡Oh, Muhammad!, diles] que estoy cerca de ellos. Respondo la súplica de quien Me invoca» (Corán, 2:186).
3. La Torá dice como viene mencionado en Éxodo (31:17): “Pues en seis días el SEÑOR hizo los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó de trabajar y reposó” (BLA).
Comentario: ¿Será razonable que si la Torá fuese efectivamente la palabra de Dios, que el Señor se describiera a Sí Mismo con el descanso?
¿Acaso estas palabras no significan una disminución hacia Dios describiéndolo con el cansancio después de crear los cielos y la Tierra? ¡Glorificado sea Dios de ser descrito con la cualidad del cansancio!
¿Cuál es la diferencia, entonces, entre el Creador y la creación?
Dios se describió a Sí Mismo en el Noble Corán diciendo: «Creé los cielos y la Tierra y todo cuanto existe entre ambos en seis eras (días), sin sufrir cansancio» (Corán, 50:38).
4. Dice la Torá como viene citado en Salmos (89: 38-46): “Pero tú lo has rechazado y desechado, contra tu ungido te has enfurecido.
Has despreciado el pacto de tu siervo: has profanado su corona echándola por tierra.
Has derribado todos sus muros; has convertido en ruinas sus fortalezas.
Todos los que pasan por el camino lo saquean; ha venido a ser una afrenta para sus vecinos.
Tú has exaltado la diestra de sus adversarios; has hecho regocijarse a todos sus enemigos.
Has retirado también el filo de su espada, y no le has hecho estar firme en la batalla.
Has hecho cesar su esplendor, y has echado por tierra su trono.
Has acortado los días de su juventud; lo has cubierto de ignominia. (Selah).
¿Hasta cuándo, SEÑOR? ¿Te esconderás para siempre? ¿Arderá como el fuego tu furor?” (BLA).
Comentario: ¿Resulta lógico que el Señor se describa a Sí Mismo con todas estas descripciones maliciosas como violar una promesa, ocultarse de Su creación, no socorrer a Sus próximos y otros asuntos mencionados?
Dios se describió a Sí Mismo en el Noble Corán diciendo: «Ésta es la promesa de Dios, y Dios no falta a Su promesa, pero la mayoría de la gente no lo sabe» (Corán, 30:6).
Y dijo: «Ya que Dios es el Sustentador, el Fuerte, el Firme» (Corán, 51:58).
Dios también se describió a Sí Mismo como el Poderoso, el Dominador, el Soberbio y el Soberano. Dios dijo en el Noble Corán: «Él es Al-lah, no hay otra divinidad salvo Él, el Soberano supremo, el Santísimo, el Salvador, el Dispensador de seguridad, el Custodio [de la fe], el Todopoderoso, el Dominador y el Soberbio. ¡Glorificado sea Dios! Está por encima de las divinidades que Le asocian» (Corán, 59:23).
Si un príncipe, un presidente o un rey le escribió a la gente un libro y en él dijo que incumple la promesa y se esconde de la gente, perderá la estima de la gente, y dirán que éste no merece ser un rey, si esto no es adecuado para un monarca de los reinos de la vida terrenal, ¿Cómo entonces sería conveniente describir al Rey de los reyes a Sí Mismo con esa manera en Su libro, si este libro fuese realmente de Él?
Todo esto indica que la Torá existente en las manos de los judíos y los cristianos es palabra del Hombre y no es palabra de Dios.
***
5. Dice la Tora en Jueces (1:19): “El SEÑOR estaba con Judá, que tomó posesión de la región montañosa, pero no pudo expulsar a los habitantes del valle porque éstos tenían carros de hierro” (BLA).
Comentario: ¿es lógico que Dios quien creó el hierro y creó todo, fuera incapaz de expulsar a los habitantes de la región montañosa porque tenían carros de hierro?
¿Acaso esto no es un engaño mental y una especulación con la religión de Dios?
Dios se describió a Sí Mismo en el Noble Corán diciendo: «Dios es sobre toda cosa Poderoso» (Corán, 3:189) y dijo Dios: «La voluntad de Dios siempre prevalece, pero la mayoría de la gente no lo sabe» (Corán, 12:21), y dijo también: «Si Dios los auxilia nadie podrá vencerlos» (Corán, 3:160).
***
6. La Torá dice según David como está mencionado en Salmos (13:1): “¿Hasta cuándo, oh SEÑOR? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo esconderás de mi tu rostro?” (BLA).
Comentario: ¿es razonable que un noble profeta se dirija a su Señor con estas palabras que no tienen veneración ni respeto, y describa en ellas que Dios lo olvidó y se ocultó de él?
Es sabido que Dios quiere a Sus profetas y mensajeros, los socorre y los auxilia, sino que ¿a quién auxiliaría si olvidara a Sus profetas quienes son los más leales de entre Su creación.
Dios se describió a Sí Mismo en el Noble Corán diciendo: «Dios está con los piadosos y con los que hacen el bien» (Corán, 16:128).
Los más dignos de la descripción de la piedad y la beneficencia son los profetas por supuesto.
***
Mi opinión personal: Respecto a esta comparación, comentó uno de los hermanos llamado Badarát quien era un hombre de religión con el grado de arcipreste, luego Dios lo guio al Islam, él dijo:
“cómo me asombraron estas palabras y la diferencia grande y evidente entre lo que hay en el Sagrado Corán y lo que hay en el evangelio alterado que yo consideraba el libro del Señor; y lo que observo ahora es que el Señor se desprecia mediante él”.
7. Entre las alteraciones mencionadas en la Torá (Antiguo Testamento), que contiene menoscabo hacia el Señor de los mundos y que indican que la Torá no es palabra de Dios, sino que son palabras del Hombre, lo que está registrado en Jeremías, que Dios llora y en Sus ojos fluyen lágrimas, esto sin duda es disminución hacia Dios, porque el llanto es una cualidad de deficiencia, Dios es Excelso de ello; entonces es imposible que esto sea palabra de Dios, ya que en Jeremías (13:17): “Pero si no escucháis[46] esto, mi alma sollozará en secreto por tal orgullo; mis ojos llorarán amargamente y se anegarán en lágrimas, porque ha sido hecho cautivo el rebaño del SEÑOR” (BLA).
También pretendieron en sus libros que Dios le dijo a Jeremías: “Viertan lágrimas mis ojos noche y día, y no cesen, porque de gran quebranto ha sido quebrantada la virgen hija de mi pueblo, de una dolosa herida muy grave” (Jeremías, 14:17) (BLA).
Todo esto, sin duda, son calumnias de los judíos hacia Dios Exaltado y Majestuoso, ya que a Dios pertenecen los atributos elevados, y Él es Excelso sobre las cualidades de deficiencia, entonces, la existencia de estas palabras en sus libros es una evidencia de que no es palabra de Dios, porque Dios no puede describirse a Sí Mismo con cualidades de deficiencia, sino que son palabras del Hombre, no veneran a Dios y no Lo respetan, ni respetan Sus palabras, sino que alteran en ellas de acuerdo a lo que concuerda con sus temperamentos y pasiones.
El Antiguo Testamento contiene insultos hacia un vasto número de profetas de Dios,
¿sería lógico considerar el Antiguo Testamento palabra de Dios?
La Torá actual contiene insultos y menoscabo hacia el Profeta de Dios Noé la paz sea con él
¿Será lógico que la Torá fuese palabra de Dios?
Los judíos pretendieron en su libro (Antiguo Testamento) que Noé la paz sea con él bebió vino y se desnudó dentro de su tienda, al respecto dijeron en Génesis (9: 20-21): “Entonces Noé comenzó a labrar la tierra, y plantó una viña.
Y bebió el vino y se embriagó, y se desnudó en medio de su tienda” (BLA).
Así describieron al Profeta de Dios Noé la paz sea con él quien fue el primer profeta de Dios enviado a los idólatras y quien invitó a su pueblo a la religión de Dios durante novecientos cincuenta años, como mencionó Dios Exaltado y Majestuoso, ya que dijo: «Envié a Noé a su pueblo y permaneció entre ellos mil años menos cincuenta. Los sorprendió el diluvio mientras cometían injusticias».[47]
Y dijeron después de las palabras antes mencionadas en Génesis (9:22-25): “Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre (se refieren a Noé), y se lo contó a sus dos hermanos que estaban afuera.
Entonces Sem y Jafet tomaron un manto, lo pusieron sobre sus hombros, y caminando hacia atrás cubrieron la desnudez de su padre; y sus rostros estaban vueltos, y no vieron la desnudez de su padre.
Cuando Noé despertó de su embriaguez, y supo lo que su hijo menor (Canaán) le había hecho, dijo: Maldito sea Canaán; siervo de siervo será para sus hermanos”.
Se entiende de este texto que el propósito de los judíos al insertar esta historia falsa, era maldecir a lo cananeos quienes eran enemigos de los hijos de Israel.
La mentira de esta historia es evidente, ya que en ella Cam era quien vio las partes pudendas de su padre de acuerdo al texto anterior, ¿por qué entonces maldijo a su hijo Canaán? Y ¿Por qué mencionó en particular a Canaán con la maldición sin mencionar a sus otros hermanos si la historia fuese verídica?
La respuesta: es que esa calumnia hacia Noé era por un propósito especial, que fue maldecir a los cananeos quienes eran sus enemigos, aunque eso requiriera calumniar a Dios Exaltado y Majestuoso alterando Su Libro y declarar mentiroso a Su Profeta Noé la paz sea con él.[48]
Estas palabras en sí son una prueba fehaciente de que es mentira inventada por parte de los judíos en sus libros hacia el Profeta de Dios Noé, y una evidencia decisiva de que el Antiguo Testamento no es palabra de Dios
La Torá actual contiene insultos y menoscabo hacia el Profeta de Dios Lot la paz sea con él
¿Será lógico que la Torá fuese palabra de Dios?
Entre los profetas que los judíos calumniaron en sus libros, se encuentra Lot la paz sea con él; inventaron sobre él una gran mentira y lo lanzaron con una gran villanía que ni las personas más corruptas la harían, ya que los judíos pretendieron que Lot la paz sea con él fornicó con sus hijas la mayor y la menor después de que Dios lo salvó del pueblo que cometía perversidades, y que las hijas tuvieron hijos producto de dicha fornicación. Esto es pura calumnia y mentira hacia un noble profeta, hacia sus hijas y hacia su familia piadosa. Si buscáramos la causa por la cual los judíos inventaron esta calumnia en su libro, encontraríamos que procuraron con esa pretensión difamar a sus enemigos moabitas y amonitas porque pretendieron que la hija mayor se embarazó de esa fornicación y parió a Moab quien era el padre de los moabitas, y que la menor también quedó embarazada de esa fornicación y parió a Ben-Ami quien era el padre de los hijos de Amón, por esta razón y pasión los judíos calumniaron al Profeta de Dios y lo deshonraron con este acto horrendo y en ello se encuentra la evidencia más manifiesta de la alteración de los judíos a la Torá.
Como un beneficio, Dios Exaltado y Majestuoso nos mencionó la rectitud y virtud de Lot la paz sea con él y su familia, reconocidas por sus enemigos. Dios Glorificado sea dice: «Pero la única respuesta de su pueblo fue: “Expulsen a la familia de Lot de la ciudad; son gente que se hacen los puros».[49]
Se demuestra del Noble Verso que los enemigos de Lot la paz sea con él lo describieron a él y a su familia con la pureza.
Estas palabras en sí son una prueba suficiente de que es mentira inventada por parte de los judíos en sus libros hacia el Profeta de Dios Lot, y es una evidencia decisiva de que el Antiguo Testamento no es palabra de Dios.[50]
La Torá actual contiene insultos y menoscabo hacia el Profeta de Dios Aarón la paz sea con él
¿Será lógico que la Torá fuese palabra de Dios?
Los judíos pretendieron que Aarón la paz sea con él fue quien les fabricó el becerro y los invitó a adorarlo, como fue reportado en Éxodo (32:1,2,4): “Cuando el pueblo vio que Moisés tardaba en bajar del monte, la gente se congregó alrededor de Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos un dios que vaya delante de nosotros…
Y Aarón les dijo: Quitad los pendientes de oro de las orejas de vuestras mujeres, de vuestros hijos y de vuestras hijas, y traédmelos…
Y él los tomó de sus manos y les dio forma con buril, e hizo de ellos un becerro de fundición. Y ellos dijeron: Este es tu dios, Israel” (BLA).
¿Es lógico que un noble profeta a quien Dios envió para invitar a su pueblo a adorar únicamente a Dios fabricara a su pueblo un becerro y les invitara a adorarlo?
Eso es impensable, ¡Dios libre a los profetas de Dios de ello!
Dios Exaltado y Majestuoso aclaró en el Corán que quien les fabricó el becerro fue el samaritano. Entonces, Dios Glorificado sea le dijo a Moisés: «He puesto a prueba a tu pueblo después que los dejaste, y el samaritano los extravió».[51]
Mientras que Aarón la paz sea con él cumplió con su misión legitima que Dios le ordenó hacer, así que les prohibió adorar al becerro. Dios Exaltado y Majestuoso dijo: «Pero antes [que regresara Moisés] Aarón les había advertido: ‘¡Oh, pueblo mío! Se los está poniendo a prueba con eso. Su verdadero Señor es el Compasivo, síganme y obedezcan mis órdenes’».[52]
Estas palabras en sí son una prueba suficiente de que es mentira inventada por parte de los judíos en sus libros hacia el Profeta de Dios Aarón, y es una evidencia decisiva de que el Antiguo Testamento no es palabra de Dios.[53]
La Torá actual contiene insultos y menoscabo hacia los Profetas de Dios Jacob y su padre Isaac la paz sea con ellos
¿Será lógico que la Torá fuese palabra de Dios?
La Torá actual contiene insultos y menoscabo hacia Israel (quien es Jacob la paz sea con él), ¿es lógico, entonces, que fuese palabra de Dios?
Los judíos honran y se enorgullecen de Israel, quien es el Profeta Jacob la paz sea con él, y con ese nombre llamaron al país de Palestina que usurparon de los musulmanes, mientras que la Torá que hay entre sus manos contiene descrédito e insultos a Israel la paz sea con él como se mencionará más adelante, lo que indica que la Torá que tienen en sus manos no es la Torá original que estaba en manos de los nobles profetas Moisés y Jesús la paz sea con ellos. Resulta impensable que la palabra de Dios incitara al insulto de Sus profetas, más bien, son libros alterados. Lo que sigue es un relato de la Torá que demuestra que en ella introdujeron mentiras hacia el Profeta Israel y lo describieron que presentó como mentiroso a su padre Isaac y que se burló de él para quitar la profecía de su hermano Esaú.
El detalle de eso: es que pretendieron en sus libros que Israel se burló de su padre Isaac para quitar la profecía y la bendición de su hermano mayor Esaú poniéndose de acuerdo con su madre Rebeca, entonces, mencionaron que Isaac la paz sea con él cuando volvió anciano y quedó ciego llamó a su hijo Esaú quien era el mayor y le pidió que le cazara un cabrito y que le hiciera un buen guisado para que lo bendijera. Ya que según su tradición, la bendición era para el mayor, entonces Esaú fue a cazar como lo ordenó su padre, pero su madre quería más a Jacob –quien era el menor- más que a su hermano Esaú y que hizo que la bendición fuera para él y no para su hermano; por lo tanto, lo llamó y le pidió que cazara un cabrito, que hiciera un buen guisado, que vistiera la ropa de su hermano Esaú y que pusiera sobre sus manos la piel de un cabrito para que su cuerpo apareciera peludo como el de su hermano Esaú, y que así Isaac la paz sea con él creyera que era él y así lo bendijera. Eso hizo Jacob la paz sea con él –como pretenden-. Después, entró con su padre y le mintió diciéndole que era Esaú y que su padre le creyó su mentira porque era ciego, luego comió lo que cazó y le trajo vino y lo bebió. Después, olió su aroma, lo bendijo y suplicó por él para que fuera poseedor de dinero y autoridad y que Dios le proveyera grano y mosto.
Posteriormente, Esaú regresó de la cacería, su padre supo que era Esaú y que Jacob le mintió en lo que dijo; Esaú le pidió a su padre que lo bendijera, pero Isaac se disculpó y dijo que Jacob tomó la bendición y que no le dejó nada, y le dijo: “He aquí, yo lo he puesto por señor tuyo, y le he dado por siervos a todos sus parientes; y con grano y mosto lo he sustentado. En cuanto a ti ¿qué haré, pues, hijo mío?
Y Esaú dijo a su padre: ¿No tienes más que una bendición, padre mío? Bendíceme, bendíceme también a mí, padre mío. Y Esaú alzó su voz y lloró.
Entonces su padre Isaac respondió, y le dijo: He aquí lejos de la fertilidad de la tierra será tu morada, y lejos del rocío que baja del cielo.
Por tu espada vivirás, y a tu hermano servirás” (BLA). Vea: Génesis (27:37-40).
Entonces Jacob ganó la bendición con este ardid –como pretenden-, que contiene varias calumnias y mentiras, y éstas son:
· Pretenden que Isaac la paz sea con él bebió vino.
· Pretenden que Israel le mintió a su padre.
· Pretenden que su padre Israel adoptó la personalidad de su hermano Esaú a través de un engaño con astucia.
· Pretenden que su padre Israel tomó lo que no tiene derecho a ello con engaño, que es la profecía.
· Se entiende de esta historia que Israel fue díscolo con su padre Isaac y cometió una injusticia contra su hermano Esaú.
· Describen a su padre Isaac la paz sea con él como tonto, Dios lo librara de serlo, ya que no pudo diferenciar entre el pelo de la mano de su hijo Esaú y el pelo de un cabrito, que es algo muy improbable que le pudiera ocurrir a la persona con menos inteligencia y más descuido, mucho menos que fuera un noble profeta que Dios eligió entre las demás personas para invitar a la gente al bien. Y todo esto indica su mentira hacia sus profetas y describirlos con lo inadecuado.
· Pretenden que la madre de Jacob y Esaú, Rebeca, incitó a Jacob a engañar a su hermano mayor Esaú y a su padre Isaac. Este carácter de inferioridad que las madres no harían, sobre todo las esposas de los profetas. ¿cómo sería entonces, si al mismo tiempo es madre de profetas?
· Luego describir que su padre Isaac otorgaba bendiciones representadas en la profecía, es absurdo, ya que el merecimiento de la profecía no está en manos de Isaac o de otros profetas, sino que es pura gracia y elección de Dios Exaltado y Majestuoso. Dios el Altísimo dice: «Pero Dios sabe bien a quién confiar Su Mensaje» (Corán, 6:124).
Estas palabras en sí son una prueba suficiente de que es mentira inventada por parte de los judíos en sus libros hacia los Profetas de Dios Jacob e Isaac, y es una evidencia decisiva de que el Antiguo Testamento no es palabra de Dios.[54]
La Torá actual contiene insultos y menoscabo hacia el Profeta de Dios David la paz sea con él
¿Será lógico que la Torá fuese palabra de Dios?
Los judíos pretendieron que el Profeta de Dios David fornicó con la mujer de uno de sus soldados y que ella quedó embarazada producto de ese acto, además que él provocó la muerte del esposo de esa mujer, ya que ordenó que se pusiera a la vanguardia del ejército para exponerlo de esta manera a la muerte. Una vez muerto su marido, se casó con ella y ella dio a luz, pero ese recién nacido falleció, y después, quedó embarazada de nueva cuenta y parió al Profeta Salomón la paz sea con él.
Fue mencionado en el Antiguo Testamento 2 Samuel, libro onceavo (1-27) lo que se resume en: que David se estableció en Jerusalén, y cuando era la noche, se levantó de su lecho y caminó en el terrado de la casa del rey, entonces, vio a una mujer que se estaba bañando, la mujer era muy hermosa, David mandó a preguntar por la mujer, y alguien le dijo: ¿No es ésta Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías Hitita (uno de sus soldados)? David mandó por ella, y ella entró con él, se acostó con ella estando purificada de su menstruación, luego ella regresó a su casa quedando embarazada de él, entonces ella envió aviso a David, diciendo: estoy encinta.
David llamó a Urías y le dijo: “quédate aquí hoy también, y mañana te dejaré ir. Y se quedó Urías en Jerusalén aquel día y el siguiente. Y David lo convidó a comer y a beber con él, y lo embriagó. Al anochecer Urías salió a acostarse en su cama con los siervos de su señor, pero no descendió a su casa”.
David mandó una carta a Joab (el jefe del ejército) y la mandó por manos de Urías, en la carta escribió lo siguiente: “Poned a Urías al frente de la batalla más reñida y retiraos de él, para que sea herido y muera.
Y los hombres de la ciudad salieron y pelearon contra Joab, y algunos de los siervos de David cayeron, y murió también Urías hitita”, de acuerdo a lo que dijeron en sus mentiras, hasta que dijeron: “Al oír la mujer de Urías que su marido Urías había muerto, hizo duelo por su marido. Cuando pasó el luto, David mandó traerla a su casa, y ella fue su mujer, y le dio a luz un hijo. Pero lo que David había hecho fue malo a los ojos del SEÑOR” (BLA).
Comentario: este comportamiento bajo ¿podría provenir de David la paz sea con él?
Estas palabras en sí son una prueba suficiente de que es mentira inventada por parte de los judíos en sus libros hacia el Profeta de Dios David, y es una evidencia decisiva de que el Antiguo Testamento no es palabra de Dios.
La Torá actual contiene insultos y menoscabo hacia el Profeta de Dios Salomón la paz sea con él
¿Será lógico que la Torá fuese palabra de Dios?
Entre las calumnias que los judíos pretendieron en sus libros hacia los profetas, está que Salomón la paz sea con él se casó con mujeres idólatras que adoraban a dioses, y que él adoró a los dioses con ellas, como también construyó para los dioses un templo para adorarlos, que se desvió con su corazón de su Señor, y que Dios se enfadó con él, y ésta es la prueba más evidente de la alteración de los libros divinos y la profanación a ellos de acuerdo a sus caprichos y deseos.
Fue registrado en 1 Reyes (11:1-13): “Pero el rey Salomón, además de la hija de Faraón, amó a muchas mujeres extranjeras, moabitas, amonitas, edomitas, sidonias e hititas.
De las naciones acerca de las cuales el SEÑOR había dicho a los hijos de Israel: No os uniréis a ellas, ni ellas a vosotros, porque ciertamente desviarán vuestro corazón tras sus dioses. Pero Salomón se apegó a ellas con amor.
Y tuvo setecientas mujeres que eran princesas y trescientas concubinas, y sus mujeres desviaron su corazón.
Pues sucedió que cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres desviaron su corazón tras otros dioses, y su corazón no estuvo dedicado por entero al SEÑOR su Dios, como había estado el corazón de David su padre.
Porque Salomón siguió a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, ídolo abominable de los amonitas.
Salomón hizo lo malo a los ojos del Señor, y no siguió plenamente al SEÑOR, como le había seguido su padre David.
Entonces, Salomón edificó un lugar alto a Quemos, ídolo abominable de Moab, en el monte que está frente a Jerusalén, y a Moloc, ídolo abominable de los hijos de Amón.
Así hizo también para todas sus mujeres extranjeras, las cuales quemaban incienso y ofrecían sacrificios a sus dioses.
Y el SEÑOR se enojó con Salomón porque su corazón se había apartado del SEÑOR, Dios de Israel, que se le había aparecido dos veces,
y le había ordenado en cuanto a esto que no siguiera a otros dioses, pero él no guardó lo que el SEÑOR le había ordenado.
Y el SEÑOR le dijo a Salomón: porque has hecho esto, y no has guardado mi pacto y mis estatutos que te he ordenado, ciertamente arrancaré el reino de ti, y lo daré a tu siervo.
Sin embargo, no lo haré en tus días, por amor a tu padre David, sino que lo arrancaré de la mano de tu hijo.
Tampoco arrancaré todo el reino, sino que daré una tribu a tu hijo por amor a mi siervo David y por amor a Jerusalén la cual he escogido” (BLA).
En este texto inventado en la Torá hacia Salomón la paz sea con él, se demuestra que los judíos le achacaron cinco acusaciones:
1. Que las mujeres lo distrajeron de Dios y entonces dejó de adorarlo.
2. Empezó a inclinarse a la adoración de los dioses de sus mujeres y dejó de adorar a Dios.
3. Dios advirtió a Salomón, pero éste no escuchó la advertencia y no se reprimió.
4. Que el Señor se enojó con Salomón.
5. Que Dios amenazó con desgarrar su reino.
Estas palabras en sí son una prueba suficiente de que es mentira inventada por parte de los judíos en sus libros hacia el Profeta de Dios Salomón, y es una evidencia decisiva de que el Antiguo Testamento no es palabra de Dios.[55]
La Torá actual contiene insultos y menoscabo hacia el Profeta de Dios Oseas[56] la paz sea con él
¿Será lógico que la Torá fuese palabra de Dios?
De las calumnias que los judíos pretendieron en sus libros hacia Dios Glorificado sea, es que Dios le dijo a Su Profeta Oseas la paz sea con él: Cásate con una fornicadora para que te engendre hijos de adulterio.
En Oseas (1:2): “Cuando por primera vez el SEÑOR habló por medio de Oseas, el SEÑOR le dijo: Anda, toma para ti a una mujer ramera y engendra hijos de prostitución; porque la tierra se prostituye gravemente, abandonando al SEÑOR” (BLA).
Y en Oseas (3:1): “Y el SEÑOR me dijo: Ve otra vez, ama a una mujer amada por otro y adúltera, así como el SEÑOR ama a los hijos de Israel a pesar de que ellos se vuelven a otros dioses y se deleitan con tortas de pasas” (BLA).
Comentario:
Ciertamente, el solo atribuir estas palabras a Dios, es una prueba contundente de que se trata de mentiras inventadas hacia Dios, y una prueba decisiva de que el Antiguo Testamento está plagado de mentiras y calumnias, ya que ¿cómo sería adecuado que Dios el Altísimo quien eligió a los profetas entre los más selectos de su creación, para guiar a la gente al bien, que ordene a Su Profeta Oseas practicar los malos modales y lo condujera a las fornicadoras y no lo condujera a las virtuosas?
Al lector de este tipo de mentiras horripilantes le provocaría náuseas y temería ocurrirle un castigo del cielo, mientras que los judíos ven esto como si fuera algo normal, y consideran estas palabras como palabras sagradas.
¡por Dios! Este es un gran atrevimiento hacia Dios el Altísimo, y una enorme incredulidad.
El Antiguo Testamento indica que los judíos son el pueblo elegido de Dios, y que los que no son judíos están sometidos a su servicio, como están sometidas las bestias; además el Talmud indica que el elemento de la creación de los judíos es parte del elemento de Dios, y que su inviolabilidad es como la santidad de Dios. También el Talmud establece la enemistad (intimidación) hacia quienes no son judíos, y que usurpar sus bienes es lícito para ellos.
Entre lo que calumniaron los judíos en sus libros hacia Dios Exaltado y Majestuoso, es que ellos pretenden que el elemento de los judíos es parte del elemento de Dios, que son el pueblo elegido de Dios, y que Dios dijo en la Torá que los que no son judíos son como burros para los judíos, que no merecen respeto, y que sus bienes, sus mujeres y sus tierras está permitido para los judíos arrancarlos de ellos y poseerlos; ¡Glorificado sea Dios por encima de eso!
En el Talmud, el libro escrito por los rabinos judíos, hay un texto que dice: “Los gentiles son los burros que Dios creó para ser montados por el pueblo elegido de Dios, y si un burro de ellos muere, montamos otro burro”.
También en el Talmud aparece el siguiente texto:
“Somos el pueblo de Dios en la tierra, (Dios) puso a nuestro servicio al animal humano, que incluye a todas las naciones y razas, los hizo a nuestro servicio porque sabe que necesitamos dos tipos de animales, uno de tipo mudo representado por las bestias, el ganado y las aves, y otro tipo como las demás naciones de la gente del oriente y occidente. Los judíos son parte del elemento de Dios, como el hijo que es parte del elemento de su padre, quien abofetea a un judío es como si abofeteara a Dios. Es permitido para Israel usurpar los bienes de quien sea y los bienes del no judío son como los bienes abandonados, se le permite al judío poseerlos”.
Estos dos textos contienen diez asuntos:
1. Estos textos indican la justificación de la pretensión de los judíos de que son “el pueblo elegido de Dios”.
2. Asemejan a los que no son judíos de los seres humanos con las bestias, las aves y los burros en particular.
3. Consideran superiores a los judíos sobre las demás personas.
4. Pretenden que el judío es sagrado y excelso.
5. Pretenden que las demás razas de los seres humanos son despreciables y su existencia es insignificante en esta vida.
6. Pretenden que el elemento del judío es parte del elemento de Dios, es decir que la esencia del judío es como la esencia de Dios. ¡Glorificado sea Dios por encima de eso!
7. Pretenden que el judío tiene derecho de violar los bienes de los demás que no son judíos.
8. Estos textos explican el sentido de soberbia y vanidad que tienen los judíos.
9. Además, estos textos satánicos son justificantes para que los judíos ocupasen la tierra de Palestina, para pillar sus riquezas, violar sus tierras, y provocar desorden y disturbios en Palestina y otras partes del mundo.
10. También, estos textos muestran el intenso amor de los judíos al dinero y al dominio de los demás.
De estos textos talmúdicos y sus semejantes, se demuestra la condición de los derechos humanos para los judíos, ya que el ser humano para ellos es el judío, mientras que los demás están sometidos a ellos como cuando Dios pone en servicio los burros a los seres humanos.
A saber, que el Talmud tiene una condición grandiosa para los judíos, y es sagrado e importante para ellos, esto se demuestra en los siguientes ocho puntos:
1. El Talmud es el texto principal para los judíos rabínicos después de la Torá.
2. El Talmud es la fuente principal de la legislación religiosa judía.
3. El Talmud es la teología judía y el libro esencial de la vida cultural en todas las sociedades judías.
4. El Talmud es el soporte de todo pensamiento y esperanza con el que se guían los judíos.
5. El Talmud es guía para la vida cotidiana de los judíos.
6. El Talmud contiene enseñanzas de miles de rabinos en distintos lugares, entre ellos la legislación, los modales, la filosofía, las costumbres, la historia, el folklore, y muchas otras situaciones.
7. El Talmud es el fundamento de todas las organizaciones en la legislación judía.
8. Muchas veces, se aclaran con los textos del Talmud la ética de los rabinos, las costumbres principales e importantes de toda la sociedad judía.
Aviso importante
El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento albrician con Muhammad el Mensajero de la religión del Islam
La justicia es requerida; como hemos confirmado, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento no son palabra de Dios, y que son palabra del Hombre, contienen tanto información verídica como ficticia. Entonces, esto requiere –por honestidad científica- advertir que el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento contienen muchas señales sobre la profecía de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, y que es obligatorio para toda la gente entrar a su religión, que él es complementario a la religión de los profetas anteriores a él, y no la contradice; que el Islam es el sello de las religiones celestiales; que Muhammad es el sello de los profetas, y que el Corán es el sello de los libros.
Éstas son algunas pruebas de lo que mencionamos sobre la existencia de testimonios acerca de la profecía de Muhammad. Comenzamos con los evangelios:
1- Fue mencionado en el evangelio de Mateo (21:42-43): “Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras: “LA PIEDRA QUE DESECHARON LOS CONSTRUCTORES, ESA, EN PIEDRA ANGULAR SE HA CONVERTIDO; ESTO FUE HECHO DE PARTE DEL SEÑOR, Y ES MARAVILLOSO A NUESTROS OJOS”? Por eso os digo que el reino de Dios os será quitado y será dado a una nación que produzca sus frutos” (BLA).
La piedra que los constructores desecharon es Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, los constructores rechazaron ponerla en la época de Moisés y Jesús, porque la profecía no fue completada con ellos, así que cuando vino Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, la construcción fue completada poniendo esta piedra.
El Profeta, Dios lo bendiga y le conceda paz, mencionó lo que concuerda con esta albricia en su totalidad, cuando dijo: “Mi ejemplo y el de los profetas que me precedieron es como el de una persona que construye un edificio, lo completa y perfecciona, excepto por el hueco de un ladrillo (que falta) en una de sus esquinas, la gente comienza a recorrerlo asombrada y diciendo: ‘Si se hubiera colocado este ladrillo (sería perfecto)’. Dice el Mensajero de Dios, Dios lo bendiga y le conceda paz: ‘Pues bien, Yo soy ese ladrillo, y soy el sello de los profetas’”.[57]
Bendito sea Dios quien hizo que las palabras de estos grandes profetas (Jesús y Muhammad) salieran de una sola hornacina y una sola fuente.
Mientras que su dicho “el reino de Dios os será quitado y será dado a una nación que produzca sus frutos” es una señal de la transferencia de la profecía de los hijos de Isaac a los hijos de Ismael, la paz sea con ambos, y la nación es la nación de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz.
2- Fue mencionado en el evangelio de Juan (4:19-21): “La mujer (es decir la samaritana) le dijo: Señor (es decir al Mesías), me parece que tú eres profeta. Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén está el lugar donde se debe adorar.
Jesús le dijo: Mujer, créeme, la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre” (BLA).
Ésta es una evidencia manifiesta sobre el cambio de la dirección de la oración de Jerusalén a la Kaaba que se encuentra en la Meca, ya que el Profeta, Dios lo bendiga y le conceda paz, oraba hacia la dirección de Jerusalén, entonces, Jerusalén era el lugar al cual se dirigía en su oración, eso continuó más de diez meses hasta que descendió el versículo en el que Dios dice: «Veo que vuelves tu rostro hacia el cielo. Te orientaré en una dirección que te complazca; oriéntate hacia la Mezquita Sagrada [de la Meca]. Y donde quiera que estén, oriéntense hacia ella. La Gente del Libro sabe que es la verdad proveniente de su Señor. Dios no está desatento de lo que hacen».[58] En ese momento, se cambió el lugar hacia donde se dirigía en sus oraciones como fue mencionado en este relato del Mesías y se dirigió hacia la Kaaba que se encuentra en la Meca siguiendo la orden de su Señor.
3- Está reportado en el evangelio de Juan (14:30): El Mesías dijo: “No hablaré mucho más con vosotros, porque viene el príncipe de este mundo” (BLA).
¿Quién es el príncipe del mundo fuera de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz?
Dios concluyó con él la profecía, y le dio la legislación completa, válida para todos los tiempos y lugares e hizo que su nación dominara el mundo cuando estaban firmes en su legislación, la cual regresará cuando realicen su consolidación mediante la legislación como Dios les prometió en el Corán.
4- En el evangelio de Juan (14:16,17,26): dijo el Mesías Jesús: “Y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre, el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce. Pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros… Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho” (BJ).
Y en el evangelio de Juan (16:7,8,13): “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito; pero si me voy, os lo enviaré; y cuando él venga, convencerá al mundo en lo referente al Pecado, en lo referente a la justicia y en lo referente al juicio… Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir” (BJ).
Esta albricia es una prueba clara como la claridad del sol sobre la profecía de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, después del Mesías para quien Dios regocijó su pecho a la verdad, mientras que quien Dios hizo perder su juicio, aunque se echen abajo las montañas a su alrededor no creerá, la explicación de esta claridad es de ocho maneras:
a. La palabra Paráclito indica los sentidos de alabanza (al-Hamd), ensalzado (Hammád), digno de alabanza (Mahmud) y todos indican el nombre del Profeta Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz.
b. ¿Quién cuya legislación abarcó todo, salvo la legislación de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz? Dios el Altísimo dice: «No he omitido nada en el Libro».[59]
c. ¿Quién vino después de Jesús la paz sea con él fuera de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz?
d. ¿Quién reprendió al mundo por los pecados después del Mesías fuera de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz?
e. ¿Quién no habla por sí mismo, sino que habla con lo que le fue revelado aparte de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz?, como dijo Dios el Altísimo: «Ni habla de acuerdo a sus pasiones. Él solo transmite lo que le ha sido revelado».[60]
f. ¿Quién gobernó a la gente con la verdad y la justicia, excepto Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz? Él dijo: “Ciertamente, lo que destruyó a (los pueblos) anteriores a vosotros fue que si uno de los nobles robara lo dejaban (en paz, sin castigo), pero si quien robaba era uno de los débiles, le aplicaban la pena. ¡Por Dios! Si Fátima la hija de Muhammad robase le cortaría su mano”.[61]
g. ¿Quién atestiguó por el Mesías con la profecía, el mensaje y la infalibilidad fuera de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz?
Mientras que las albricias con la profecía de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, en el Antiguo Testamento son numerosas, entre ellas:
1- En Deuteronomio (33:2): “El SEÑOR vino del Sinaí y les esclareció desde Seir[62]; resplandeció desde el monte Parán[63]” (BLA).
Esta albricia contiene tres profecías: La profecía de Moisés, de Jesús y de Muhammad, qué Dios los bendiga y les conceda paz.
La llegada de Dios el Altísimo al monte Sinaí es una señal de la revelación que descendió a Moisés la paz sea con él; Su esclarecimiento desde Seir, es el descenso de la revelación a Jesús la paz sea con él y su llegada con el Evangelio; mientras que Su resplandecimiento desde el monte Parán, es la revelación del Corán a Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz y el inicio de su misión, porque las montañas de Parán, son las montañas de la Meca de acuerdo a los musulmanes, los judíos y los cristianos.
En el Corán está registrado lo que declara cierta esta albricia en el dicho de Dios Enaltecido sea: «Juro por la higuera y el olivo. Por el monte Sinaí, y por esta ciudad segura [La Meca]» (Corán, 95:1-3). Dios mencionó los lugares de donde provinieron estos tres profetas. El dicho de Dios Enaltecido sea: «Juro por la higuera y el olivo» se refiere a su origen y su tierra que es la tierra sagrada donde apareció el Mesías (Jesús) la paz sea con él; Su dicho: «Por el monte Sinaí» la montaña donde Dios habló con Moisés la paz sea con él y es el lugar de la aparición de su profecía, y Su dicho: «Y por esta ciudad segura» es la Meca donde inició la profecía de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz.
2- En Hechos (3:22): “Moisés dijo: EL SEÑOR DIOS OS LEVANTARÁ UN PROFETA COMO YO DE ENTRE VUESTROS HERMANOS, A ÉL PRESTAREIS ATENCION en todo cuanto os diga” (BLA).
Este profeta no es Jesús la paz sea con él, porque dijo: “de entre vuestros hermanos” y los hermanos de los hijos de Israel son los hijos de Ismael; y no se ha enviado un profeta de los hijos de Ismael, excepto Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz.
Lo que indica que este profeta es Muhammad, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, es el dicho de Moisés “un profeta como yo”, y no se encuentra un profeta al que se le aplique esta condición excepto Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, ya que ambos fueron descritos con la fuerza y la valentía, ambos lucharon contra los enemigos de Dios y ambos fueron enviados con un mensaje independiente.
Mientras que Jesús la paz sea con él no luchó y no fue enviado con un mensaje independiente del mensaje de Moisés, sino que el Evangelio es la continuación de la Torá, en él se declara lícito lo que estuvo prohibido en ella, también contiene exhortaciones, ya que él es complementario a la Torá. Además, Jesús fue sometido y no venció a sus enemigos, y cuando sus enemigos, los judíos, quisieron asesinarlo, no luchó contra ellos, sino que Dios lo elevó hacia Él en el cielo.
3- En Génesis: (21:18), se reporta que el ángel de Dios le dijo a Agar la esposa de Abraham: “Levántate, alza al muchacho y sostenlo con tu mano; porque yo haré de él una gran nación” (BLA).
También en Génesis (16:7-12): “Y el ángel del SEÑOR la encontró junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente en el camino de Shur, y le dijo: Agar, sierva de Saraí, ¿de dónde has venido y a dónde vas? Y ella le respondió: Huyo de la presencia de mi señora Saraí. Y el ángel del SEÑOR le dijo: Vuelve a tu señora y sométete a su autoridad. El ángel del SEÑOR añadió: Multiplicaré de tal manera tu descendencia que no se podrá contar por su multitud. El ángel del SEÑOR le dijo además: He aquí, has concebido y darás a luz un hijo; y le llamarás Ismael, porque el SEÑOR ha oído tu aflicción. Y él será hombre indómito como asno montés, su mano será contra todos, y la mano de todos contra él” (BLA).
¿Quién es esta nación que pertenece a Ismael la paz sea con él fuera de la nación de Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz?
Y ¿Quién es éste cuya mano será contra todos y la mano de todos estarán extendidas hacia él con la humildad excepto Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz?
Ismael la paz sea con él, su mano no estaba encima de Isaac sino que la mano de Isaac estaba encima de su mano, porque la profecía y el reino estaban en manos de Israel y Esaú[64] quienes eran hijos de Isaac. Entonces, sólo queda Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, por lo tanto, su nación es la más importante de las naciones y es la última.
También su dicho: “él será hombre indómito” indica que el referido es Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz. Dijo el Mensajero de Dios, Dios lo bendiga y le conceda paz: “Se me dio la victoria por el terror a un mes de distancia”.[65] Es decir que Dios Enaltecido sea, infundía el miedo en el corazón de sus enemigos estando él lejos de ellos a una distancia de un mes, por ende, él es quien concuerda con el dicho de la Torá “él será hombre indómito”.
Dice el Hafiz e historiador Ibn Kazir que Dios tenga misericordia de él en “Al-Bidáyah wa Niháyah”: Esta albricia concuerda con su hijo Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, ya que con él, los árabes mandaron y dominaron a todos los países en el oriente y en el occidente; Dios le otorgó el conocimiento útil y las buenas acciones, lo que no fue otorgado a ninguna nación antes de ellos, y eso no es sino una albricia con la grandeza de su mensajero por encima de los demás mensajeros, la bendición de su mensaje y la bendición de su albricia, su perfección en lo que trajo y la universalidad de su misión a toda la gente de la tierra.
Con base a lo que fue mencionado anteriormente, el Mesías Jesús hijo de María la paz sea con él albrició a sus seguidores con el Profeta Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz y ordenó que se obedeciera a su religión (el Islam), ya que seguir la legislación del Islam se considera complementación a la religión del Mesías y obediencia a Jesucristo y no es apartarse de él o ser incrédulo con él.
Dios facilitó juntar esas albricias evangélicas con la profecía de Muhammad (el Mensajero del Islam) en el libro:
Tha amazing prophecies of Muhammad in the Bible.[66]
Con base a ello, la fe es inseparable entre Jesús y Muhammad.
Por lo tanto, el cristiano sincero en seguir a Jesús, también debe creer en Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, y seguir su legislación; si no, estará desobedeciendo a su profeta Jesús la paz sea con él.
Y quien crea en Muhammad debe creer en Jesús, de no hacerlo, se considerará incrédulo con Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz, porque creer en Jesús y en todos los profetas fue orden del Corán, ya que quien no cree en el Mesías será infiel con el Corán. Dios dice en el Corán: «El Mensajero y sus seguidores creen en lo que le fue revelado por su Señor [al Mensajero]. Todos creen en Dios, en Sus ángeles, en Sus Libros y en Sus Mensajeros [diciendo:] ‘No hacemos diferencia entre ninguno de sus Mensajeros’. Y dicen: ‘Oímos y obedecemos. Perdónanos Señor nuestro, que ante Ti retornaremos [para ser juzgados]’».[67]
El significado de: “No hacemos diferencia entre ninguno de sus Mensajeros”, es: no creemos en uno y hacemos incredulidad en otros, sino que creemos en todos.
El nombre de Jesús fue mencionado en el Corán 25 veces, y fue mencionado con el nombre del Mesías 9 veces, asimismo, se registró el nombre de su madre María 31 veces, todas con un rango de respeto, veneración y reverencia, que merecen personas como ellos de entre los seres humanos, sin creer que tienen algo de los atributos de señorío o divinidad, sino que son seres humanos como nosotros, adoran a Dios como Lo adoramos nosotros, y Le ruegan entrar al Paraíso y salvarse del fuego del Infierno como Se lo pedimos nosotros.
No nada más esto, sino que se reveló la descripción de Jesús como uno de los mensajeros con más determinación, y la determinación es la paciencia y la firmeza.
Los mensajeros que más determinación tienen, son los mejores mensajeros y son cinco: Noé, Abraham, Moisés, Jesús y Muhammad la paz sea con todos ellos.
Por eso es necesario para el cristiano sincero creer en Muhammad y seguir su legislación (el Islam), si no sería incrédulo con los mensajeros Jesús y Muhammad, la paz y las bendiciones de Dios sean con ellos, y estará exponiéndose al castigo de Dios en el Día del Juicio.
También, es indispensable para cada musulmán creer en Jesús y en todos los profetas anteriores a él, si no sería incrédulo con Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz.
Y no es cierto lo que cree la mayoría de los cristianos, que creer en Muhammad y seguir su legislación contradice la creencia en Jesús, sino que creer en Muhammad y seguir su legislación exige creer en Jesús, y no hay en la religión de Jesús un solo texto que ordene no creer en Muhammad o que contradiga la fe en Muhammad, Dios lo bendiga y le conceda paz.
La religión de Muhammad (el Islam)
Vino con dos beneficios por encima de la religión del Mesías
Has de saber –qué Dios tenga misericordia de ti- que la religión del Islam vino con dos beneficios majestuosos para los seguidores del Mesías Jesús hijo de María, y son:
Primero: corrigió las alteraciones que aparecieron en la religión del Mesías. Dios Enaltecido sea dice: «¡Oh Gente del Libro! Les ha llegado un Mensajero enviado por Mí, cuya misión es traerles a la luz los preceptos más importantes que ocultaron de la Biblia, y facilitar muchos otros preceptos. Dios les ha enviado una luz y un Libro claro [el Corán], con el cual Dios guía a quienes buscan Su complacencia hacia los caminos de la salvación, los extrae por Su voluntad de las tinieblas hacia la luz, y los dirige por el camino recto».[68]
De estas alteraciones lo que es evidente por la división y el desacuerdo entre los grupos de los cristianos, ya que un grupo lo describe como dios, otro grupo lo describe como hijo de Dios, y otro más lo describe como tercero de tres (parte de la trinidad).
Entre estas alteraciones se encuentra también, la calumnia de los judíos sobre Jesús hijo de María describiéndolo como hijo de fornicación. ¡Dios lo libre de ser así!
Mientras que el Islam que es religión de equilibrio y moderación tomó el sendero medio entre estas dos sendas, el camino de la exageración y el exceso en el exaltamiento y el camino de la antipatía y menosprecio, entonces aclaró la verdad, que Jesús hijo de María es un ser humano Mensajero, come y camina en los mercados.
Dios Enaltecido sea dice: «¡Oh Gente del Libro! No se extralimiten en las creencias de su religión. No digan acerca de Dios sino la verdad: Porque el Mesías, Jesús hijo de María, es un Mensajero de Dios y Su palabra [¡Sé!] que depositó en María; un espíritu creado por Él. Crean en [la unicidad de] Dios y en Sus Mensajeros. No digan que [Dios] es una parte de la trinidad, abandonen esa idea, es lo mejor para ustedes. Dios es una única divinidad. Lejos está, Glorificado sea, de tener un hijo. A él pertenece cuanto hay en los cielos y en la Tierra. Dios es suficiente como protector».[69]
Dios el Altísimo, dice: «Di: ¡Oh Gente del Libro! No se excedan en sus creencias tergiversando la verdad, y no sigan ideas personales de gentes que se desviaron en el pasado, que hicieron que muchos se extraviaran y se desviaran del camino recto».[70]
Dice Dios Alabado sea: «Son incrédulos quienes dicen: ‘Jesús hijo de María es Dios’. Diles: ¿Quién podría impedir que Dios exterminara al Mesías hijo de María, a su madre y a todo cuanto existe en la Tierra, si así lo quisiera?’. A Dios pertenece el reino de los cielos y de la Tierra, y todo lo que existe entre ambos. Dios crea lo que Le place, porque Él tiene poder sobre todas las cosas».[71]
Dice Dios Glorificado sea: «Quienes dicen: ‘Dios y el Mesías hijo de María son una misma persona’ niegan la verdad, porque el mismo Mesías dijo: “¡Oh, Hijos de Israel! Adoren solo a Dios, que es mi Señor y el suyo”. A quien atribuya actos de adoración a otros además de Dios, Él le vedará el Paraíso y su morada será el Infierno. Los injustos no tendrán quién los socorra».[72]
Y dice Dios Enaltecido sea: «Quienes dicen: ‘Dios es una de las tres personas de la trinidad’, niega la verdad, porque no hay más que una sola divinidad. Si no desisten de sus palabras, un castigo doloroso azotará a quienes se obstinan en negar la verdad».[73]
El segundo beneficio: es que la religión del Islam revivió enseñanzas que cumplía el Noble Profeta Jesús hijo de María, y entonces, los musulmanes empezaron a llevarlas a cabo, mientras que los mismos cristianos las incumplen.
Para más detalles, véase el libro:
Islam’s Revival of Jesus’ Teachings[74]
Conclusión
Concluyó el libro, gracias a Dios.
En él fue confirmado que los evangelios divulgados son palabra del Hombre y no son palabra de Dios.
En conclusión, le pedimos a Dios diciendo: ¡Oh Dios haznos llaves para el bien, cerraduras para el mal, y qué Dios bendiga a Sus profetas Muhammad, Jesús, Moisés y a todos Sus profetas, y les conceda mucha paz!
¡Oh Dios! He transmitido, ¡oh Dios! Sé Testigo.
Terminó el libro, gracias a Dios. Qué Dios beneficie con él, a sus lectores, a su escritor, y a su editor. Y las alabanzas son para Dios, el Señor de los Mundos.
El día tres de yumádah primero del año 1439
Correspondiente al veinte de enero del año 2018
Nota del traductor
Para la traducción de este libro, la mayor parte de las citas bíblicas, fueron tomadas de “La Biblia de las Américas” (BLA), edición de 1986. En menor medida usamos “La Biblia de Jerusalén” (BJ), edición de 1967.
Mientras que, para las citas coránicas en español, utilizamos “El Corán, traducción Comentada”, traducido por el licenciado M. Isa García, segunda edición, 2017.
Referencias bibliográficas para aquellos que quieran saber más y beneficiarse
Están publicadas en la página “La Religión Clara”
www.saaid.net/The-clear-religion
1. ¿Es Jesús dios?
2. Cuarenta pruebas sobre la invalidez de la creencia de ‘heredar el pecado original’ y la creencia de ‘la crucifixión de Jesús’.
3. ¿Dónde están la Torá y el Evangelio originales?
4. The amazing prophecies about Muhammad in the Bible.
5. Eleven facts about Jesus.
6. Who Deserves to be Worshipped?
- El verdadero Mensaje de Jesucristo.
- El verdadero concepto de Dios.
- Un Único Dios, un Único Mensaje.
- Contradicciones en la Biblia.
- ¡Dejen hablar a la Biblia!
- ¿Es Jesús Dios? La Biblia dice: ¡No!
- ¿Es la Biblia la palabra de Dios?
- Eruditos cristianos reconocen las contradicciones en la Biblia.
- El retorno de Jesús.
- Lo que la Biblia dice acerca de Muhammad.
- La verdad acerca de Jesús.
- Creemos en Jesús.
- El Nuevo Testamento Hoy… ¿Palabra de Dios?
- Un sólo Mensaje.
- La verdadera religión de Dios.
- ¿Dios se hizo hombre?
[1] Para la realización de este capítulo, me he basado en el quinto capítulo del libro ‘’Tárij Annasrániyyah’’ del profesor Abdelwahab ben Sáleh al-Shaya que Dios lo guarde.
[2] ‘’Tárij Annasrániyyah’’, p: 192.
[3] ‘’Tárij Annasrániyyah’’ p: 189.
[4] “Adwá’ ‘alá al-Masihiyyah”, p: 51.
[5] Para elaborar este punto, me beneficié del libro del profesor Abdelwahab al-Shay qué Dios lo guarde “Tárij Annasrániyyah”, p: 188 y su margen; agregándole lo que Dios facilitó.
[6] Ver el libro: “Cuarenta pruebas sobre la invalidez de la creencia de ‘heredar el pecado original’” del autor, y está publicado en la red con este nombre.
[7] Ver “Tárij Annasrániyyah” p: 178.
[8] “Tárij Annasrániyyah” p: 176 con pocas modificaciones.
[9] “Tárij Annasrániyyah” p: 192-193.
[10] Tomado de la introducción del traductor del evangelio de Bernabé al idioma árabe, Jalil Sa’ádah. Cotejo de Saifulah Ahmad Fádel página 18 y posteriores.
[11] Fue un estado ubicado en el norte de Alemania.
[12] “Tárij Annasrániyyah”, margen de la página 199.
[13] Es decir: el evangelio de Bernabé menciona…
[14] “Tárij Annasrániyyah” p: 199-200.
[15] Etienne Dinet: un orientalista francés, nació en París en 1861, viajó a Argelia donde permaneció cinco años. Ocurrió una gran transformación en la vida de Etienne Dinet en el inicio del año 1913 cuando anunció su conversión al Islam y cambió su nombre de Alphonse Etienne Dinet a “Nasreddine Dinet” para tornarse en el pintor francés musulmán. Su conversión al Islam causó un escándalo en el medio de los colonos franceses y en el medio de la clase artística francesa quienes lo acusaron de traición, pero Nasrediine Dinet no prestó atención a las acusaciones dirigidas a él ni a las palabras que le fueron tramadas, ya que tomó el Islam como religión con toda convicción, lo que le hizo adquirir cierta fuerza.
Dinet viajó a la Meca en el año 1929 para realizar la peregrinación y volvió entonces el háyy (peregrino) Nasreddine.
Dinet falleció en París, después su cuerpo fue trasladado a la ciudad de Bou-Saada en Argelia donde fue enterrado, y es la ciudad de la cual se enamoró tanto. Fuente: Wikipedia.org
[16] “Min Asrári ‘Adhamati Rasuli sala Alahu ‘alaihi wa salam” Jálid Abu Sáleh, p:43, copiado de Juráfatu Tawráti wal Inyil”, Thomas Doane, p:321-330.
[17] “Min Asrári ‘Adhamati Rasúli sala Alahu ‘alaihi wa salam” p:44, edición: Madár al-Watan linnashr- Riad.
[18] Michael Hart: físico y astrónomo judío americano, nació en el año 1932, autor del libro “The 100, A Ranking of the Most Infulential Persons in History”. En este libro, Michael Hart clasificó a las personas más influyentes en la historia dependiendo el nivel de su influencia, colocó en primer lugar al Profeta Muhammad Dios lo bendiga y le conceda paz. En su lista incluyó los nombres de profetas como Jesús y Moisés la paz sea con ellos, también enlistó los nombres de fundadores de religiones creadas y a los innovadores más destacados cuyos inventos cambiaron el curso de la historia, como el inventor de la electricidad, del avión y la imprenta, así como muchos nombres de pensadores etc. Vea su biografía en Wikipedia.
[19] From: "The 100, a Ranking of the Most Influential Persons in History", by Michael H. Hart.
[20] “Will Durant” (1885- 1981): filosofo, historiador y escritor americano, de sus libros más famosos el libro: ‘’Historia de la civilización ‘’ en el que su esposa Ariel Durant participó en su elaboración. (Fuente: Wikipedia).
[21] ‘’Historia de la civilización’’: (11/207).
[22] Historia de la civilización (11/210).
[23] Miembro de la Academia Británica (1917-1984), sacerdote inglés, erudito religioso, y uno de los conocedores del evangelio. Hasta el momento de su fallecimiento ejercía como profesor de interpretación del libro sagrado en la universidad de Oxford. (Fuente: Wikipedia).
[24] “Alqiddis Luqá”, p:32 copiado del libro “al-Masih fi Masádiri al-‘Aqáidi al-Masihiyah” del profesor Ahmad Abdelwahab , p:41 tomado de “Tárij Annasrániyyah”, p: 196-197.
[25] Gustave Le Bon (1841-1931): Fue un médico e historiador francés interesado por las civilizaciones orientales. De sus libros más famosos “La civilización de los árabes”, “Las civilizaciones de la India”, “La civilización egipcia” y “Les lois psychologiques de l'évolution des peuples”. Fue uno de los filósofos occidentales más famosos y de los que fueron justos con la nación árabe y la civilización islámica al no seguir el enfoque de los historiadores europeos quienes negaron el mérito del Islam sobre el mundo occidental. Pero Le Bon quien viajaba por el mundo islámico y donde realizó investigaciones sociales, confirmó que los musulmanes fueron realmente quienes civilizaron a Europa. Opinaba que la civilización árabe debía levantarse de su letargo y que mostrara al mundo su verdadera imagen; así que escribió en el año 1884 el libro “La civilización de los árabes” recopilando los elementos de la civilización árabe y su influencia en el mundo; investigó las causas de su desarrollo y de su retroceso y las presentó al mundo como la deuda que tiene un deudor con un acreedor. Gustave Le Bon falleció en Francia en el año 1931. Fuente: Wikipedia.
[26] Su dicho: “la muerte del Mesías” es según su creencia en la que fue criado y se formó como hombre cristiano, sino la verdad es que el Mesías no murió sino que está vivo en el cielo, Dios lo elevó hacia Él cuando los judíos quisieron asesinarlo, y regresará en el fin de los tiempos como árbitro, justo, gobernará a los musulmanes cuarenta años con la legislación del Islam porque es musulmán como ellos, creyó en Muhammad la paz y las bendiciones de Dios sean con él, y lo siguió como Dios ordenó a todos los profetas y tomó de ellos el pacto de seguirlo, y sólo a Jesús le ocurrió este honor porque es el único profeta que alcanzará vivo el tiempo de Muhammad la paz y las bendiciones de Dios sean con él, ya que los profetas anteriores a él murieron y no alcanzaron a Muhammad la paz y las bendiciones de Dios sean con él. Para más información, ver el libro: Sittuna Dalilan ‘alá Takrimi al-Islam li Maryam al-‘Adhrá’ wabniha al-Masih Isa ibnu Maryam, escrito por: Majed bin Sulayman al-Rassi.
[27] “La vida de las verdades”, p: 62-63, según “Tárij Annasrániyyah”, p: 197.
[28] al-Masih fi Masádiri al-‘Aqáidi al-Masihiyah” del profesor Ahmad Abdelwahab , p:39 consultado de “Tárij Annasrániyyah”, p:197.
[29] “Tárij Annasrániyyah”, p: 195 con resumen.
[30] “Tárij Annasrániyyah” p:198.
[31] “Ar-Rom”, p:41.
Consulté lo anterior del libro “Tárij Annasrániyyah” del profesor Abdelwahhab al-Shaya, p:185.
[32] Con resumen y pocas modificaciones del libro “Tárij Annasrániyyah” del profesor Abdelwahab al-Sahay que Dios lo guarde, p: 202-203.
[33] Terminaron las palabras del profesor Abdelwahab al-Shaya.
[34] “Tárij Annasrániyyah”, p:191
[35] Los evangelizadores son los misioneros, fueron llamados así porque invitan a la gente a entrar al cristianismo.
[36] Estos tres beneficios los adquirí de unas notas que me envió mi respetable profesor Abdelwahab al-Shaya que Dios lo guarde, investigador en el cristianismo por más de cuatro décadas.
[37] Éste es un capítulo importante, lo seleccioné del libro “Min Asrári ‘Adhamati Rasúli Sala Alahu ‘alaihi wa Salam”, página: 24, del autor: Jálid Abu Sáleh, editado por: Madár al-Watan linnashr, Riad. Lo modifiqué y le agregué lo que Dios facilitó.
[38] Los antiguos asirios fueron un pueblo que vivió en las partes altas de Mesopotamia, la fecha del establecimiento del asentamiento más antiguo en la región se remonta a 6000 años a.C en Tell Hassuna a distancia de 35 kilómetros al sur de Mosul.
El relato más antiguo de un rey asirio se remonta al siglo 23 a.C, el gobernador judío Debekea intentó derrocar al gobierno de los babilonios, pero lo atacó el famoso rey babilonio Nabucodonosor y derrumbó los muros y casas de Jerusalén y se llevó a quien quedó de los judíos a Babel, quienes eran aproximadamente 40.000 personas y es lo que se conoce como prisioneros babilonios; destruyó Jerusalén y sus templos y arrebató el arca de nueva cuenta en el año 685 a.C.
A causa de las invasiones de los asirios y los caldeos, desapareció la nación israelí en Palestina después de haber habitado durante cuatro siglos (1000-586 a.C) estaban llenos de diferencias, guerras y disturbios. Fuente: Wikipedia.org
[39] Es decir, no dejen en ella ninguna alma viva, sino que asesínenlos a todos.
[40] Los hititas: son un pueblo indoeuropeo, vivieron en Asia Menor y el norte de Sham (Levante) desde hace 3000 años a.C. el imperio hitita casi se extinguió tras la oleada de pueblos del Mar que se arrastró hacia la región a finales del siglo doce a.C. después se levantaron sobre sus escombros reinos pequeños, en sus centros Karkemish, Alepo, Hama, y otros reinos sirios. Fuente: Wikipedia.org
[41] Amorreos: son un grupo de semitas. Algunas fuentes históricas señalan que se dispersaron a partir del final del tercer milenio a.C. empezaron a expandirse en las urbes de Mesopotamia y el Levante en forma de olas de las regiones del desierto árabe.
Fuente: Wikipedia.org
[42] Cananeos: Canaán es una región histórica que abarca actualmente Palestina, Líbano, y las partes occidentales de Jordania y Siria. El nombre “Canaán” fue cambiado por “Siria” tras el dominio del Imperio Romano en la región.
Los cananeos establecieron a partir del siglo 7 a.C hasta el siglo 4 a.C, colonias cananeas nuevas que se extendieron desde el oeste del Mar Mediterráneo hasta las costas atlánticas. Fuente: Wikipedia.org
[43] Ferezeos: Es un pueblo que fue mencionado con los pueblos que se establecieron en la tierra de Canaán (Palestina) y lo que fue registrado de ellos es que Abraham se estableció después de llegar a Palestina en tierras cuyos propietarios eran cananeos y ferezeos. (Génesis: 34:30).
Fuente: Wikipedia.org (al-Mausu’ah al-Falastiniyyah).
[44] Heveos: es un pueblo que no fue mencionado en otras fuentes antiguas a parte de la Torá. Por eso, las narraciones registradas en los libros de la Torá se consideran las únicas fuentes en las que se apoyaron los historiadores en su intento de determinar la identidad de este pueblo y descubrir los trazos de su historia. Pero siendo las narraciones de la Torá en la mayor parte concisas e incompletas y en ocasiones no claras, entonces la ambigüedad todavía conserva la historia de los heveos, y conocer esta historia seguirá incompleto hasta encontrar nuevas fuentes que iluminen lo que es ignorado de sus partes.
Fuente: www.palestinpedia.net (al-Mausu’ah al-Falastiniyyah).
[45] Jebuseos: es un pueblo semita que emigró con los cananeos de la península arábiga al Levante durante el tercer milenio a.C. Los jebuseos se instalaron nada más en la región de Jerusalén mientras que los cananeos se fueron a la costa. Los jebuseos se consideran una tribu cananea; bajo el mando del rey “Melquisedec” construyeron la ciudad de Jerusalén y la llamaron “SHALIM” que es el nombre del dios de la paz para los cananeos, luego se cambió a Orshalim (Jerusalén) que significa “la ciudad de la paz”, también fue llamada Jebus en honor a los jebuseos; después se establecieron en la región por un largo tiempo hasta la llegada de los hijos de Israel en el siglo doce a.C, en ese entonces, los israelitas se apoderaron de la ciudad bajo el mando del Profeta David y expulsaron a los jebuseos y amurallaron la ciudad y levantaron en ella el supuesto templo. Después, los jebuseos se dispersaron en Levante y no hubo ninguna mención sobre ellos en la historia. Los judíos no expulsaron a los jebuseos de la ciudad de Jerusalén, sino que los dejaron en ella y vivieron con ellos como fue mencionado en la Torá en Jueces: 1.
Fuente: Wikipedia.
[46] Es decir: escuchar sus palabras y obedecerlo.
[47] (Corán: 29:14).
[48] Para redactar esta nota, consulté la enciclopedia “ad-Durar as-Saniyyah” –Mausu’at al-Adyán- Segunda sección: Al-Yahudiyyah wa má tafarra’a ‘anhá: Noveno capítulo: Wasfo al-Yahúdi li-l Anbiyyá’ ‘alaihimu salám fi Tawrát al-Muharrafah – Primer ensayo: Nuh ‘alaihi salám.
[49] (Corán, 27:56).
[50] Para redactar esta nota, consulté la enciclopedia “ad-Durar as-Saniyyah” –Mausu’at al-Adyán- Segunda sección: Al-Yahudiyyah wa má tafarra’a ‘anhá: Noveno capítulo: Wasfo al-Yahúdi li-l Anbiyyá’ ‘alaihimu salám fi Tawrát al-Muharrafah – Segundo ensayo: Lot ‘alaihi salám.
[51] (Corán, 20:85).
[52] (Corán, 20:90).
[53] Para redactar esta nota, consulté la enciclopedia “ad-Durar as-Saniyyah” –Mausu’at al-Adyán- Segunda sección: Al-Yahudiyyah wa má tafarra’a ‘anhá: Noveno capítulo: Wasfo al-Yahúdi li-l Anbiyyá’ ‘alaihimu salám fi Tawrát al-Muharrafah – Cuarto ensayo: Hárun ‘alaihi salám.
[54] Para redactar esta nota, consulté la enciclopedia “ad-Durar as-Saniyyah” –Mausu’at al-Adyán- Segunda sección: Al-Yahudiyyah wa má tafarra’a ‘anhá: Noveno capítulo: Wasfo al-Yahúdi li-l Anbiyyá’ ‘alaihimu salám fi Tawrát al-Muharrafah – Tercer ensayo: Ya’cub ‘alaihi salám.
[55] Para redactar esta nota, consulté la enciclopedia “ad-Durar as-Saniyyah” –Mausu’at al-Adyán- Segunda sección: Al-Yahudiyyah wa má tafarra’a ‘anhá: Noveno capítulo: Wasfo al-Yahúdi li-l Anbiyyá’ ‘alaihimu salám fi Tawrát al-Muharrafah – Sexto ensayo: Sulaimán ‘alaihi salám.
[56] Era el ayudante de Moisés la paz sea con él.
[57] Narrado por al-Bujári (3534), Muslim (2286) de Abu Hurairah qué Dios esté Complacido con él.
[58] (Corán, 2:144).
[59] (Corán, 6:38).
[60] (Corán, 53:3-4).
[61] Narrado por al-Bujári (3475) y Muslim (1688) de ‘Aisha qué Dios esté Complacido con ella.
[62] Seir en la Torá: un nombre de las montañas de Palestina. Vea: “Mu’yam al-Buldán”.
[63] Parán: Una palabra hebrea, y es uno de los nombres de la Meca, se dijo que es nombre de las montañas de la Meca. Vea: “Mu’yam al-Buldán”.
[64] Dice Ibn Kazir en su libro “Al-Bidáyah wa Niháyah”: “La mención de Isaac hijo de Abraham la paz sea con ellos:
La gente del Libro mencionó que Isaac cuando se casó con Rebeca hija de Betuel en la vida de su padre, él tenía cuarenta años y que ella era estéril, entonces, suplicó a Dios por ella y quedó embarazada, y tuvo dos varones gemelos, el primero lo llamaron Esaú…
Mientras que el segundo salió agarrando el talón de su hermano, entonces lo llamaron Jacob, y también es conocido como Israel a quien pertenecen los hijos de Israel”. Terminó.
[65] Narrado por al-Bujári (335) y Muslim (521) de Abu Hurairah. También, narrado por Muslim (523).
[66] Este libro está publicado en internet con este título y el número de las albricias reunidas en él llegan a 28.
[67] (Corán, 2:285).
[68] (Corán, 5:15-16).
[69] (Corán, 4: 171).
[70] (Corán, 5: 77).
[71] (Corán, 5: 17.
[72] (Corán, 5:72).
[73] (Corán, 5:73).
[74] Este libro está publicado en internet con este título.