- Árbol de clasificación
- El Sagrado Corán
- Las virtudes del Sagrado Corán
- La exégesis
- Ciencias Coránicas
- El Corán escrito
- Las recitaciones
- Traducción del Sagrado Corán
- Las mejores traducciones auditivas
- Recitaciones con traducción del significado del Corán
- Las mejores recitaciones
- Las etiquetas al memorizar el Noble Corán y las de quienes lo memorizan
- La Sunnah
- La Aqidah
- El monoteísmo
- La adoración
- El Islam
- La fe
- Asuntos relacionados con el iman
- La bondad
- La incredulidad
- La hipocresía
- La idolatría
- Las innovaciones
- Los Sahaba y la familia del Profeta
- La intermediación
- Los milagros de los Awliah
- Los genios
- La alianza y la enemistar
- Ahlu Sunnah wal Yamaah
- Las religiones
- Las sectas
- Las sectas del Islam
- Escuelas de pensamiento moderno
- Fiqh
- Los actos de adoración
- La purificación
- La oración
- Los funerales
- El Zakat
- El ayuno
- El Hayy y la Umrah
- Veredictos sobre la jutbah del viernes
- La oración del enfermo
- La oración del viajero
- La oración del temor
- Las transacciones económicas
- Los juramentos y promesas
- La Familia
- La medicina, los medicamentos y la ruqiah
- Las comidas y las bebidas
- Los crímenes
- Los juzgamientos
- El Yihad
- El Fiqh de las situaciones
- El Fiqh de las minorías
- La política de la legislación islámica
- Las escuelas de Fiqh
- Veredictos legales
- Usul al Fiqh
- Libros de jurisprudencia islámica
- Los actos de adoración
- Las virtudes de las obras
- Las virtudes de los actos de adoración
- Las virtudes del buen caracter
- Las etiquetas
- General Islamic Etiquette
- Las etiquetas en el Islam
- La etiqueta del camino y el mercado
- La etiqueta al comer y beber
- Las etiquetas de hospitalización
- Las etiquetas de la visita
- La etiqueta al estornudar
- Las etiquetas del mercado
- Las etiquetas de bostezo
- La etiqueta de la visita y al pedir permiso para ingresar
- La etiqueta de la vestimenta
- La etiqueta de la visita al enfermo
- La etiqueta al irse a dormir y al despertarse
- Los sueños y las pesadillas
- La educación al hablar
- La etiqueta del viaje
- La etiqueta de la mezquita
- La etiqueta al mirar
- General Islamic Etiquette
- Las súplicas
- Major Sins and Prohibitions
- Idioma Árabe
- La Dawah
- El llamamiento al Islam (la predicación)
- Issues That Muslims Need to Know
- Espiritualidades y elocuencias
- Ordenar el bien y prohibir el mal
- La realidad de la dawah
- The Importance of Calling to Allah
- Historia
- La cultura islámica
- Ocasiones periódicas
- La época contemporánea y la situación de los musulmanes
- La enseñanza y las escuelas
- Medios y prensa
- Revistas y conferencias científicas
- Comunicación e internet
- La ciencia para los musulmanes
- Los sistemas islámicos
- Las competiciones del sitio web
- Programas y varias aplicaciones
- Enlaces
- La administración
- Jutbas para el Mimbar
- Academic lessons
- General Public of Muslims
- Libros de credo islámico
- El conocimiento
- Los textos de fuentes de conocimiento islámico
- Textos de fuentes de conocimiento de la exégesis
- Textos de fuentes de conocimiento de las recitaciones y sus normas
- Textos de fuentes de conocimiento del credo
- Textos de fuentes de conocimiento de la sunnah profética
- Textos de fuentes de conocimiento de gramática árabe
- Textos de fuentes de conocimiento de los fundamentos de jurisprudencia
- Textos de fuentes de conocimiento de la jurisprudencia
- Textos de fuentes de conocimiento y libros con material auditivo
- Seekers of Knowledge
- Seekers of Knowledge (Beginners)
- The Prophetic Biography
- Introducing Islam to Muslims
- Introducing Islam to non-Muslims
- A Guidance for the Worlds
- El Sagrado Corán
La Aqidah
Cantidad de items: 110
- Español
En estos días muchos se preguntan acerca del Profeta Muhammad (las bendiciones y la paz de Allah sean con él). ¿Quién fue él precisamente? ¿Qué enseñó? ¿Por qué fue amado por unos y odiado por otros? ¿Vivió a la altura de sus afirmaciones? ¿Fue un hombre sagrado? ¿Fue un Profeta de Dios? ¿Cuál es la verdad acerca de este hombre? ¡Decídelo por ti mismo! Aquí se enumeran algunos hechos narrados por miles de personas, muchas de las cuales fueron contemporáneas y testigos del Profeta Muhammad (las bendiciones y la paz de Allah sean con él).
- Español
La pregunta sobre si hay vida después de que la muerte o no la hay; no entra en el campo de la ciencia, porque la ciencia sólo se preocupa por la clasificación y análisis de datos comprobables por su método. Es más, el hombre ha estado ocupado con el método científico y ha investigado, en el sentido moderno del término, sólo durante los últimos siglos, mientras se ha estado familiarizando con la idea de vida después de la muerte desde tiempos inmemoriales.
- Español
En el pasado, cuando los Padres de la Iglesia - u otros individuos - se enfrentaban con alguna de las ambigüedades y contradicciones de la Biblia; especulaban sobre su significado. Una vez aceptado el resultado de su especulación – es decir su interpretación personal -, esta se convertía en un Dogma Sagrado. Con el pasar de los siglos de convertía en un hecho comprobado. Pero tales conclusiones no son verdades indiscutibles de ningún modo. Por el contrario, son especulaciones e interpretaciones convertidas en Tradición. Este libro intenta demostrar este proceso y cómo el actual "Evangelio" no es la palabra de Dios, sino la opinión de distintas personas.
- Español Autor : Muhammad Yamil Zinu Traducción : Muhammad Isa Garcia
Libro de Jurisprudencia Islámica para principiantes que desarrolla temas relacionados con el ayuno.
- Español Traducción : Muhammad Isa Garcia
El siguiente libro examina las creencias y enseñanzas de Jesús y Muhámmad; que la paz y las bendiciones desciendan sobre ellos. Si usted es cristiano y lee este libro, sepa que lo que aquí se menciona no tiene la intención de ser algo irrespetuoso, sino que se ofrece al servicio de un amor profundo y compartido por el Mesías.
- Español
- Español Autor : Mayid ibn Sulaiman Al-Rasi
Índice del libro: Monoteísmo – Hadiz – Jurisprudencia – Tajwid (Quinto grado de primaria, segundo semestre) Primera Parte: Monoteísmo (Tawhid) Lección 1: El testimonio "No hay dios sino Allah" ............... p. 9 Lección 2: El testimonio de que Muhammad ﷺ es el Mensajero de Allah ... p. 12 Lección 3: Evidencias de los pilares del Islam ..................... p. 14 Lección 4: Los pilares de la fe (Iman) .......................... p. 16 Lección 5: La excelencia espiritual (Ihsan) .................... p. 18 Lección 6: Pruebas de la sunna sobre los niveles de la religión .. p. 20 Actividades sobre los niveles de la religión Lección 7: Conociendo al Profeta ﷺ ........................ p. 23 Lección 8: ¿A qué fue enviado el Profeta ﷺ? ................ p. 25 Lección 9: La emigración religiosa ............................ p. 27 Lección 10: La perfección y universalidad del mensaje del Profeta ﷺ ... p. 29 Lección 11: La resurrección después de la muerte ................ p. 32 Lección 12: La misión de los mensajeros, la paz sea con ellos ... p. 34 Segunda Parte: Hadiz Hadiz 1: La prohibición de maldecir a los padres ............. p. 41 Hadiz 2 .................................................... p. 44 Hadiz 3: La prohibición de la murmuración .................... p. 48 Hadiz 4: La virtud de las suras Al-Ikhlas, Al-Falaq y An-Nas ... p. 51 Hadiz 5: Modales al entrar y salir del baño .................. p. 55 Hadiz 6: Modales del estornudo ............................... p. 59 Hadiz 7 ..................................................... p. 62 Hadiz 8 ..................................................... p. 66 Hadiz 9: Advertencia sobre jugar con el fuego ................. p. 70 Hadiz 10: Modales en la alimentación ........................ p. 74 Tercera Parte: Jurisprudencia (Fiqh) Lección 1: Oración en congregación (Salat al-Yama'a) ........... p. 81 Lección 2: Reglas del Imam ................................... p. 86 Lección 3: Posición del Imam y los dirigidos en la oración .... p. 91 Lección 4: Seguir al Imam .................................... p. 96 Lección 5: El que alcanza al Imam en la oración ............... p. 101 Lección 6: Excusas para faltar al viernes y a la oración en congregación ... p. 105 Lección 7: La oración del enfermo ............................ p. 108 Lección 8: La oración del viajero ............................. p. 112 Lección 9: Las oraciones voluntarias regulares ................. p. 117 Lección 10: La oración del Witr .............................. p. 120 Lección 11: Tiempos prohibidos para la oración voluntaria ...... p. 124 Cuarta Parte: Tajwid (Reglas de recitación) Lección 1: Ciencia del Tajwid ................................. p. 132 Lección 2: La "nun" silenciosa y el tanwin .................... p. 134 Lección 3: Reglas del "Izhar" (pronunciación clara) ........... p. 137 Lección 4: "Idgham" (asimilación) ............................ p. 143 Lección 5: "Iqlab" (transformación de sonido) ................. p. 149 Lección 6: "Ikhfa'" (ocultación parcial) ...................... p. 153 Lección 7: Prácticas sobre las reglas "nun" silenciosa y tanwín ........ p. 159
- Español Autor : Mayid ibn Sulaiman Al-Rasi
El Monoteísmo, el Hadith y la jurisprudencia - Quinto grado de primariaPrimer semestre
- Español Autor : AbdulMuhsin Al-Qasim
Los Ahadith de la tradición profética que hablan sobre el falso mesías
- Español
- Español
- Español
- Español
- Español
Realidades Científicas impresionantes que el Sagrado Corán ha informado y los hadices1 proféticos han señalado desde hace más de 1.400 años, en un momento en que nadie tenía ni la más mínima idea acerca de ellas. Además, la ciencia moderna descubre su validez y credibilidad y vuelven a ser una de las pruebas y evidencias de la profecía y el Mensaje de Muhammad
- Español
- Español
- Español
- Español Traducción : Said Abdunur Pedraza
Es imposible hablar sobre el jadiz de Gadir Jum (Ghadir Khumm en su transcripción inglesa, en árabe غدير خم) sin comprender pri-mero el contexto específico en el cual el Profeta Mujámmad dijo lo que dijo. Esta es una regla fundamental del canon islámico en su conjunto: es importante conocer el contexto en el que fue revelado un versículo coránico o en el que fue dicho un jadiz en particular. Por ejemplo, el versículo coránico “serán capturados y muertos sin piedad donde quiera que se dé con ellos” es utilizado a me-nudo por los orientalistas para hacer parecer erróneamente que el Islam aboga por la matanza de gente dondequiera que se encuentren en todos los tiempos. Por supuesto, si miramos cuándo fue revelado este versículo, hallaremos que fue revelado específica-mente durante una batalla entre los musulmanes y los idólatras de Kuraish; esto nos hace darnos cuenta de que no es una norma general para matar gente, sino que fue un versículo revelado para una situación específica. Del mismo modo, el jadiz de Gadir Jum solo puede ser entendido en el contexto en el que fue dicho: Un grupo de soldados estaba criticando duramente a Alí ibn Abi Tálib respecto a un asunto en particular, y la noticia de ello llegó al Profeta, que entonces dijo lo que dijo en el jadiz de Gadir Jum. Al igual que los orientalistas, los propagandistas chiíes (chiitas) intentan quitar este contexto en que fue dicho el jadiz, a fin de pintar un cuadro totalmente distinto (y engañoso). La intención del Profeta detrás de lo que dijo en Gadir Jum no era nominar a Alí como Califa, sino simplemente defenderlo contra la difamación que se estaba diciendo en contra suya. Solo sacando este jadiz de su contexto, es posible darle la interpretación que pretenden los chiíes, y es por esta razón que siempre debemos recordarles a nuestros hermanos chiíes el contexto y el trasfondo en los que el jadiz de Gadir Jum fue dicho.
- Español Autor : Ibn Qaim Al-Jawziah Traducción : Muhammad Isa Garcia Revisión : Said Abdunur Pedraza Editor : Oficina de Dawa en Rabwah - Riyadh
Una famosa y conocida obra que explica las enseñanzas del Profeta sobre distintos actos de adoración y comportamientos.
- Español