- El Sagrado Corán
- Las virtudes del Sagrado Corán
- La exégesis
- Ciencias Coránicas
- El Corán escrito
- Las recitaciones
- Traducción del Sagrado Corán
- Las mejores traducciones auditivas
- Recitaciones con traducción del significado del Corán
- Las mejores recitaciones
- Las etiquetas al memorizar el Noble Corán y las de quienes lo memorizan
- La Sunnah
- La Aqidah
- El monoteísmo
- La adoración
- El Islam
- La fe
- Asuntos relacionados con el iman
- La bondad
- La incredulidad
- La hipocresía
- La idolatría
- Las innovaciones
- Los Sahaba y la familia del Profeta
- La intermediación
- Los milagros de los Awliah
- Los genios
- La alianza y la enemistar
- Ahlu Sunnah wal Yamaah
- Las religiones
- Las sectas
- Las sectas del Islam
- Escuelas de pensamiento moderno
- Fiqh
- Los actos de adoración
- La purificación
- La oración
- Los funerales
- El Zakat
- El ayuno
- El Hayy y la Umrah
- Veredictos sobre la jutbah del viernes
- La oración del enfermo
- La oración del viajero
- La oración del temor
- Las transacciones económicas
- Los juramentos y promesas
- La Familia
- La medicina, los medicamentos y la ruqiah
- Las comidas y las bebidas
- Los crímenes
- Los juzgamientos
- El Yihad
- El Fiqh de las situaciones
- El Fiqh de las minorías
- La política de la legislación islámica
- Las escuelas de Fiqh
- Veredictos legales
- Usul al Fiqh
- Libros de jurisprudencia islámica
- Los actos de adoración
- Las virtudes de las obras
- Las virtudes de los actos de adoración
- Las virtudes del buen caracter
- Las etiquetas
- Las etiquetas en el Islam
- La etiqueta del camino y el mercado
- La etiqueta al comer y beber
- Las etiquetas de hospitalización
- Las etiquetas de la visita
- La etiqueta al estornudar
- Las etiquetas del mercado
- Las etiquetas de bostezo
- La etiqueta de la visita y al pedir permiso para ingresar
- La etiqueta de la vestimenta
- La etiqueta de la visita al enfermo
- La etiqueta al irse a dormir y al despertarse
- Los sueños y las pesadillas
- La educación al hablar
- La etiqueta del viaje
- La etiqueta de la mezquita
- La etiqueta al mirar
- Las súplicas
- Idioma Árabe
- El llamamiento al Islam (la predicación)
- Issues That Muslims Need to Know
- Espiritualidades y elocuencias
- Ordenar el bien y prohibir el mal
- La realidad de la dawah
- El Sagrado Corán
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 18 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Temed a Allah dondequiera que os encontréis, y luego de un mal haced un bien para que borre el primero, y tratad a la gente con buen carácter”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 17 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Ciertamente, Allah ha prescripto la benevolencia en todos los asuntos; entonces si matáis, hacedlo bien y si degolláis, degollad bien. Por lo que afilad vuestros cuchillos y no hagáis sufrir al animal que degolláis”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 16 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “No te enfurezcas”
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 15 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Quien crea en Allah y en el día del Juicio Final, que hable el bien o que calle. Y quien crea en Allah y en el día del Juicio Final, que sea generoso con su vecino. Y quien crea en Allah y en el día del Juicio Final, que sea generoso con su huésped”
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El libro de los cuarenta Hadices compilados por el Imám Nawawi es una concisa colección de narraciones auténticas del Mensajero de Allah, que la paz y las bendiciones de Allah sean con él, que menciona los principios más fundamentales de la Religión del Islam. La mayor parte de su contenido es extraído de las dos obras más renombradas de tradiciones proféticas: Sahih Al-Bujari y Sahih Muslim. Cada uno de estos videos contiene la explicación de uno de estos importantes hadices para la correcta compresión de nuestra religión.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 13 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Ninguno de vosotros habrá de completar su fe (creencia), hasta que quiera para su hermano, lo que quiere para sí mismo”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 12 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Es señal de buen Islam de una persona abandonar aquello que no le concierne”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 11 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Deja lo que dudas por aquello que no dudas”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 10 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Por cierto que Allah, el altísimo, es bondadoso, y no admite sino lo bueno, y por cierto que Allah ha ordenado a los creyentes lo mismo que ordenó a los mensajeros”. Dice el Altísimo: “Oh Mensajeros, comed de lo bueno y obrar el bien...” Y dice también: “Oh vosotros que creéis, comed de las cosas buenas con que os hemos proveído.” Luego mencionó al hombre que durante su largo trayecto, despeinado y polvoriento, levantando sus manos hacia el cielo dice implorando: “¡Señor! ¡Señor!” Pero su comida es ilícita, su bebida es ilícita, su vestimenta es ilícita, y se ha alimentado con lo ilícito, ¿cómo pretende que se le responda?”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 9 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Lo que os he prohibido hacer, evitadlo, y lo que os he ordenado, cumplidlo cuanto podáis, puesto que lo que acabó con aquellos que os precedieron fueron sus exageradas interrogaciones y sus disconformidades con los profetas”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El libro de los cuarenta Hadices compilados por el Imám Nawawi es una concisa colección de narraciones auténticas del Mensajero de Allah, que la paz y las bendiciones de Allah sean con él, que menciona los principios más fundamentales de la Religión del Islam. La mayor parte de su contenido es extraído de las dos obras más renombradas de tradiciones proféticas: Sahih Al-Bujari y Sahih Muslim. Cada uno de estos videos contiene la explicación de uno de estos importantes hadices para la correcta compresión de nuestra religión.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 7 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “La religión es lealtad (consejo sincero)”, dijimos, ¿a quién? Dijo: “A Allah, su libro, su Mensajero, a los líderes de los musulmanes y a toda su gente”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 6 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Ciertamente, lo lícito es evidente y lo ilícito es evidente, y entre ambos existen asuntos dudosos sobre los que mucha gente no sabe (ignora). Quien se abstiene de los asuntos dudosos purifica su religión y mantiene limpio su honor, pero quien cae en los asuntos dudosos, caerá inevitablemente en lo ilícito. Al igual que el pastor que pasta (su ganado) próximo a un prado vedado, poco falta para que pasten en él. Por cierto que todo rey tiene su zona vedada, y ciertamente la zona vedada de Allah es lo ilícito, y por cierto que en el cuerpo existe un trozo de carne, que si se encuentra sano, todo su cuerpo lo estará, y si se corrompe (enferma), todo el cuerpo se corromperá, este es el corazón”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 5 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Quien innove en esté nuestro asunto (nuestra religión), algo ajeno al mismo, será rechazado (su obra)”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 4 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Ciertamente que la creación de cada uno de vosotros, se reúne en el vientre de su madre: Durante cuarenta días en forma de embrión, luego lo hace en forma de coágulo por un período semejante, después como un trozo de carne por un período igual, luego le es enviado un ángel que insufla el espíritu en él, y le ordena cuatro palabras (asuntos): Escribir su sustento, el plazo de su vida, sus obras y si será feliz o desgraciado; ¡por Allah!, quien no hay otra divinidad mas que él, cualquiera de vosotros obra como una persona del Paraíso, hasta que no quede entre él y éste (paraíso) más que un brazo (de distancia), entonces lo que ha sido escrito le alcanza, y obra como las personas del fuego (del Infierno) y entra en él. Y otro de vosotros obra como una persona del fuego (del Infierno), hasta que no queda entre él y éste (infierno) que un brazo (de distancia), y entonces le alcanza lo que había sido escrito y obra como una persona del Paraíso y entra en él”
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 3 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “El Islam ha sido edificado sobre cinco pilares; que nadie tiene el derecho de ser adorado sino Allah (no hay divinidad excepto Allah) y que Muhammad es el mensajero de Allah, establecer el Salat, pagar el Zakat, peregrinar a la Casa Sagrada (Makkah) y ayunar el mes de Ramadán”.
-
Español
Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 2 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: Fue relatado también por ’Omar que: “Cierto día, estando en compañía del Mensajero de Allah, se presentó ante nosotros un hombre, con vestiduras de resplandeciente blancura, y cabellos intensamente negros, que no evidenciaba señales de viaje, y que ninguno de nosotros conocía. Se sentó ante el Profeta , y apoyando sus rodillas contra las rodillas (del profeta), y poniendo las manos sobre sus muslos, dijo: "¡Oh Muhammad!, Infórmame acerca del Islam". El Mensajero de Allah, le dijo: El Islam es: que atestigües que nadie tiene el derecho de ser adorado sino Allah (que no existe divinidad sino Allah), y que Muhammad es el Mensajero de Allah; que establezcas el Salát (Oración), pagues el Zakát; ayunes el mes de Ramadán, y peregrines a la Casa Sagrada (Hayy) cuando tengas posibilidades (económicas y físicas) de hacerlo". Dijo el hombre: “Has dicho la verdad”. Entonces nos sorprendimos que él le preguntara y luego le dijera que había dicho la verdad, entonces dijo el hombre: "infórmame acerca del Imán". Dijo: Que creas en Allah, sus ángeles, sus libros, sus mensajeros, en el día del Juicio Final y que creas en el decreto divino, tanto lo agradable como lo desagradable de él. Dijo el hombre: “Has dicho la verdad”, y añadió: “Infórmame acerca del Ihsán”. Dijo: Que adores a Allah como si lo vieras, ya que, a pesar de que tu no lo ves, él si te ve. Dijo el hombre: “Infórmame acerca de (cuando acontecerá) el último día”. Dijo: El preguntado no sabe de ella más de lo que sabe el que ha preguntado. Dijo el hombre: “Infórmame sobre sus signos (señales)”. Dijo: “Cuando la esclava de a luz a su dueña y cuando veas a descalzos, desamparados, pastores de ovejas, compitiendo en la construcción de altos edificios”. Luego (el hombre) se marchó, y yo permanecí (en el mismo lugar) por unos instantes. Luego (el Profeta) dijo: ¡’Omar!, ¿Acaso sabes quién era el que preguntaba? Dije: “Allah y su mensajero saben mejor”. Dijo: Ciertamente ha sido Yibril (el ángel Gabriel), que ha vendido para enseñaros vuestra religión”. (Transmitido por Muslim)
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El Sheij Isa García explica el Hadiz # 1 del libro “Los cuarenta Hadices” cuyo texto es: “Ciertamente las buenas obras dependen de las intenciones (niiah), y cada hombre tendrá según su intención; así, aquel cuya emigración haya sido por causa de Allah y su Mensajero, su emigración habrá sido por Allah y su Mensajero, y aquel cuya emigración haya sido por conseguir algún beneficio mundanal o por tomar a una mujer en matrimonio, su emigración habrá sido para aquello por lo que emigró.”
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Los temas tratados durante este seminario fueron: 1. La virtud del Tawhid 2. El temor de cometer idolatría 3. Recitaciones, talismanes y amuletos 4. La intercesión 5. Buscar bendición [baraka] en objetos 6. La creencia de Ahlu Sunnah [sunnis] sobre los compañeros del Profeta Muhámmad (saw).
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Los temas tratados durante este seminario fueron: 1. La virtud del Tawhid 2. El temor de cometer idolatría 3. Recitaciones, talismanes y amuletos 4. La intercesión 5. Buscar bendición [baraka] en objetos 6. La creencia de Ahlu Sunnah [sunnis] sobre los compañeros del Profeta Muhámmad (saw).