معلومات المواد باللغة العربية

Said Abdunur Pedraza - Artículos

Cantidad de items: 16

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    De un converso al Islam para todos los buscadores de la verdad. Vamos a hablar francamente. Casi nunca los no musulmanes estudian el Islam hasta que no hayan agotado la religión a la que han sido expuestos. Sólo después de sentirse insatisfechos con su religión, el judaísmo, el cristianismo y todos los “ismo” de moda –budismo, taoísmo, hinduismo (y, como agregó una vez mi hija menor, “turismo”)– recién entonces consideran al Islam.

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    El cristianismo y el Islam consideran que Jesús fue un Profeta de su religión. Sin embargo, mientras que las enseñanzas de Jesús se han perdido en el credo y las prácticas de la mayoría de las iglesias (ver mi artículo, ¿Dónde está “Cristo” en el “cristianismo?”), estas mismas enseñanzas son respetadas de manera evidente en el Islam.

  • Español

    En este artículo, daremos un vistazo a los múltiples grupos en que se ha dividido el chiismo en su historia. Han existido muchas sectas chiíes (chiitas) en la historia, y los chiíes siempre se han fragmentado debido a la naturaleza misma de su doctrina fundamental del Imamato (liderazgo). Básicamente, el Imamato es la creencia en que al morir el Profeta Mujámmad (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) terminó la Profecía, pero comenzó el Imamato. Según esto, luego de los profetas, Dios envió a la Tierra a hombres con características similares o incluso superiores, hombres todos ellos descendientes del Profeta Mujámmad. Como ocurre con todas las dinastías, la cuestión de la sucesión ha creado numerosos problemas a lo largo de la historia. Estos problemas han sido la razón de la división del chiismo en sectas, según estas acepten a una línea de imames u otra.

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    ¿Hijo de Dios, hijo de David, o hijo del Hombre? Jesús es identificado como “hijo de David” 14 veces en el Nuevo Testamento, comenzando con su primer versículo (Mateo 1:1). El Evangelio de Lucas documenta 41 generaciones entre Jesús y David, mientras que Mateo lista 26. Jesús, un descendiente lejano, sólo puede llevar el título de “hijo de David” metafóricamente. Pero, ¿cómo debemos entender entonces el título “Hijo de Dios”?

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    Algunos asocian a Jesús con la divinidad debido a que él realizó milagros. Muchos cristianos unitarios y todos los musulmanes señalan que Jesús en verdad realizó milagros, pero por voluntad de Dios y no porque tuviera poderes divinos. Para repetir la cita de Hechos 2:22, “Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis”. De conformidad con la Biblia y con el Sagrado Corán, los musulmanes sostienen que los milagros de Jesús fueron realizados por el poder de Dios.

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    La diferencia crítica entre las enseñanzas de Jesús y la fórmula trinitaria está en elevar a Jesús al estatus divino, un estatus que Jesús negó en los evangelios.

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    La mayoría de los eruditos religiosos le han atribuido, ya hace tiempo, los principios de la fe cristiana más a las enseñanzas de Pablo que a las de Jesús. Pero por más que se quiera comenzar con este tema, creo que es mejor retroceder y hacer una breve mirada reflexiva al Antiguo Testamento.

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    El concepto de pecado original es completamente ajeno al judaísmo y al cristianismo oriental, habiendo alcanzado aceptación sólo en la Iglesia Occidental. Es más, los conceptos cristiano e islámico del pecado son virtualmente opuestos en ciertos aspectos. Por ejemplo, no hay concepto de “pecar de pensamiento” en el Islam, para un musulmán un pensamiento malo se convierte una buena obra cuando una persona se niega a actuar de acuerdo a él. Vencer y descartar los malos pensamientos que siempre asaltan nuestras mentes es considerado algo merecedor de recompensa en lugar de castigo. Hablando islámicamente, un pensamiento maligno sólo se convierte en pecado cuando se transforma en hechos.

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    No. 1: ¿Quién nos ha creado? No. 2: ¿Cuál es el propósito de la vida? No. 3: ¿Hay necesidad de una Revelación?

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    De todos los misterios cristianos, ninguno tiene un rango tan elevado como el concepto de la crucifixión de Cristo y su sacrificio expiatorio. De hecho, los cristianos basan su salvación en este principio de fe.

  • Español

    Habiendo estudiado la Biblia y su historia durante muchos años, y el Corán durante unos pocos, puedo decir con toda certeza que el matrimonio temporal (o alquiler de mujeres) no está permitido en el Judaísmo, ni en el Cristianismo, ni en el Islam, pues no aparece en ninguna de sus escrituras sagradas. Por tanto, no existe justificación alguna para que ningún creyente en el Dios de Abraham sostenga esta práctica. Sin embargo los chías (o chiitas), que tanto insisten en la falacia de la “unión chía-sunni”, tienen al alquiler de mujeres como algo perfectamente legal, y varios de sus “imanes infalibles” lo permitieron abiertamente, dictando reglamentaciones al respecto, supuestamente “inspirados por Dios” (pues para los chías, todo lo que hacían y decían sus “imanes infalibles” era por inspiración divina, tal como los profetas; de hecho, ellos consideran a sus imanes superiores a los profetas, lo que va contra la fe islámica).

  • Español

    Escritor : Said Abdunur Pedraza Revisión : Muhammad Isa Garcia

    Siempre que se acerca el 31 de octubre, vemos por un la-do la avalancha publicitaria que invita a celebrar la “fiesta de brujas” o Halloween, y por otro, gran cantidad de folletos, notas y artículos en los que cristianos fundamentalistas, principalmente evangélicos y testigos de Jehová, califican a esta celebración de “satánica” e invitan a todos los creyentes a no sumarse a la tal fiesta. Como respuesta, también se han publicado varios artículos, por parte de los neopaganos, que rechazan la acusación de que se trate de una fiesta satánica, y aseguran que nada tiene que ver con “invocación de demonios.” Pero, ¿cuál es la postura del Islam al respecto? Para comprenderla, veamos primero un resumen de qué es Halloween, cuáles son sus orígenes, y qué se celebra en esa fecha en la época actual.

  • Español

    En este artículo vamos a revisar algunos detalles históricos que están basados principalmente en fuentes chiíes (chiitas o chías), y a discutir la planificación del asesinato injusto de Al Jusain, y analizaremos estas fuentes chiíes para ver quién fue el verdadero asesino de Al Jusain

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    [La Biblia] tiene en ella poesía noble, algunas fábulas inteligentes un poco de historia empapada en sangre, una gran cantidad de obscenidades, y más de mil mentiras. —Mark Twain, Letters from the Earth [Cartas desde la Tierra], Vol. II.

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    El Nuevo Testamento contiene suficientes inconsistencias como para dar lugar a una vertiginosa variedad de interpretaciones, creencias y religiones, todas supuestamente basadas en la Biblia.

  • Español

    Escritor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo Revisión : Said Abdunur Pedraza

    La verdadera creencia posee una recompensa en el más allá. La no creencia también, pero esta no es esperada. Tal ha sido el mensaje de todos los Profetas, todos y cada uno de ellos.

Página : 1 - De : 1